
El Guana, octavo eliminado de La Casa de los Famosos México: claves, reacciones y supervivientes
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
La figura de Monster High Skullector celebra dos décadas del clásico animado con detalles esqueléticos, estética gótica y homenaje a la obra de Tim Burton.
Mundo06 de agosto de 2025 Julia ZuritaDesde su estreno el 21 de octubre de 2005, El Cadáver de la Novia ha dejado huella como un hito del cine animado en stop-motion y como un referente estético del universo gótico romántico. Emily, la novia cadáver, se convirtió en un símbolo para quienes encontraron belleza en la melancolía. Ahora, 20 años después, Mattel presenta una muñeca dentro de su codiciada línea Monster High Skullector, inspirada en este personaje que aún vive en la memoria de muchas generaciones.
El lanzamiento no es casual. En 2025 se cumplen dos décadas del estreno de la película dirigida por Tim Burton, y Mattel aprovecha la efeméride para rendir homenaje a este clásico. Emily se suma así a una colección que ya ha incluido personajes icónicos de la cultura pop reinterpretados al estilo Monster High.
Monster High Skullector es una línea pensada para fanáticos y coleccionistas. Con esta edición especial, Mattel no solo ofrece una figura inspirada en un personaje cinematográfico, sino que la convierte en un objeto de culto que conecta la nostalgia con una estética contemporánea. Emily no solo representa una muñeca: es un guiño a quienes crecieron con la historia de amor no correspondido más oscura y entrañable del cine animado.
Diseño esquelético exclusivo: La muñeca de Emily muestra por primera vez una caja torácica esculpida, así como extremidades óseas visibles, elementos únicos dentro de la colección Skullector.
Vestido de ensueño y nostalgia: Lleva un vestido azul con capa de malla tipo telaraña, cintas negras en la cintura, velo decorado con mariposas y flores marchitas, en un diseño que remite a su icónica silueta en la película.
Accesorios con historia: La muñeca incluye referencias directas como Maggot en forma de pendiente y a Scraps, su perro esqueleto, integrado en los tacones. Todo viene dentro de una caja en forma de ataúd, con certificado de autenticidad.
Cada elemento está cuidado para reflejar la esencia de Emily y al mismo tiempo integrarla al universo fashion-dark de Monster High.
La muñeca será lanzada el 8 de agosto de 2025 con venta exclusiva por 24 horas para miembros del Fang Club a través de Mattel Creations. Posteriormente, se espera su distribución en plataformas de venta en línea y tiendas seleccionadas.
El precio estimado ronda entre 65 y 75 dólares, lo que la coloca en la gama alta de las colecciones Monster High. Aunque de momento no está confirmada su llegada inmediata a México, la expectativa entre coleccionistas latinoamericanos es alta.
Desde el anuncio oficial, la muñeca ha causado sensación entre coleccionistas y fans de la película. En redes sociales, los comentarios destacan la escultura detallada del cuerpo, el rostro fiel al personaje y el nivel de detalle de los accesorios. Sin embargo, algunas voces también han señalado que la confección del vestido podría no estar al nivel esperado en una edición especial de este tipo.
Este tipo de reacciones son comunes en comunidades apasionadas como la de Monster High, donde el valor simbólico y artístico de cada lanzamiento se examina con lupa.
Mattel logra con esta pieza algo más que un lanzamiento comercial. La muñeca de Emily es un puente entre la cultura cinematográfica y el diseño de autor en juguetes coleccionables. Representa una forma de mantener vivo el legado de una película que marcó a toda una generación, mientras dialoga con nuevas audiencias atraídas por el estilo gótico, la moda alternativa y la nostalgia transformada en arte.
Más que una muñeca, Emily es el eco de una historia de amor que, aún en la muerte, no deja de latir.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Cómo detectar síntomas reales de narcolepsia, diferenciarla del agotamiento extremo y qué avances hay en México y Estados Unidos.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
JM Video, una de las últimas tiendas de DVD en París, lucha contra streaming, alquileres altos y pérdida de clientela, apelando a la cultura cinéfila.
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Iniciativas globales, avances científicos, cifras reales y esperanza: lo que debes saber sobre el Alzheimer hoy en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.