
Horóscopo de Noviembre 2025 para SAGITARIO: Tu Renacimiento Cósmico
Este mes, Sagitario vive un viaje profundo entre reflexión, acción y renovación; Mercurio retrógrado y el retorno de Saturno te invitan a soltar para reemergir con fuerza.
Cómo prevenir el cansancio ocular, evitar la sequedad visual y preservar tu visión con hábitos digitales saludables.
Vida y Estilo14 de agosto de 2025 Maggie Abraham
Desde la pantalla del día a día hasta los reflejos en el ambiente, nuestros ojos enfrentan desafíos constantes. Revisar cómo cuidarlos no es tarea menor: requiere información clara, actualizada y humana. De acuerdo con el National Eye Institute, un examen ocular dilatado es esencial para identificar enfermedades silentes, aún cuando no hay síntomas presentes.


Este examen no causa molestias y puede detectar afecciones tratables en su etapa inicial, lo que lo convierte en la herramienta más poderosa para cuidar la visión a largo plazo.
Gran parte de las enfermedades oculares avanzan sin manifestar señales visibles. Ante ello, un examen dilatado permite detectar glaucoma, degeneración macular u otras afecciones antes de que afecten la vida diaria. Factores como edad avanzada, antecedentes familiares o enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión) aumentan estas probabilidades.

Hoy, millones de personas enfrentan la fatiga digital: visión borrosa, dolor de cabeza, ojos cansados. Más del 90 % de quienes pasan tres o más horas frente a una pantalla experimentan síntomas de síndrome visual informático. Estudios revelan que tan solo cuatro horas diarias pueden desencadenar molestias como sequedad, escozor y tensión ocular.

La regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos. Así el músculo ciliar se relaja y disminuye la fatiga visual.
Parpadeo consciente: ante la pantalla, el parpadeo puede disminuir hasta en un 66 %. Recordarte parpadear lubrica la córnea y evita irritaciones.
Ambiente y ergonomía: adapta el brillo de la pantalla al entorno, evita reflejos directos y posiciona la pantalla ligeramente por debajo del nivel de los ojos, a una distancia de brazo extendido.
Iluminación adecuada: usa luz indirecta, lámparas regulables y apaga dispositivos antes de dormir. El exceso de luz azul puede alterar el ciclo del sueño, aunque no daña la retina de manera irreversible.
Hidratación y lubricación: gotas oftálmicas sin conservantes y un nivel adecuado de humedad en el ambiente ayudan a prevenir la sequedad causada por el aire acondicionado o calefacción.

La nutrición también aporta: omega-3, vitaminas A, C y E, junto con zinc, son fundamentales para la salud visual. Se encuentran en alimentos como pescado graso, frutas, verduras de hoja verde y semillas.
En algunos países, estudios han demostrado que hasta el 37 % de pacientes presentan síntomas de ojo seco debido al uso prolongado de pantallas, con jornadas de entre 4.6 y 8.3 horas. La mayoría requirió gotas lubricantes y la aplicación de la regla 20-20-20, acompañada de campañas de concientización.
Cuidar los ojos hoy es un acto de responsabilidad personal. Del examen profesional a los pequeños rituales digitales —descansar la vista, parpadear, ajustar el entorno— todo suma. Como recuerda el National Eye Institute, la detección temprana y los hábitos constantes pueden preservar nuestra visión para el futuro.

Este mes, Sagitario vive un viaje profundo entre reflexión, acción y renovación; Mercurio retrógrado y el retorno de Saturno te invitan a soltar para reemergir con fuerza.

En su nueva película “Jay Kelly”, Clooney aborda los peligros del estrellato y el precio emocional detrás del éxito hollywoodense.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.

El 12 de noviembre el mundo reflexiona sobre una de las pandemias más silenciosas del siglo XXI: la obesidad. México y América Latina enfrentan cifras alarmantes, pero también crecen las acciones para promover hábitos saludables y prevenir esta enfermedad.

Nutrido desayuno dominical con hot cakes caseros – ingredientes simples, método fácil y tradición en la mesa.

Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.

Descubre por qué los antioxidantes son esenciales para tu salud, cómo obtenerlos de manera natural y qué dice la ciencia sobre sus beneficios.

Para Virgo, noviembre trae una refinación profunda en salud, finanzas, amor y trabajo gracias a los tránsitos de Mercurio, Venus, Marte y Saturno.

A 82 años del nacimiento del actor que conquistó la pantalla con elegancia, talento y carisma

Este 11 de noviembre se abre un portal energético considerado uno de los más significativos del año. Descubre su significado, cómo aprovecharlo y los rituales más efectivos para atraer prosperidad, amor y bienestar.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.