Prodigio de 12 años: Bastián Rosales interpreta Vivaldi en Bellas Artes

Joven guitarrista mexicano, con más de 30 premios nacionales e internacionales, presenta un concierto inolvidable en la Sala Manuel M. Ponce.

Books & Arts08 de agosto de 2025 Mariela Castro
BASTIAN ROSALES
Prodigio de 12 años: Bastián Rosales interpreta Vivaldi en Bellas Artes

La Ciudad de México se prepara para recibir a uno de los talentos más jóvenes y prometedores de la guitarra clásica: Axel Bastián Rosales. Con apenas 12 años, este virtuoso ha logrado lo que muchos músicos sueñan durante toda su carrera: conquistar escenarios internacionales, ganar más de 30 premios y presentarse en el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más emblemáticos de México.

Este domingo, la Sala Manuel M. Ponce será testigo de un recital que reunirá obras de compositores de talla mundial como Antonio Vivaldi, Agustín Barrios Mangoré, Mathias Duplessy y Mauro Giuliani. Acompañado por la Orquesta de Cámara Fortissimo, Bastián ofrecerá un programa que combina técnica, sensibilidad y madurez artística poco habitual para su edad.

Talento desde la infancia

Su historia con la música comenzó a los cuatro años, impulsado por su padre. A los seis inició su formación formal y actualmente cursa el Ciclo de Iniciación Musical en la Facultad de Música de la UNAM, donde perfecciona técnica, lectura, solfeo, música de conjunto e historia de la música. Este sólido aprendizaje académico se refleja en cada una de sus interpretaciones.

Premios y reconocimientos

Bastián Rosales ha logrado más de 30 galardones en concursos nacionales e internacionales. Entre ellos destacan el primer lugar en el Concurso Internacional de Guitarra Clásica en Ucrania y el primer puesto en el Festival y Competencia de Guitarra de Texas. Su nombre ya empieza a resonar entre críticos y músicos como una joven promesa con proyección internacional.

museo de la cdmxMuseo de la Ciudad de México: un tesoro barroco para redescubrir la CDMX

Un concierto imperdible

El recital se llevará a cabo el domingo 10 de agosto a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce. El costo general del boleto es de $75 pesos en taquilla, con descuentos del 50 % para estudiantes, docentes y personas con credencial INAPAM. El aforo es limitado a 245 personas, por lo que se recomienda adquirir entradas con anticipación.

Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la guitarra clásica en un formato íntimo, sino también para ser testigo del ascenso de un talento mexicano que ya comienza a escribir su propia historia en la música.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto