
Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones
El nuevo documental de Disney+ y ESPN retrata la trayectoria del icónico periodista deportivo con voces clave como Faitelson, Martinoli y Azcárraga.
Entretenimiento24 de julio de 2025 Julia Zurita
José Ramón Fernández no necesita introducción para quienes crecieron con una televisión que hablaba de fútbol con pasión, crítica y autoridad. Fundador de DeporTV, líder de opinión en Imevisión, TV Azteca y ESPN, su nombre está escrito en letras mayúsculas en la historia del periodismo deportivo mexicano.


Con más de cinco décadas al aire, más de 12 Copas del Mundo cubiertas y un estilo frontal que lo enfrentó con los grandes poderes mediáticos, llega ahora Protagonista, una bioserie documental que nos muestra al hombre detrás del periodista, al padre detrás del líder, al ser humano detrás del mito.
Nacido el 6 de abril de 1946 en Puebla, José Ramón inició su camino profesional como maestro de literatura mientras estudiaba Administración. Pronto encontró su verdadera vocación: la televisión. En 1973 creó DeporTV, el programa deportivo más longevo del país.
Desde entonces, su ascenso fue constante. Primero en Imevisión, luego en TV Azteca, donde se convirtió en vicepresidente de deportes y voz editorial clave. En 2007 migró a ESPN, donde sigue vigente con programas como Fútbol Picante, Cronómetro y Los Capitanes. Su voz, su estilo y su visión han sido escuela para generaciones enteras.

El documental Protagonista. La vida de José Ramón Fernández se estrena el 30 de julio en Disney+ y ESPN. Consta de tres episodios que exploran distintas facetas del periodista:
“José Ramón vs el poder”: su confrontación con los gigantes mediáticos y su postura como periodista independiente.
“Periodista mundial”: su papel en los eventos internacionales más importantes y su llegada a ESPN.
“Padre nuestro”: un vistazo íntimo a su vida familiar, el precio emocional de su vocación y los vínculos que forjó —y rompió— en el camino.
Entre los testimonios más destacados se encuentran figuras como David Faitelson, Christian Martinoli, Emilio Azcárraga Jean, Hugo Sánchez, Luis García, Raúl Orvañanos y miembros de su familia. Todos coinciden en algo: José Ramón no deja indiferente a nadie.

Esta serie no es solo una retrospectiva profesional. Es una invitación a reflexionar sobre la ética en los medios, la valentía de decir lo que muchos callan y el costo de mantenerse firme ante el poder.
José Ramón Fernández fue pionero en cuestionar estructuras, en denunciar irregularidades —como el caso del “cachirulazo”— y en formar equipos editoriales con criterio propio. Su legado no solo está en los programas que condujo, sino en la manera en que elevó la conversación sobre deporte en México.
Con más de 3 mil transmisiones, décadas de liderazgo y múltiples generaciones de periodistas formadas bajo su ala (y su carácter), su influencia es innegable.
El estreno de Protagonista abre una ventana al pasado reciente de México, no desde la política ni la economía, sino desde un espacio igual de influyente: el entretenimiento y el deporte.
En tiempos donde la verdad parece negociable, revisitar la historia de José Ramón es también un recordatorio de que el periodismo —cuando es auténtico— incomoda, transforma y perdura.

Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones

Nuevas técnicas revelan señales biológicas antiguas en rocas arqueanas y amplían el registro conocido de la vida en el planeta.

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

El filme Train Dreams, basado en la novela de Denis Johnson, narra con lirismo y realismo el viaje emocional de un hombre en la construcción del ferrocarril y su lucha por equilibrar trabajo, familia y memoria.

A cien años de su nacimiento, recordamos la vida, carrera y legado de Rock Hudson, el galán que transformó Hollywood y cuya historia marcó a una generación.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

En su nueva película “Jay Kelly”, Clooney aborda los peligros del estrellato y el precio emocional detrás del éxito hollywoodense.

De una niña gallega con tres padres a la icónica artista que inspiró al cine, conquistó escenarios y hoy celebra su título como marquesa de Luz y Paz.

En el día de su cumpleaños, la estrella de “Grey’s Anatomy” celebra décadas en la pantalla grande y la pequeña como actriz y productora.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.

La ruta de Fátima Bosch rumbo a la cuarta corona para México: elegancia, entusiasmo y la esperanza de un país en la noche estelar del certamen de belleza más importante del mundo.