
“Las cosas que no nos dijeron”: el silencio familiar que moldea la identidad
La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.
Joven guitarrista mexicano, con más de 30 premios nacionales e internacionales, presenta un concierto inolvidable en la Sala Manuel M. Ponce.
Books & Arts08 de agosto de 2025 Mariela Castro
La Ciudad de México se prepara para recibir a uno de los talentos más jóvenes y prometedores de la guitarra clásica: Axel Bastián Rosales. Con apenas 12 años, este virtuoso ha logrado lo que muchos músicos sueñan durante toda su carrera: conquistar escenarios internacionales, ganar más de 30 premios y presentarse en el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más emblemáticos de México.


Este domingo, la Sala Manuel M. Ponce será testigo de un recital que reunirá obras de compositores de talla mundial como Antonio Vivaldi, Agustín Barrios Mangoré, Mathias Duplessy y Mauro Giuliani. Acompañado por la Orquesta de Cámara Fortissimo, Bastián ofrecerá un programa que combina técnica, sensibilidad y madurez artística poco habitual para su edad.
Su historia con la música comenzó a los cuatro años, impulsado por su padre. A los seis inició su formación formal y actualmente cursa el Ciclo de Iniciación Musical en la Facultad de Música de la UNAM, donde perfecciona técnica, lectura, solfeo, música de conjunto e historia de la música. Este sólido aprendizaje académico se refleja en cada una de sus interpretaciones.
Bastián Rosales ha logrado más de 30 galardones en concursos nacionales e internacionales. Entre ellos destacan el primer lugar en el Concurso Internacional de Guitarra Clásica en Ucrania y el primer puesto en el Festival y Competencia de Guitarra de Texas. Su nombre ya empieza a resonar entre críticos y músicos como una joven promesa con proyección internacional.
El recital se llevará a cabo el domingo 10 de agosto a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce. El costo general del boleto es de $75 pesos en taquilla, con descuentos del 50 % para estudiantes, docentes y personas con credencial INAPAM. El aforo es limitado a 245 personas, por lo que se recomienda adquirir entradas con anticipación.
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la guitarra clásica en un formato íntimo, sino también para ser testigo del ascenso de un talento mexicano que ya comienza a escribir su propia historia en la música.

La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.

La escritora uruguaya hace historia en la FIL de Guadalajara al convertirse en la primera autora en ganar dos veces el prestigioso reconocimiento que celebra la voz femenina en la literatura en español.

Una obra de Pablo Picasso, resguardada por décadas en una colección privada, rompe récords al venderse en subasta por más de 31 millones de dólares, recordando por qué su genio sigue marcando el pulso del arte moderno.

El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.

La Academia Sueca reconoce al autor húngaro por su estilo único, sus frases extensas y su poder para confrontar lo grotesco; su premio redefine la narrativa contemporánea y su impacto cultural.

Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.

Entre tensiones familiares y estrategias de imagen, los príncipes de Gales impulsan la salida de Andrés de la lujosa residencia de Windsor, símbolo de privilegio y controversia.

Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Entre formación militar, actos oficiales y compromiso institucional, la princesa Leonor celebra su vigésimo cumpleaños marcando una nueva etapa en su camino hacia la corona española.

La representante de México exige dignidad tras ser humillada y retirada de la ceremonia por el directivo; la organización despacha medidas y la polémica tiene alcance internacional.

El Electric Daisy Carnival anuncia fechas, lineup y boletos para su próxima edición en la Ciudad de México, donde se reunirán los nombres más destacados del house, techno, trance y hardstyle.