
Día del Charro en México: historia, tradición y orgullo nacional
El 14 de septiembre se celebra el Día del Charro en México, una tradición que honra a la charrería, el traje de charro y el orgullo nacional.
Entre lágrimas, guitarras eléctricas y flores negras, el último adiós a la leyenda del heavy metal une a fanáticos, músicos y a toda una ciudad orgullosa de su ícono
Entretenimiento30 de julio de 2025 María Reneé M.Ozzy Osbourne, el eterno Príncipe de las Tinieblas, fue despedido como sólo una leyenda puede serlo: con lágrimas, música y una ciudad entera rindiéndole tributo. Su funeral, celebrado este 30 de julio en la Catedral de Birmingham, no fue sólo una ceremonia religiosa; fue un acto de amor colectivo, una oda a la rebeldía, al dolor y al arte que lo convirtieron en uno de los músicos más influyentes del siglo XX.
La pérdida es grande, pero lo es aún más su huella. Porque Ozzy no sólo fue voz de Black Sabbath, sino la voz de una generación que transformó la furia y la incomprensión en música inmortal.
Desde temprano, miles de fanáticos comenzaron a llegar. Algunos viajaron desde otras ciudades de Reino Unido y otros incluso desde países como México, Argentina, Japón o Alemania. Muchos portaban camisetas negras con frases icónicas como “See You on the Other Side” o “Crazy Train”, mientras las calles de Birmingham parecían más una peregrinación metalera que un día común.
El féretro, cubierto de flores negras y acompañado de los acordes de Changes y Iron Man, ingresó entre aplausos, gritos ahogados y silencios respetuosos. Sharon Osbourne, su eterna compañera, se mostró visiblemente conmovida, al igual que sus hijos, quienes agradecieron las muestras de cariño con breves pero sentidos mensajes.
“Mi padre vivió como quiso, y murió sabiendo que el mundo lo amó”, dijo Jack Osbourne con la voz entrecortada. Kelly, su hija, agregó: “Ozzy era mucho más que un ícono… era nuestro loco hermoso. Su alma seguirá gritando libertad desde cada bocina del mundo.”
La despedida no sólo fue íntima. En varias plazas y calles se organizaron conciertos tributo y vigilias improvisadas. Bandas locales, jóvenes y veteranas, tocaron temas de Black Sabbath y de su carrera como solista. La ciudad entera se unió en un ritual colectivo que mezcló duelo, resistencia y gratitud.
Y es que Birmingham no es cualquier ciudad. Es la capital del metal. Aquí nació Black Sabbath, con Ozzy al frente, redefiniendo el rock con una oscuridad poética y desgarradora. Aquí también surgieron bandas como Judas Priest y Napalm Death. Por eso no es exageración decir que Birmingham es el útero del heavy metal, y que hoy, al despedir a Ozzy, la ciudad entera lloró como quien despide a un hijo, a un padre y a un dios al mismo tiempo.
Ozzy Osbourne no fue un músico cualquiera. Su voz quebrada y su energía visceral dieron forma a un género que aún hoy resiste los embates de la industria y del tiempo. Su autenticidad, sus excesos, su vulnerabilidad y su brutal honestidad en el escenario lo convirtieron en alguien inolvidable.
Su funeral nos recuerda que los íconos nunca mueren del todo. Que cuando una canción transforma el dolor en belleza, ese artista se vuelve eterno. Y que detrás del personaje oscuro, había un hombre que amaba profundamente a su familia, a sus fans, y a la música.
La Catedral vibró con las notas que alguna vez estremecieron estadios. Y cuando cayó el silencio, lo que quedó fue una certeza: Ozzy se fue, pero el metal —gracias a él— sigue más vivo que nunca.
Tal vez lo más poderoso de Ozzy fue mostrarnos que incluso en lo oscuro puede nacer la luz. Que ser diferente no es un castigo, sino una puerta. Y que a veces, los locos, los rebeldes y los incomprendidos son los que cambian la historia.
El 14 de septiembre se celebra el Día del Charro en México, una tradición que honra a la charrería, el traje de charro y el orgullo nacional.
Beneficios del sprint corto, mejoras cardiovasculares, musculares y cerebrales con entrenamientos de alta intensidad breves.
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia
La secuela animada que lleva al fontanero al universo Galaxy se estrenará en abril de 2026; relevo de voces, homenaje a la saga original y retos de llevar un videojuego a la pantalla grande.
El clásico de Pixar celebra tres décadas, llega de nuevo a los cines mexicanos, se prepara Toy Story 5 y revelamos datos que quizá no conocías.
Del 12 al 14 de septiembre, Oasis, Alejandro Sanz, Duki, Eslabón Armado y más artistas se apoderan de los escenarios; guía completa de horarios, recintos y acceso.
La plataforma apuesta por producciones innovadoras y talento estrella para destacarse en la premiación más importante de la televisión.
Wolf Alice, Pulp, CMAT y viejas leyendas se unen en una lista diversa del premio británico que este año se celebra fuera de Londres.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.
Del 12 al 14 de septiembre, Oasis, Alejandro Sanz, Duki, Eslabón Armado y más artistas se apoderan de los escenarios; guía completa de horarios, recintos y acceso.
La secuela animada que lleva al fontanero al universo Galaxy se estrenará en abril de 2026; relevo de voces, homenaje a la saga original y retos de llevar un videojuego a la pantalla grande.
La tabasqueña de 24 años se coronó anoche Miss Universo México; se prepara para viajar a Tailandia el próximo mes de noviembre.
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia