
Fallece la actriz mexicana Alicia Bonet a los 78 años, ícono del cine de terror nacional
Murió Alicia Bonet, recordada por su papel en Hasta el viento tiene miedo, una figura clave en la historia del cine y la televisión en México.
Entretenimiento27 de octubre de 2025 Mariela Castro
La noche del domingo 26 de octubre de 2025 marcó el fin de una era para el cine mexicano. La actriz mexicana Alicia Bonet —quien se ganó un lugar indeleble en la pantalla grande y pequeña gracias a su participación en clásicos como Hasta el viento tiene miedo (1968)— falleció a los 78 años, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
Su muerte abre una reflexión sobre el legado de una intérprete que transitó desde el teatro juvenil hasta convertirse en símbolo del género de terror y melodrama en México. La noticia generó conmoción entre sus seguidores, la industria del entretenimiento y el público que la vio crecer en pantalla.


Los primeros pasos de una estrella
Nacida el 26 de abril de 1947 en Ciudad de México, Bonet ingresó al mundo de las artes escénicas desde muy joven, integrándose a finales de los años cincuenta en compañías teatrales para jóvenes.
Su debut cinematográfico se registró en 1962 con la película Socio de alcoba, y pronto comenzó a figurar en producciones de gran alcance dentro de la llamada Época Dorada tardía del cine mexicano.
Durante las décadas de los sesenta y setenta, Bonet participó en más de 30 producciones entre cine, teatro y televisión. Su rostro se volvió familiar en distintos géneros, desde la comedia romántica hasta el terror, lo que le permitió consolidarse como una intérprete versátil y querida por el público.

El papel que la inmortalizó: Hasta el viento tiene miedo
Fue en 1968 cuando Alicia Bonet protagonizó el papel de Claudia en la icónica película de terror dirigida por Carlos Enrique Taboada, Hasta el viento tiene miedo.
Esta producción se convirtió en un referente del género en México y catapultó su carrera, al dotarla de un papel central y un reconocimiento público que perdura hasta hoy. Su interpretación, llena de inocencia y fuerza interior, inmortalizó su imagen en la memoria colectiva del cine nacional.
Además de este título emblemático, su filmografía incluye trabajos como Despedida de soltera (1966), El escapulario (1968) y Rubí (1970), donde compartió créditos con importantes figuras de la época.
Televisión, vida personal y retiro
En los años posteriores, Bonet también incursionó en la televisión, participando en producciones como Viviana (1978) y Lo que callamos las mujeres (2010).
En lo personal, estuvo casada primero con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos Juan Carlos y Mauricio Bonet. Posteriormente, contrajo matrimonio con el actor Claudio Brook, unión de la cual nacieron Arturo y Gabriel.
La muerte de Brook en 1995 y el fallecimiento de su hijo Gabriel en 2004 generaron un impacto profundo en la actriz, quien decidió alejarse gradualmente de la actuación. Su última aparición pública fue en 2010, tras lo cual se mantuvo fuera del foco mediático.

Un legado imborrable
La Asociación Nacional de Intérpretes confirmó que Alicia Bonet era miembro activo de la organización y lamentó profundamente su fallecimiento, sin revelar aún la causa de su muerte. A través de un comunicado, envió condolencias a sus familiares, amigos y colegas.
A lo largo de varias décadas, su contribución al cine de terror y melodrama estableció un puente entre generaciones: del público que la descubrió en los años sesenta al que revivió sus películas en ciclos de cine de culto.
Su paso por títulos clave del cine mexicano le asegura un lugar permanente en la historia de la pantalla nacional.
Con su partida, se cierra un capítulo significativo de la memoria fílmica mexicana. No obstante, sus interpretaciones continúan vivas, disponibles para nuevas audiencias que encuentran en su trabajo una ventana hacia otro tiempo, otra estética y otro estilo de actuación que aún resuena.


Liam Hemsworth renueva The Witcher: la cuarta temporada trae un aire fresco a la saga
El actor australiano asume el papel de Geralt de Rivia, acompañado de nuevas tramas y personajes, marcando un giro clave en la serie de Netflix.

Sofía Castro a los 29: de hija de estrellas a dueña de su propio destino
Actriz, esposa y protagonista de su carrera: descubre cómo Sofía Castro celebra su cumpleaños y proyecta un futuro profesional brillante.

Solo asesinatos en el edificio se muda a Londres en su sexta temporada: nuevo caso, nuevos secretos
Selena Gómez, Steve Martin y Martin Short vuelven con una historia que mezcla humor, crimen y un toque británico que promete revolucionar la serie.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Dulce María confirma segundo embarazo: la familia crece
La cantante mexicana anuncia que está esperando su segundo hijo junto a su esposo Paco Álvarez

Julia Roberts 2025: así vive y trabaja hoy la eterna “Pretty Woman” a sus 58 años
A sus 58 años, la actriz más carismática de su generación celebra una vida de éxitos, una sólida familia y una nueva etapa profesional más consciente y selectiva.

Altar de Muertos: el corazón espiritual del Día de Muertos en México
Tradición, simbolismo y amor eterno: descubre cómo se construye un altar de muertos, qué significa cada nivel y cuándo es el momento perfecto para colocarlo.

Horóscopo de Noviembre 2025 para TAURO: Transformación profunda y claridad emocional
Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Horóscopo de Noviembre 2025 para GÉMINIS: revolución interior y prosperidad emocional
El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.


