
Día del Charro en México: historia, tradición y orgullo nacional
El 14 de septiembre se celebra el Día del Charro en México, una tradición que honra a la charrería, el traje de charro y el orgullo nacional.
La icónica actriz mexicana agradeció a las cineastas del GIFF con emotivas palabras y recordó su legado artístico en México y América Latina.
Entretenimiento30 de julio de 2025 María Reneé M.Cuando Verónica Castro aparece, el tiempo se detiene. Así ocurrió en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2025, donde la actriz, cantante y conductora mexicana fue homenajeada en medio de una ovación que le recordó algo esencial: sigue siendo una figura entrañable y poderosa en el corazón del público hispano.
La actriz, conmovida, agradeció a las mujeres cineastas por haberla inspirado y, con su peculiar carisma, dejó claro que su voz sigue resonando con fuerza en la industria del entretenimiento, aún cuando hace años que se ha alejado de los reflectores tradicionales. Su presencia no solo llenó de nostalgia el festival, sino también de orgullo, inspiración y memoria colectiva.
Verónica Castro no necesita presentación, pero su trayectoria merece ser contada una y otra vez. En los años 70 y 80 se convirtió en un fenómeno cultural con telenovelas como Los ricos también lloran, Rosa salvaje y El derecho de nacer, que se tradujeron a más de 30 idiomas y se transmitieron en más de 100 países.
Fue, sin exagerar, la primera gran estrella de las telenovelas mexicanas que rompió fronteras. Su carisma la llevó también a incursionar en la música, con éxitos que hoy son himnos de generaciones. Y en la conducción, ¡Hola México! y Mala noche... ¡no! marcaron época.
En cada escenario, Castro supo reinventarse, mantenerse vigente y convertirse en referente de elegancia, fuerza femenina y autenticidad.
Verónica recibió un reconocimiento especial de parte de mujeres cineastas por ser pionera, inspiración y símbolo de empoderamiento en la pantalla. “Gracias por seguirme queriendo después de tantos años", dijo, visiblemente emocionada, y la ovación no cesó.
Su presencia no fue solo un homenaje: fue un espejo para una nueva generación de realizadoras que luchan por abrirse camino en una industria que, poco a poco, comienza a mirar con otros ojos a las mujeres. Que Verónica estuviera ahí, rodeada de directoras, guionistas y productoras, fue un gesto simbólico, una forma de cerrar un círculo que ella misma comenzó a trazar hace décadas.
A sus 72 años, Verónica Castro no necesita redes sociales virales ni escándalos para estar vigente. Su imagen sigue presente porque representa algo más profundo: una época dorada, pero también el ejemplo de una mujer que se mantuvo firme, que sobrevivió a una industria dura y que se ganó el cariño de millones sin perder su esencia.
Hoy, su presencia en el GIFF se siente como una reconciliación: con la pantalla, con su carrera, con un público que nunca la olvidó. Y con ella misma.
El cine, como la vida, se construye de momentos que quedan en la memoria. Y Verónica Castro nos ha regalado muchos de ellos. Su aparición en el GIFF no solo fue una postal hermosa para la historia del festival, sino también un recordatorio de que los grandes talentos, los que nacen con luz propia, no se apagan… solo se transforman.
El 14 de septiembre se celebra el Día del Charro en México, una tradición que honra a la charrería, el traje de charro y el orgullo nacional.
Beneficios del sprint corto, mejoras cardiovasculares, musculares y cerebrales con entrenamientos de alta intensidad breves.
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia
La secuela animada que lleva al fontanero al universo Galaxy se estrenará en abril de 2026; relevo de voces, homenaje a la saga original y retos de llevar un videojuego a la pantalla grande.
El clásico de Pixar celebra tres décadas, llega de nuevo a los cines mexicanos, se prepara Toy Story 5 y revelamos datos que quizá no conocías.
Del 12 al 14 de septiembre, Oasis, Alejandro Sanz, Duki, Eslabón Armado y más artistas se apoderan de los escenarios; guía completa de horarios, recintos y acceso.
La plataforma apuesta por producciones innovadoras y talento estrella para destacarse en la premiación más importante de la televisión.
Wolf Alice, Pulp, CMAT y viejas leyendas se unen en una lista diversa del premio británico que este año se celebra fuera de Londres.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.
El clásico de Pixar celebra tres décadas, llega de nuevo a los cines mexicanos, se prepara Toy Story 5 y revelamos datos que quizá no conocías.
La secuela animada que lleva al fontanero al universo Galaxy se estrenará en abril de 2026; relevo de voces, homenaje a la saga original y retos de llevar un videojuego a la pantalla grande.
La tabasqueña de 24 años se coronó anoche Miss Universo México; se prepara para viajar a Tailandia el próximo mes de noviembre.
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia