
Retinol: el activo clave del cuidado de la piel que vale la pena conocer
Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
Vida y Estilo24 de septiembre de 2025 Maggie Abraham
El cáncer de tiroides no suele anunciarse con estridencia. A diferencia de otros tumores, avanza en silencio, escondido detrás de un bulto que parece inofensivo o de una ronquera que persiste sin razón aparente. Sin embargo, detectar esas señales puede ser la diferencia entre una recuperación exitosa y un diagnóstico tardío.


Cada año se diagnostican más de 500 mil casos de cáncer de tiroides en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Aunque su sola mención genera temor, la realidad es que se trata de uno de los cánceres con mayor tasa de supervivencia, siempre que se identifique a tiempo.
Aunque no siempre está en el radar de la población, el cáncer de tiroides es uno de los tumores endocrinos más comunes. Se desarrolla en la glándula tiroides, ubicada en la parte frontal del cuello, encargada de regular funciones vitales como el metabolismo, el ritmo cardíaco y la temperatura corporal. Su crecimiento puede pasar inadvertido durante meses o incluso años, ya que muchas veces no provoca dolor ni síntomas evidentes en etapas iniciales.

Entre los síntomas más frecuentes destacan la presencia de un bulto en el cuello, cambios en la voz como ronquera persistente, dificultad para tragar o respirar y dolor en la garganta o el oído. Sin embargo, en muchos pacientes, el hallazgo ocurre de manera accidental, a través de ultrasonidos o chequeos médicos rutinarios.
La Asociación Americana del Cáncer señala que las mujeres presentan más casos que los hombres, especialmente entre los 30 y 50 años, aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida.
El cáncer de tiroides puede originarse en diferentes tipos de células de la glándula, siendo el carcinoma papilar el más común y con mejor pronóstico. Otros tipos, como el carcinoma folicular, medular o anaplásico, tienen comportamientos más agresivos y requieren tratamientos especializados.
El desarrollo de la enfermedad está relacionado con factores como predisposición genética, exposición a radiación en la infancia y antecedentes familiares.

La detección temprana es clave. Una biopsia con aguja fina suele ser el procedimiento estándar para confirmar la presencia de células malignas. Una vez diagnosticado, los tratamientos varían según el tipo y la etapa de la enfermedad:
Los avances médicos han permitido que la mayoría de los pacientes con cáncer de tiroides tengan una tasa de supervivencia muy favorable, superior al 95 % en los tipos más comunes cuando se detectan a tiempo.
El pronóstico positivo convierte al cáncer de tiroides en una enfermedad que, si bien genera temor al recibir el diagnóstico, ofrece una alta posibilidad de recuperación con el tratamiento adecuado. La clave está en la atención médica temprana, el seguimiento constante y la sensibilización social para no pasar por alto señales que podrían salvar vidas.

Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.

Descubre por qué los antioxidantes son esenciales para tu salud, cómo obtenerlos de manera natural y qué dice la ciencia sobre sus beneficios.

De Londres a Nueva York, la editora que transformó Vogue en el manual del estilo moderno celebra más de medio siglo dictando las reglas del vestir.

El reconocido creador de moda falleció repentinamente a los 58 años víctima de un infarto fulminante. Su legado, marcado por la elegancia, la teatralidad y el orgullo mexicano, permanece en cada pasarela que lo recuerda.

Desde el salmón hasta las nueces, conoce las grasas buenas que fortalecen tu corazón y revitalizan tu cuerpo.

Cada 29 de octubre, el Día Mundial de la Psoriasis nos recuerda que esta enfermedad no solo marca la piel, sino también la vida de millones de personas en silencio.

Para Virgo, noviembre trae una refinación profunda en salud, finanzas, amor y trabajo gracias a los tránsitos de Mercurio, Venus, Marte y Saturno.

Para los nativos de Libra, octubre concluye un ciclo de autoreconocimiento; en noviembre llega una nueva ola de autovalor, revisión financiera y vínculos auténticos.

La producción de Vince Gilligan combina drama, comedia negra y ciencia ficción con una premisa desconcertante sobre la felicidad colectiva.

Del Zócalo al Bosque de Aragón, descubre los mejores eventos del 8 y 9 de noviembre en la Ciudad de México: música, arte y experiencias únicas.

A 82 años del nacimiento del actor que conquistó la pantalla con elegancia, talento y carisma