Rutas de vino en México: descubre el enoturismo nacional

Explora las mejores regiones vinícolas de México, sus etiquetas premiadas, experiencias únicas entre viñedos y sabores que conquistan el paladar internacional.

Mundo06 de julio de 2025 María Reneé M.
enoturismo
Rutas de vino en México: descubre el enoturismo nacional

El mundo del vino es fascinante, y recorrer los viñedos de México durante el verano es una experiencia inigualable. En esta guía completa, te llevaremos a través de un viaje por las distintas regiones vinícolas de México, destacando los vinos más famosos y las bodegas más emblemáticas de cada zona.

Recorrido por las regiones vinícolas de México

Sonora:

Además de la Casa Pedro Domecq, que produce vinos comunes de mesa, Sonora es conocida por su vino de pitahaya, una fruta local que aporta un carácter único a los vinos de la región. También se destacan los vinos elaborados con uva Syrah, que ha ganado reconocimiento por su calidad y sabor distintivo.

Coahuila:

Aparte de la Casa Vitivinícola Madero, la región de Coahuila es famosa por su producción de vinos tintos de alta calidad, especialmente a partir de la uva Tempranillo, conocida por sus notas frutales y suavidad en boca. Los vinos de esta región suelen destacar por su elegancia y estructura.

Baja California:

En el Valle de Guadalupe, el Cabernet Sauvignon es rey, produciendo vinos de gran cuerpo y complejidad, con notas a frutos negros y toques de cedro y vainilla. También se destacan los vinos blancos a base de Chardonnay, que muestran una frescura y elegancia característica de la región.

Durango:

La Vinícola del Vergel es conocida por sus brandies y vinos jóvenes, pero también se destaca por su producción de vinos tintos robustos, como el Cabernet Sauvignon y el Malbec. Estos vinos suelen tener una intensidad aromática notable, con notas a frutas maduras y especias.

Cata a ciegas + maridaje quesos en Alximia

  • Cata y maridaje con quesos de la región Cata a ciegas de la línea elemental que incluye 6 etiquetas tintas y 2 etiquetas blancas, además de maridaje con quesos de la región de Baja California.
  • Impartida por el Enólogo Álvaro Álvarez Parrilla y Chef Martín San Román.
  • Incluye seis etiquetas tintas y dos etiquetas blancas, además de quesos de la región.

Cata de vino de Barricas en Bodegas Alximia

Cata de barricas de 8 variedades distintas, además de futura etiqueta Nebbiolo.

Te puede interesar
Lo más visto