
Monica Bellucci cumple 61 años: homenaje a una vida de cine y elegancia
Monica Bellucci celebra 61 años con una trayectoria que marcó el cine y la moda. Un homenaje a su legado internacional.
Cómo prevenir el cansancio ocular, evitar la sequedad visual y preservar tu visión con hábitos digitales saludables.
Vida y Estilo14 de agosto de 2025 Maggie AbrahamDesde la pantalla del día a día hasta los reflejos en el ambiente, nuestros ojos enfrentan desafíos constantes. Revisar cómo cuidarlos no es tarea menor: requiere información clara, actualizada y humana. De acuerdo con el National Eye Institute, un examen ocular dilatado es esencial para identificar enfermedades silentes, aún cuando no hay síntomas presentes.
Este examen no causa molestias y puede detectar afecciones tratables en su etapa inicial, lo que lo convierte en la herramienta más poderosa para cuidar la visión a largo plazo.
Gran parte de las enfermedades oculares avanzan sin manifestar señales visibles. Ante ello, un examen dilatado permite detectar glaucoma, degeneración macular u otras afecciones antes de que afecten la vida diaria. Factores como edad avanzada, antecedentes familiares o enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión) aumentan estas probabilidades.
Hoy, millones de personas enfrentan la fatiga digital: visión borrosa, dolor de cabeza, ojos cansados. Más del 90 % de quienes pasan tres o más horas frente a una pantalla experimentan síntomas de síndrome visual informático. Estudios revelan que tan solo cuatro horas diarias pueden desencadenar molestias como sequedad, escozor y tensión ocular.
La regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos. Así el músculo ciliar se relaja y disminuye la fatiga visual.
Parpadeo consciente: ante la pantalla, el parpadeo puede disminuir hasta en un 66 %. Recordarte parpadear lubrica la córnea y evita irritaciones.
Ambiente y ergonomía: adapta el brillo de la pantalla al entorno, evita reflejos directos y posiciona la pantalla ligeramente por debajo del nivel de los ojos, a una distancia de brazo extendido.
Iluminación adecuada: usa luz indirecta, lámparas regulables y apaga dispositivos antes de dormir. El exceso de luz azul puede alterar el ciclo del sueño, aunque no daña la retina de manera irreversible.
Hidratación y lubricación: gotas oftálmicas sin conservantes y un nivel adecuado de humedad en el ambiente ayudan a prevenir la sequedad causada por el aire acondicionado o calefacción.
La nutrición también aporta: omega-3, vitaminas A, C y E, junto con zinc, son fundamentales para la salud visual. Se encuentran en alimentos como pescado graso, frutas, verduras de hoja verde y semillas.
En algunos países, estudios han demostrado que hasta el 37 % de pacientes presentan síntomas de ojo seco debido al uso prolongado de pantallas, con jornadas de entre 4.6 y 8.3 horas. La mayoría requirió gotas lubricantes y la aplicación de la regla 20-20-20, acompañada de campañas de concientización.
Cuidar los ojos hoy es un acto de responsabilidad personal. Del examen profesional a los pequeños rituales digitales —descansar la vista, parpadear, ajustar el entorno— todo suma. Como recuerda el National Eye Institute, la detección temprana y los hábitos constantes pueden preservar nuestra visión para el futuro.
Monica Bellucci celebra 61 años con una trayectoria que marcó el cine y la moda. Un homenaje a su legado internacional.
Más de 200 especies de plantas nativas transforman el paisaje árido del Atacama en un mosaico multicolor; un fenómeno fugaz que atrae científicos, turismo y reflexiones ambientales.
La actriz australiana habría intentado salvar la relación mientras el cantante country se mudó fuera del hogar familiar; comparten dos hijas.
Qué es la sinestesia, cómo se diagnostica, a quiénes afecta y si representa un beneficio o un desafío
El legado creativo revive con tonos neutros, inspiración multicultural y un homenaje silencioso al fundador.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
La actriz Sabine Moussier reveló que padece neuropatía de fibras pequeñas, un trastorno neurológico poco conocido que afecta nervios y calidad de vida.
Un desfile vibrante inspirado en la contracultura musical británica marcó el cierre de la London Fashion Week 2025.
La enfermedad de Willis-Ekbom afecta a millones de personas y provoca molestias en las extremidades que interrumpen el sueño y la calidad de vida.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
El cantante español que conquistó al mundo con “Bailar Pegados” celebra su cumpleaños con nuevos proyectos y un legado musical en constante evolución.
La Miss Universe México recorrió Paseo Tabasco en un carro alegórico, arropada por miles de seguidores que le dieron su respaldo en la antesala del certamen internacional en Tailandia.
Con la salida de Aarón Mercury, se definen quienes enfrentan la recta final; finalistas confirmados como Abelito y Mar Contreras imponen nuevo rumbo.
Qué es la sinestesia, cómo se diagnostica, a quiénes afecta y si representa un beneficio o un desafío