
Yogurt griego en el desayuno: el aliado perfecto para tu salud intestinal
Descubre por qué elegir yogurt griego sin azúcar, cómo combinarlo y qué beneficios reales aporta a tu cuerpo desde la primera hora del día.
Vive estas vacaciones una experiencia única entre arte contemporáneo, historia virreinal y emociones urbanas en el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya.
Books & Arts23 de julio de 2025 Mariela CastroAl recorrer sus pasillos te envolverá el espíritu del Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, una obra barroca majestuosa diseñada por el arquitecto Francisco Guerrero y Torres a finales del siglo XVIII. Este edificio, ubicado en el corazón del Centro Histórico, es mucho más que una construcción: es un testigo silencioso de la transformación de la capital.
El palacio fue edificado para la familia Altamirano, quienes ostentaban el título de Condes de Santiago de Calimaya desde 1616. Durante generaciones, fue su residencia hasta que en 1964, el gobierno de la ciudad lo convirtió en museo. Décadas más tarde, una profunda restauración no solo recuperó su esplendor barroco, sino que también lo convirtió en un espacio vivo, interactivo y profundamente conectado con la identidad chilanga.
Colección permanente: el museo recorre la historia de la Ciudad de México desde épocas prehispánicas hasta el siglo XX. Sus 26 salas narran la transformación urbana, social y cultural de una de las metrópolis más grandes del mundo. En su interior también se conserva el estudio del pintor Joaquín Clausell y una biblioteca especializada que lleva el nombre de Jaime Torres Bodet, con más de 10,000 volúmenes.
Exposiciones temporales: artistas visuales contemporáneos muestran su visión de la CDMX desde sus colores, símbolos y técnicas. Estas exhibiciones van acompañadas de talleres, charlas, recorridos guiados y actividades pensadas para públicos diversos.
Horarios: abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada: hay precios accesibles y descuentos para estudiantes, docentes y adultos mayores. Todos los miércoles la entrada es gratuita.
Ubicación: se encuentra en la calle Pino Suárez 30, en el Centro Histórico, a pocas cuadras del Zócalo y con excelente conexión por transporte público.
Estas vacaciones son la oportunidad perfecta para reconectar con el arte, la memoria y el alma de la ciudad. El museo invita a reflexionar: ¿cómo sentimos hoy esta ciudad que ha sido testigo de tantas miradas, sueños y batallas?
El Museo de la Ciudad de México no solo exhibe arte: lo provoca. En sus muros dialogan pasado y presente. Los programas expositivos abordan temas que van desde los cuerpos y la convivencia hasta el urbanismo, el agua y las tensiones cotidianas. Todo esto dentro de una atmósfera que respeta lo histórico sin dejar de ser un espejo del hoy.
Entrar al Museo de la Ciudad de México es reencontrarse con una versión más profunda de nosotros mismos como habitantes de esta gran urbe. Es un recordatorio de que el arte y la historia no solo se observan: se sienten, se viven y nos transforman. ¿Hace cuánto no miras la ciudad con nuevos ojos?
Descubre por qué elegir yogurt griego sin azúcar, cómo combinarlo y qué beneficios reales aporta a tu cuerpo desde la primera hora del día.
Fallece Chuck Mangione, ícono del flugelhorn y autor de “Feels So Good”, jazz legendario, éxitos inmortales y conexión humana: la vida y legado de Chuck Mangione, dos veces ganador del Grammy.
La catedral gótica, reconstruida tras el incendio de 2019, será preservada y vivida virtualmente gracias a un gemelo digital de alta precisión.
Descubre la inspiradora historia detrás de Dream Big World y cómo su visión creativa lo llevó a conquistar corazones y mercados alrededor del mundo.
Margaret Atwood desafía al poder patriarcal con esta novela icónica, reflejo de las amenazas que aún acechan la libertad de las mujeres.
Obras maestras de Murillo y Valdés Leal, creadas para conmover y enseñar compasión, salen por primera vez de la Iglesia de la Caridad para ser admiradas de cerca.
Vive una travesía multisensorial que revela la vida y obra de la icónica pintora mexicana a través de tecnología, luces, sonido y emoción
La famosa obra conceptual “Comedian” vuelve a ser devorada —Reflexiones sobre el valor del arte, la transgresión social y las emociones que despierta.
Descubre los tránsitos clave en Mercurio retrógrado, Luna Nueva en Leo y más, con claves de autoconocimiento y coraje para los 12 signos del zodiaco.
Marvel presenta su ambicioso reboot con Pedro Pascal, Vanessa Kirby y un tono retrofuturista; la película se estrena en México el 24 de julio de 2025 con Galactus como el gran villano.
Historia, curiosidades y el impacto global de la bebida que lleva el nombre de un pueblo y el corazón de una nación.
El mundo despide al ícono más grande de la lucha libre, estrella del cine y símbolo de una generación marcada por la fuerza, el espectáculo y la leyenda de Hulkamania.
Fallece Chuck Mangione, ícono del flugelhorn y autor de “Feels So Good”, jazz legendario, éxitos inmortales y conexión humana: la vida y legado de Chuck Mangione, dos veces ganador del Grammy.