
Descubren cabezas ceremoniales de mil años y más de 200 estructuras en Ollape. Revelan rituales y arquitectura de los Chachapoyas.
Descubren cabezas ceremoniales de mil años y más de 200 estructuras en Ollape. Revelan rituales y arquitectura de los Chachapoyas.
Mundo11 de agosto de 2025 Mariela CastroEn lo alto de la selva amazónica peruana, un hallazgo arqueológico desafía nuestra comprensión de los Chachapoyas, conocidos como los "Guerreros de las nubes". En Ollape, distrito de La Jalca, investigadores desenterraron dos raras cabezas ceremoniales de piedra de mil años de antigüedad junto con cerca de 200 estructuras antiguas y un friso en zigzag, hallazgos que amplían la narrativa de esta civilización olvidada.
El sitio de Ollape revela un complejo arquitectónico que combina espacios ceremoniales y residenciales, lo que indica su relevancia como centro ritual y comunitario durante el periodo entre los siglos X y XV. El descubrimiento del friso con patrón zigzag, el primero de su tipo en la región, añade una capa visual hasta ahora desconocida en el arte chachapoya.
Las dos cabezas ceremoniales de piedra, finamente elaboradas, sugieren que desempeñaban un papel ritual importante. Aunque su función exacta sigue siendo un enigma, el nivel de detalle invita a pensar en rituales ligados a la identidad colectiva, la protección o la veneración. Dado el escaso registro que conserva esta sociedad en las crónicas, cada pieza arqueológica reconstruye un fragmento valioso de su historia.
Conocida por su paisaje envuelto en neblina, la región de Chachapoyas ha protegido durante siglos este patrimonio. El tamaño del conjunto descubierto redefine nuestra percepción: estos guerreros alzaban sociedades organizadas, capaces de erigir y habitar complejos funcionales, además de dominar conocimientos constructivos adaptados a terrenos abruptos.
Hasta ahora, vestigios como Kuelap o los enterramientos en acantilados habían centrado la atención académica. Sin embargo, el registro ceremonial y estructural de Ollape amplía el relato hacia una sociedad diversa, ritualizada y sofisticada, más allá de sus fortalezas emblemáticas y restos funerarios.
Este hallazgo impulsa nuevas preguntas: ¿qué prácticas cultuales estaban detrás de esas cabezas ceremoniales? ¿Qué significaba ese friso en zigzag en su cosmovisión? ¿Qué otras evidencias yacían aún ocultas bajo la selva? Lo cierto es que los Guerreros de las nubes comienzan a revelar rostros, símbolos y espacios desde una perspectiva humana, tangible y sorprendente.
Descubren cabezas ceremoniales de mil años y más de 200 estructuras en Ollape. Revelan rituales y arquitectura de los Chachapoyas.
Vocalista de Coda revela que el cáncer de estómago es terminal; agradece apoyo y anuncia canciones inéditas como un último legado musical.
Un destino lleno de historia, cultura y la esperada Feria de la Manzana que celebra la riqueza de la región.
El legado del astronauta Jim Lovell, héroe de la NASA, es recordado por Tom Hanks, su intérprete en la icónica película que inmortalizó la misión espacial.
La llegada de Miquel marca una nueva etapa para el extenista tras su retiro y ratifica el valor de la familia en su vida cotidiana.
Entre arenas blancas, cocina gourmet y atmósferas tranquilas, Tulum se consolida como un destino ideal para viajes de relajación.
Innovadora técnica con marionetas ayuda a proteger a buitres huérfanos en el zoológico, garantizando su bienestar y desarrollo natural.
Gobierno y comunidades indígenas exigen reconocimiento, diálogo y protección del patrimonio cultural en torno a los huaraches tradicionales de Yalálag.
La figura de Monster High Skullector celebra dos décadas del clásico animado con detalles esqueléticos, estética gótica y homenaje a la obra de Tim Burton.
La luna llena del 9 de agosto de 2025 en Acuario impacta a todos los signos del zodiaco. Descubre cómo afectará tus emociones y decisiones.
Un destino lleno de historia, cultura y la esperada Feria de la Manzana que celebra la riqueza de la región.
Claves astrológicas para la semana: Mercurio directo, Venus-Júpiter, Saturno-Urano. Revisa tu signo para aprovechar claridad, amor y transformación.
Cómo ver la alineación planetaria desde México en la madrugada del 11 de agosto, con tips de la UNAM y apps para ubicar cada planeta.