
Emporio Armani presenta “Returns”: la primera colección tras la muerte de Giorgio Armani
El legado creativo revive con tonos neutros, inspiración multicultural y un homenaje silencioso al fundador.
El Día Mundial del Elefante honra a este majestuoso animal, sagrado en varias culturas y vital para el equilibrio ambiental.
Mundo12 de agosto de 2025 Mariela CastroCada 12 de agosto el mundo dedica una jornada especial para reconocer y proteger al elefante, uno de los mamíferos terrestres más grandes y emblemáticos que habitan nuestro planeta. Esta fecha no solo llama la atención sobre la conservación de esta especie en peligro, sino que también invita a conocer la profunda relación espiritual y cultural que distintos pueblos han establecido con él a lo largo de la historia.
Los elefantes, tanto africanos como asiáticos, desempeñan un papel crucial en sus ecosistemas, actuando como “ingenieros de hábitat” al modificar el paisaje y facilitar la supervivencia de otras especies. Sin embargo, el aumento de la caza furtiva, la pérdida de territorio y el tráfico ilegal han puesto en riesgo su existencia, impulsando la creación del Día Mundial del Elefante en 2012 por iniciativa de organizaciones internacionales de conservación.
Más allá de su impacto ecológico, el elefante tiene un significado simbólico profundo en diversas tradiciones. En India y otros países asiáticos, el elefante es considerado un símbolo de sabiduría, fuerza y buena fortuna. La deidad hindú Ganesha, con cabeza de elefante, representa la eliminación de obstáculos y el inicio de nuevos caminos, lo que demuestra la importancia espiritual que este animal posee en la cultura oriental.
En África, los elefantes también son respetados como símbolos de poder, longevidad y liderazgo. Las comunidades indígenas los han integrado en mitos y leyendas que destacan su inteligencia emocional y memoria, cualidades que han fascinado a científicos y exploradores.
Un elefante puede vivir entre 60 y 70 años en libertad, siendo uno de los mamíferos con mayor longevidad.
Su trompa tiene más de 40 mil músculos y es capaz de realizar movimientos tan delicados como recoger un solo tallo de hierba.
Los elefantes son animales altamente sociales, capaces de mostrar empatía, duelo y un fuerte sentido de comunidad.
Su comunicación incluye sonidos de baja frecuencia que pueden viajar varios kilómetros, permitiéndoles mantenerse conectados incluso a distancia.
El Día Mundial del Elefante no solo celebra la grandeza de este animal, sino que también busca sensibilizar a la opinión pública sobre la urgencia de protegerlos. La colaboración internacional, los programas de educación ambiental y las políticas de preservación de hábitat son pasos vitales para asegurar que las futuras generaciones puedan seguir admirando a estos gigantes de la naturaleza.
Reconocer el valor cultural y ecológico del elefante es también un llamado a respetar la biodiversidad y a entender que cada especie cumple un papel insustituible en la red de la vida.
El legado creativo revive con tonos neutros, inspiración multicultural y un homenaje silencioso al fundador.
Mientras el mundo de la moda observa “PJ Obsession”, Meryl Streep retoma su icónico papel como Miranda Priestly para escenas del esperado regreso cinematográfico en Milán, entre pasarelas, lencería y poder femenino.
El cantante español que conquistó al mundo con “Bailar Pegados” celebra su cumpleaños con nuevos proyectos y un legado musical en constante evolución.
Viajar impulsa el desarrollo sostenible, conecta comunidades y abre horizontes en todo el mundo
Un lenguaje universal que abre puertas y construye puentes de comunicación, este 23 de septiembre es un recordatorio de inclusión y derechos de la comunidad sorda.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Nacido en 1485 y casado con Catalina de Aragón, su muerte prematura abrió el camino a Enrique VIII y transformó la monarquía británica para siempre.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
Trayectoria, familia y legado de Angélica María, una de las figuras más queridas de la música y el cine mexicano.
El cantante español que conquistó al mundo con “Bailar Pegados” celebra su cumpleaños con nuevos proyectos y un legado musical en constante evolución.