
CDMX se rinde ante la reina del antojo: llega la Feria Internacional de la Torta 2025
Del 31 de julio al 4 de agosto, la alcaldía Venustiano Carranza se convierte en el paraíso del pan con relleno: sabores únicos, música en vivo y entrada gratuita.
Mundo28 de julio de 2025 María Reneé M.
Imagínate esta escena: tu hambre se convierte en deseo, ves una torta gigante con sabores imposibles… y no puedes resistirte. En la Feria Internacional de la Torta 2025, ese antojo no solo se satisface, sino que se celebra. Este evento anual, ya en su vigésima edición, reúne lo mejor de la gastronomía mexicana en un festival gratuito que promete emociones, comunidad y una experiencia única.


Sabores que unen: ¿qué es la Feria de la Torta CDMX?
La feria nació hace 20 años con la misión de destacar la importancia del antojito más amado de México. Cada año se reúne lo tradicional y lo inesperado: tortas de jamón, milanesa, cubana, hasta creaciones exóticas como cocodrilo o mantarraya, gracias a más de 80 expositores nacionales e internacionales.
En la edición pasada se rompió un récord impresionante con una torta de 76 metros de largo, que pesó casi 950 kilos y se elaboró con más de 50 ingredientes. Fue preparada por decenas de negocios participantes, que mostraron su creatividad, pasión por la cocina y sentido de comunidad. Este 2025, se espera una competencia aún más reñida por superar ese logro y dejar una huella más sabrosa en la historia del evento.
El lugar, las fechas y la entrada
Fechas: del jueves 31 de julio al lunes 4 de agosto de 2025
Ubicación: explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en avenida Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena, Ciudad de México
Entrada: completamente gratuita
Con acceso libre y ambiente familiar, la feria se ha convertido en una cita obligada para turistas, capitalinos y amantes del buen comer.
¿Qué encontrarás? Mucho más que tortas
Explosión de sabores
Además de las tortas tradicionales —pierna, milanesa, cochinita, jamón— los visitantes pueden probar combinaciones internacionales como la cubana, la suiza o la rusa, así como propuestas atrevidas que incluyen carnes exóticas como venado, jabalí o mariscos. Expositores de diversos estados como Veracruz, Yucatán, Jalisco y Sonora comparten escenario con representantes de países como Colombia, Argentina, Chile y Venezuela.
Música y ambiente festivo
La feria también es una fiesta para los sentidos. Este año, el cartel artístico incluye agrupaciones como Sonora Dinamita, Aarón y su Grupo Ilusión, Rayito Colombiano, Los Típicos de la Salsa y Grupo Morsa. Cada noche, la explanada se llena de ritmo, baile y alegría.
Actividades para toda la familia
Concursos de la torta más original, talleres de cocina, exhibiciones culturales y zonas infantiles son parte de la programación. La feria está pensada para que todas las edades disfruten, aprendan y se conecten con una de las tradiciones gastronómicas más queridas de México.
Mucho más que antojo: el impacto de esta feria
En 2024, la Feria Internacional de la Torta recibió a más de medio millón de personas y generó una derrama económica superior a los cinco millones de pesos. Esto la convierte en uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Ciudad de México, no solo por su capacidad de convocatoria, sino por su impacto en pequeñas y medianas empresas del sector alimenticio.
Además, impulsa la recuperación de espacios públicos, fortalece el turismo local y promueve una convivencia sana, segura y culturalmente rica. Comer tortas, en este contexto, también es un acto de identidad, de orgullo y de encuentro.
Un cierre para saborear
La Feria Internacional de la Torta 2025 no es solo un homenaje al pan con relleno. Es un espacio para saborear la diversidad de México, para reconectar con lo que nos gusta, para abrazar la calle, el sabor y la tradición. Del 31 de julio al 4 de agosto, Venustiano Carranza nos espera con los brazos abiertos, el estómago dispuesto y el alma lista para compartir.


El Callejón del Beso: la leyenda mexicana que convirtió el amor prohibido en eterna tradición de Guanajuato
Entre balcones que casi se tocan, un amor trágico dio origen a una de las leyendas más famosas de México. Cada beso en este rincón de Guanajuato revive la historia que, aún en el Día de Muertos, se niega a morir.

Huella gemológica: el innovador sistema de seguridad para tesoros del arte
Cómo el museo de Tesoro di San Gennaro en Nápoles aplica mapeo forense a más de 10 000 piedras preciosas para impedir robos y reventa ilícita.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

La leyenda del cempasúchil: la flor que nació del amor y guía a los muertos
Entre los pétalos dorados del cempasúchil vive una antigua historia azteca que une el amor de dos almas, la luz del sol y la tradición más entrañable del Día de Muertos en México.

Altar de Muertos: el corazón espiritual del Día de Muertos en México
Tradición, simbolismo y amor eterno: descubre cómo se construye un altar de muertos, qué significa cada nivel y cuándo es el momento perfecto para colocarlo.

Por qué San Judas Tadeo es el santo más querido en México: causas imposibles, milagros y su festejo cada 28 de octubre.

Horóscopo de Noviembre 2025 para TAURO: Transformación profunda y claridad emocional
Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Horóscopo de Noviembre 2025 para GÉMINIS: revolución interior y prosperidad emocional
El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.

Sofía Castro a los 29: de hija de estrellas a dueña de su propio destino
Actriz, esposa y protagonista de su carrera: descubre cómo Sofía Castro celebra su cumpleaños y proyecta un futuro profesional brillante.


