
Día Internacional de las Lenguas de Señas: inclusión que da voz al silencio
Un lenguaje universal que abre puertas y construye puentes de comunicación, este 23 de septiembre es un recordatorio de inclusión y derechos de la comunidad sorda.
Entre arenas blancas, cocina gourmet y atmósferas tranquilas, Tulum se consolida como un destino ideal para viajes de relajación.
Mundo09 de agosto de 2025 Julia ZuritaTulum, en la costa oriental de Quintana Roo, se ha convertido en un destino que trasciende la típica postal de mar turquesa. Aquí, el concepto de viaje para adultos se redefine: no se trata solo de descansar, sino de vivir una experiencia sensorial que conecta cuerpo y mente. Entre playas de arena blanca, brisa cálida y una oferta gastronómica en constante evolución, el viajero encuentra un ritmo pausado, diseñado para desconectar del ruido diario.
En los últimos años, Tulum ha crecido como centro turístico de alto nivel, pero ha sabido conservar una esencia que invita a la calma. Sus hoteles boutique y resorts exclusivos limitan la capacidad de huéspedes, priorizando el servicio personalizado y la tranquilidad.
Lejos del bullicio de otros destinos del Caribe mexicano, Tulum ofrece tramos de playa donde el sonido predominante es el de las olas. Las áreas más buscadas para un descanso pleno se ubican al sur de la zona hotelera, donde los accesos son más discretos y la presencia de menores es mínima.
Además, la zona arqueológica de Tulum, erguida sobre un acantilado frente al mar Caribe, es uno de los puntos más icónicos de la Riviera Maya. Este antiguo puerto maya no solo ofrece vistas espectaculares, sino también una atmósfera cargada de historia y simbolismo.
Muchos visitantes describen una conexión especial con la energía del lugar, donde las ruinas dialogan con el sonido del oleaje y el horizonte infinito. El sitio abre la puerta a una experiencia que combina cultura, contemplación y una sensación de armonía difícil de encontrar en otros destinos turísticos.
Tulum es también un destino culinario de primer orden. La oferta va desde restaurantes que reinterpretan la cocina yucateca con ingredientes de temporada, hasta propuestas internacionales que fusionan técnicas contemporáneas con productos locales.
En la zona centro y la franja costera, se multiplican espacios donde el menú es solo parte de la experiencia: iluminación cálida, música en vivo y mesas sobre la arena forman parte del encanto. Algunos de estos establecimientos operan bajo el concepto “adults only”, ofreciendo cenas más íntimas y sin interrupciones.
Para quienes buscan algo más que sol y playa, Tulum es un punto de referencia en prácticas de bienestar. Centros especializados en yoga, meditación guiada y ceremonias de temazcal forman parte de la agenda diaria de muchos visitantes. El entorno natural —manglares, cenotes y selva— aporta un escenario único para actividades que favorecen la relajación profunda.
Además, el creciente interés por el turismo consciente ha llevado a la implementación de programas de sostenibilidad en varios complejos hoteleros y restaurantes, promoviendo el respeto al ecosistema local.
La clave del encanto de Tulum radica en su capacidad para equilibrar la exclusividad con la autenticidad. Aquí, la experiencia de viaje para adultos no es un lujo ostentoso, sino una invitación a disfrutar con calma, valorar el entorno y saborear cada instante.
Un lenguaje universal que abre puertas y construye puentes de comunicación, este 23 de septiembre es un recordatorio de inclusión y derechos de la comunidad sorda.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.