
Gucci apuesta por Demna: un nuevo capítulo en la moda de lujo
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Mundo22 de septiembre de 2025 Mariela CastroCada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial del Mimo, una fecha dedicada a honrar el silencio que emociona más que mil palabras. Esta conmemoración surge en memoria de Marcel Marceau, fallecido ese mismo día en 2007, considerado el más célebre y revolucionario mimo de la historia. Su vida, marcada por la resistencia, el arte y la sensibilidad, convirtió al gesto en un lenguaje universal que sigue vigente en escuelas, escenarios y plazas públicas de todo el planeta.
Marcel Marceau nació en Estrasburgo, Francia, en 1923, bajo el nombre de Marcel Mangel. Durante la Segunda Guerra Mundial, formó parte de la resistencia francesa y ayudó a salvar la vida de niños judíos, usando incluso el arte del silencio para calmarlos en los momentos más difíciles.
Tras la guerra, se formó en París bajo la guía de Étienne Decroux, maestro del mimo corporal, y en 1947 creó a su personaje inmortal: Bip el Payaso, con rostro blanco, mirada profunda y un sombrero con flor marchita. Este personaje reflejaba las contradicciones de la vida: la inocencia y la tristeza, la esperanza y la fragilidad.
En 1948 fundó la Compagnie de Mime Marcel Marceau, llevando este arte a escenarios internacionales. También creó la École Internationale de Mimodrame de Paris, donde formó a generaciones de artistas. Hasta su muerte en 2007, Marceau fue embajador del silencio y del gesto como lenguaje universal.
Aunque Marceau es el más conocido, otros artistas también marcaron la historia del mimo:
Étienne Decroux, considerado padre del mimo corporal, cuya técnica sigue enseñándose en todo el mundo.
Samy Molcho, mimo y experto en lenguaje corporal, que llevó este arte a la enseñanza universitaria.
Vahram Zaryan, figura contemporánea que fusiona mimo, dramaturgia y performance en escenarios internacionales.
El mimo sigue vivo gracias a instituciones que preservan y renuevan esta disciplina. Entre ellas destacan la École Internationale de Mimodrame de Paris Marcel Marceau, la École Internationale de Mime Corporel Dramatique fundada por Decroux, y la International School of Corporeal Mime en Londres.
En América Latina también existen propuestas, como la Escuela de Pantomima de Buenos Aires, además de talleres en universidades y colectivos de teatro físico que rescatan el arte del silencio.
El Día Mundial del Mimo no es solo una fecha para recordar a Marcel Marceau, sino para celebrar un arte que conecta sin barreras lingüísticas. Festivales, funciones callejeras, talleres y homenajes se realizan cada año en distintos países, recordándonos que a veces los silencios dicen más que cualquier discurso.
Hoy, en medio de un mundo lleno de ruido y palabras, el mimo se convierte en un recordatorio de lo esencial: la comunicación más pura nace de la mirada, el gesto y la sensibilidad compartida.
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
JM Video, una de las últimas tiendas de DVD en París, lucha contra streaming, alquileres altos y pérdida de clientela, apelando a la cultura cinéfila.
Por primera vez en México, todos los teléfonos recibirán la alerta sísmica el 19 de septiembre; te contamos qué significa y cómo debes actuar.
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Iniciativas globales, avances científicos, cifras reales y esperanza: lo que debes saber sobre el Alzheimer hoy en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.