
Entrevista en exclusiva: Periodista, reportera, fotógrafa y escritora. Miembro fundadora de la Sociedad Geográfica Española y de la Royal Geographical Society de Londres.
Descubre la belleza única de los flamingos en Yucatán, un espectáculo natural de color, vida y magia que cautiva a viajeros y amantes de la naturaleza.
Mundo25 de junio de 2025El sureste mexicano es tierra de sorpresas naturales, y uno de sus espectáculos más fascinantes lo protagonizan los flamencos rosados (Phoenicopterus ruber), aves elegantes que parecen salidas de un sueño surrealista. Estas criaturas, que con su plumaje vibrante contrastan con los tonos azules y verdes del litoral yucateco, hacen de cada avistamiento una experiencia inolvidable.
Cada año, miles de flamencos llegan a las costas de Yucatán, buscando refugio en sus manglares, esteros y lagunas salobres. Esta región se ha convertido en uno de los mejores destinos para observarlos en su hábitat natural. Aquí te cuento dónde y cuándo verlos, y cómo hacerlo de forma responsable y mágica.
Temporada ideal: De noviembre a marzo
Ubicado al oeste de Yucatán, Celestún es la joya más conocida para el avistamiento de flamencos. Aquí, la Reserva de la Biósfera Ría Celestún se convierte en el hogar temporal de miles de estas aves entre el otoño y el inicio de la primavera. Los flamencos llegan para alimentarse de los crustáceos que tiñen sus plumas de rosa, y anidan entre los manglares.
Recomendación: Toma un tour en lancha con guías certificados desde el embarcadero del río. La mejor hora es temprano por la mañana, cuando el sol apenas acaricia el agua y las aves están más activas.
Temporada ideal: De marzo a agostoHacia el oriente del estado, en la costa del municipio de Río Lagartos, se encuentra Las Coloradas, famosas por sus lagunas de agua rosada debido a la concentración de sal y microorganismos. En esta región, los flamencos llegan a anidar y criar a sus polluelos, formando nubes rosadas que decoran el horizonte.
Recomendación: Si visitas entre abril y julio, podrás ver a las crías recién nacidas. Toma un tour guiado desde Río Lagartos o San Felipe, idealmente a pie o en camionetas autorizadas, para no alterar la tranquilidad del lugar.
Temporada ideal: De marzo a octubre
Este pueblo pesquero ofrece acceso directo a la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, hogar de cocodrilos, garzas, pelícanos… y por supuesto, flamencos. A diferencia de Celestún, aquí el clima más cálido favorece una temporada más larga de avistamiento.
Recomendación: Súbete a una lancha ecológica y contempla el vuelo coordinado de los flamencos al amanecer. Lleva binoculares y evita usar flash para fotografiarlos.
Temporada ideal: De mayo a septiembre
Más allá del bullicio turístico, El Cuyo es una tranquila comunidad costera que cada vez más se perfila como un destino ecoturístico. Su cercanía con los humedales lo convierte en un sitio privilegiado para ver flamencos durante el verano.
Recomendación: Ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y menos concurrida. Puedes hospedarte en cabañas ecológicas y organizar un tour con lugareños que conocen las rutas de observación.
Temporada ideal: De octubre a febrero
Sisal, recientemente nombrado Pueblo Mágico, se ha sumado a la lista de sitios donde los flamencos hacen parada. Aunque no en la misma magnitud que en Celestún o Río Lagartos, este destino ofrece paisajes únicos donde el mar se encuentra con los manglares.
Recomendación: Combina tu visita con un paseo en kayak por los canales naturales. El silencio del remo permite una experiencia más contemplativa.
El flamenco que habita en Yucatán es el flamenco caribeño, una de las seis especies que existen en el mundo, y la más intensamente rosada. Este color proviene de su alimentación a base de artemias y otros pequeños crustáceos ricos en carotenoides.
Verlos caminar en grupo, como si danzaran con gracia, sobre las aguas poco profundas, es una experiencia que enamora. Con sus patas largas y su cuello curvo, decoran los paisajes como pinceladas de acuarela sobre la arena blanca y las lagunas rosadas.
Los flamencos no solo embellecen el paisaje: también nos recuerdan la delicadeza de la vida silvestre y la importancia de cuidarla. Si visitas Yucatán, no pierdas la oportunidad de verlos. Quizá, entre sus plumas rosas y el susurro del viento en los manglares, encuentres un momento de asombro y conexión profunda con la naturaleza.
Entrevista en exclusiva: Periodista, reportera, fotógrafa y escritora. Miembro fundadora de la Sociedad Geográfica Española y de la Royal Geographical Society de Londres.
Evita errores costosos y asegura tu propiedad intelectual desde el inicio. Te explicamos paso a paso cómo registrar tu marca ante el IMPI y dejar de preocuparte por imitadores.
El sol es vital, pero también puede dañar tu piel si no eliges bien tu protector solar. Descubre opciones libres de tóxicos, amigables con el medio ambiente y formuladas para cuidar tu salud y la del planeta.
Un experimento moderno demuestra que nuestros antepasados pudieron navegar 225 km en canoas talladas a mano, enfrentando corrientes imposibles: una hazaña que reescribe la historia de la migración prehistórica.
El tricampeón de F1 reafirma respeto por Checo y dice que quiere verlo de nuevo en el paddock muy pronto
En la isla Jeju, Corea del Sur, un grupo de mujeres desafía la lógica del cuerpo humano al sumergirse durante horas sin oxígeno. Son las Haenyeo, buceadoras ancestrales que podrían esconder en su genética la clave para sobrevivir en condiciones extremas.
El Women’s Euro 2025 despega este verano… y el fútbol femenino se prepara para brillar, la cita deportiva inicia el 2 de julio en Suiza, con 16 selecciones europeas reunidas para disputar la gloria
Aunque parece un gesto cotidiano sin importancia, dónde tiras el papel higiénico sí tiene un gran impacto en la salud, el medio ambiente y la infraestructura urbana. Descubre cuál es la forma correcta según expertos y por qué aún existe tanta confusión.
Junio marca un nuevo impulso en el mundo cripto: estas monedas digitales son las que más han subido en valor y popularidad, y te contamos por qué.
Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.
El musical regresa con una ambiciosa producción que mezcla nostalgia, talento nacional y una puesta en escena sin precedentes en el Teatro de los Insurgentes
La "Novia de América" se convierte en un ícono latino inmortalizado en el Paseo de la Fama. Su emotiva reacción confirma el poder de una carrera auténtica, sólida y profundamente querida por el público.
Vin Diesel confirma el regreso del personaje más querido de la saga en Fast & Furious 11, desatando debate entre el homenaje póstumo, la nostalgia de los fans y el uso de tecnología digital para traer de vuelta al fallecido Paul Walker.
Rayos UV, cloro y humedad extrema: los grandes enemigos de tu piel durante el verano. Conoce por qué esta temporada acelera el envejecimiento cutáneo y qué hacer para prevenir daños antes de que sea tarde.