
Ricky Martin hace historia como primer Latin Icon Award en los MTV VMAs
El ícono puertorriqueño recibe un reconocimiento sin precedentes por su legado de más de cuatro décadas impulsando la música latina al mercado global.
Descubre la belleza única de los flamingos en Yucatán, un espectáculo natural de color, vida y magia que cautiva a viajeros y amantes de la naturaleza.
Mundo25 de junio de 2025El sureste mexicano es tierra de sorpresas naturales, y uno de sus espectáculos más fascinantes lo protagonizan los flamencos rosados (Phoenicopterus ruber), aves elegantes que parecen salidas de un sueño surrealista. Estas criaturas, que con su plumaje vibrante contrastan con los tonos azules y verdes del litoral yucateco, hacen de cada avistamiento una experiencia inolvidable.
Cada año, miles de flamencos llegan a las costas de Yucatán, buscando refugio en sus manglares, esteros y lagunas salobres. Esta región se ha convertido en uno de los mejores destinos para observarlos en su hábitat natural. Aquí te cuento dónde y cuándo verlos, y cómo hacerlo de forma responsable y mágica.
Temporada ideal: De noviembre a marzo
Ubicado al oeste de Yucatán, Celestún es la joya más conocida para el avistamiento de flamencos. Aquí, la Reserva de la Biósfera Ría Celestún se convierte en el hogar temporal de miles de estas aves entre el otoño y el inicio de la primavera. Los flamencos llegan para alimentarse de los crustáceos que tiñen sus plumas de rosa, y anidan entre los manglares.
Recomendación: Toma un tour en lancha con guías certificados desde el embarcadero del río. La mejor hora es temprano por la mañana, cuando el sol apenas acaricia el agua y las aves están más activas.
Temporada ideal: De marzo a agostoHacia el oriente del estado, en la costa del municipio de Río Lagartos, se encuentra Las Coloradas, famosas por sus lagunas de agua rosada debido a la concentración de sal y microorganismos. En esta región, los flamencos llegan a anidar y criar a sus polluelos, formando nubes rosadas que decoran el horizonte.
Recomendación: Si visitas entre abril y julio, podrás ver a las crías recién nacidas. Toma un tour guiado desde Río Lagartos o San Felipe, idealmente a pie o en camionetas autorizadas, para no alterar la tranquilidad del lugar.
Temporada ideal: De marzo a octubre
Este pueblo pesquero ofrece acceso directo a la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, hogar de cocodrilos, garzas, pelícanos… y por supuesto, flamencos. A diferencia de Celestún, aquí el clima más cálido favorece una temporada más larga de avistamiento.
Recomendación: Súbete a una lancha ecológica y contempla el vuelo coordinado de los flamencos al amanecer. Lleva binoculares y evita usar flash para fotografiarlos.
Temporada ideal: De mayo a septiembre
Más allá del bullicio turístico, El Cuyo es una tranquila comunidad costera que cada vez más se perfila como un destino ecoturístico. Su cercanía con los humedales lo convierte en un sitio privilegiado para ver flamencos durante el verano.
Recomendación: Ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y menos concurrida. Puedes hospedarte en cabañas ecológicas y organizar un tour con lugareños que conocen las rutas de observación.
Temporada ideal: De octubre a febrero
Sisal, recientemente nombrado Pueblo Mágico, se ha sumado a la lista de sitios donde los flamencos hacen parada. Aunque no en la misma magnitud que en Celestún o Río Lagartos, este destino ofrece paisajes únicos donde el mar se encuentra con los manglares.
Recomendación: Combina tu visita con un paseo en kayak por los canales naturales. El silencio del remo permite una experiencia más contemplativa.
El flamenco que habita en Yucatán es el flamenco caribeño, una de las seis especies que existen en el mundo, y la más intensamente rosada. Este color proviene de su alimentación a base de artemias y otros pequeños crustáceos ricos en carotenoides.
Verlos caminar en grupo, como si danzaran con gracia, sobre las aguas poco profundas, es una experiencia que enamora. Con sus patas largas y su cuello curvo, decoran los paisajes como pinceladas de acuarela sobre la arena blanca y las lagunas rosadas.
Los flamencos no solo embellecen el paisaje: también nos recuerdan la delicadeza de la vida silvestre y la importancia de cuidarla. Si visitas Yucatán, no pierdas la oportunidad de verlos. Quizá, entre sus plumas rosas y el susurro del viento en los manglares, encuentres un momento de asombro y conexión profunda con la naturaleza.
El ícono puertorriqueño recibe un reconocimiento sin precedentes por su legado de más de cuatro décadas impulsando la música latina al mercado global.
Una petición en Francia busca bloquear el préstamo del Tapiz de Bayeux al British Museum por razones de conservación mientras se renueva su hogar.
Una petición en Francia busca bloquear el préstamo del Tapiz de Bayeux al British Museum por razones de conservación mientras se renueva su hogar.
El aniversario se celebra con conciertos, eventos culturales y actividades que atraen a turistas y fortalecen la identidad isleña.
La mexicana-canadiense dominó los tres asaltos y venció por decisión unánime a la ex campeona Jessica Andrade, consolidándose como seria contendiente en peso paja.
Simi Fest 2025 se presenta el 29 de noviembre en el Autódromo con artistas internacionales y causa ambiental. Line-up y experiencias imperdibles.
El Día Mundial del Elefante honra a este majestuoso animal, sagrado en varias culturas y vital para el equilibrio ambiental.
Georgina Rodríguez es sorprendida por Cristiano Ronaldo con un anillo monumental de hasta 45 quilates y valor estimado en millones. Descubre su historia y lo que se sabe de la boda.
Documental en cuatro episodios que explora la trayectoria del fundador de los Legionarios de Cristo, las denuncias emergentes y el silencio institucional que impulsó su impunidad.
Descubre cómo Saturno retrógrado, la Luna nueva en Virgo y el Sol en tránsito impactan tu signo del 18 al 24 de agosto.
La cantante y actriz abandona La Casa de los Famosos México tras la tercera gala, agradece “el tiempo de Dios” y deja una promesa emotiva con Elaine.
La reubicación de los príncipes de Gales a Forest Lodge genera críticas por el desalojo de vecinos, en medio de un deseo de privacidad y renovación familiar.
El rapero mexicano Blue Malboro se consagra como el primer finalista del certamen “México Canta” tras una destacada actuación en la semifinal de la región Este de Estados Unidos.