Lupita D’Alessio anuncia su retiro: el cierre de una era musical

La Leona Dormida se despide en Auditorio Nacional y Arena Guadalajara en noviembre: un emotivo homenaje a su legado y su voz eterna.

Entretenimiento02 de agosto de 2025 María Reneé M.
lupita dalessio
Lupita D’Alessio anuncia su retiro: el cierre de una era musical

La Leona Dormida concluye su carrera en vivo tras 55 años de éxitos. Desde Tijuana y la Ciudad de México, hasta los corazones de millones de oyentes, Lupita D’Alessio cierra el telón de su carrera musical. A sus 71 años, la icónica "Leona Dormida" ha decidido retirarse definitivamente de los escenarios.

Un adiós esperado

Tras una intensa gira de dos años llamada Gracias Tour, Lupita confirmó que su cuerpo ya no resiste la exigencia vocal y física de sus presentaciones.

“La gente quería a Lupita… pero ya mi cuerpo y la música no me lo permiten”, comentó con sinceridad.

Prefiere despedirse con dignidad y fuerza, antes de caer en algo que “no está padre”.
Su última cita con el público de la capital del país será este sábado 2 de agosto de 2025 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, a las 20:00 horas. El cierre final ocurrirá el 14 de noviembre de 2025, en la Arena Guadalajara.

lupita

Voz, éxitos y legado: cinco décadas de canciones inolvidables

Desde sus inicios: la voz que nació para el canto

Con un nombre real poco conocido: Guadalupe Contreras Ramos, Lupita D’Alessio nació el 10 de marzo de 1954 en la Ciudad de México.
A los 17 años inició su carrera en el Festival Internacional de la Canción Popular con el tema “Con amor” y firmó con la disquera Orfeón, lanzando éxitos como “Mi corazón es un gitano” y su tema para la telenovela Mundo de juguete.

La consagración: OTI, Latin Grammy y más

En 1978 ganó el Festival OTI con “Como tú”, alcanzando el tercer lugar y catapultándose a la fama nacional.
A lo largo de su carrera vendió más de 25 millones de discos y acumuló Premios Billboard de la Música Latina, un Premio Oye! a la Mejor Cantante Femenina de Música Mexicana y el Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2019.

Trayectoria discográfica, cine y televisión

Con más de 60 discos entre estudios, en vivo y compilaciones, su repertorio incluye himnos como “Mudanzas”, “Lo siento mi amor”, “Inocente pobre amiga”, “Mentiras” y “Ni guerra ni paz”.

También incursionó en la actuación: telenovelas como Aprendiendo a amar, Pacto de amor o Tiempo de amar, y protagonizó la película "Mentiras" en 1986, interpretando a una cantante aspirante en la pantalla grande.

Su vida fue retratada en la miniserie biográfica Hoy voy a cambiar (Televisa, 2017), narrada por ella misma y protagonizada por Gabriela Roel y Mariana Torres.

dalessio

Historia personal: lucha, familia y resiliencia

Lupita es madre y abuela, y ha hablado abiertamente de altibajos personales, incluyendo un colapso nervioso en los años ochenta, del que emergió con mayor fortaleza y empatía hacia su público.
Su temperamento fuerte y su autenticidad le dieron un sello inconfundible; su legado no solo fue musical, sino también emocional y humano.

veronica castroVerónica Castro brilla en el GIFF 2025 y emociona al público

El eco de una voz que trasciende

Terminar su carrera en plenitud, sin resignar calidad ni voz, fue su última gran decisión como artista. Hoy Lupita D’Alessio recuerda con gratitud:

“Soy una mujer realizada, plena, que ha vivido muchas cosas: unas muy padres, otras no muy padres”.

En este fin de ciclo, su historia nos invita a valorar el tiempo, el esfuerzo y la conexión que construyen un auténtico legado. La Leona Dormida se retira, pero su voz y sus canciones se quedan para siempre.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto