RTX: esperanza contra el dolor cancerígeno intratable

Terapia RTX reduce hasta 57 % el uso de opioides en dolor oncológico intratable; cifras clave en México, Latinoamérica y EE. UU.

Vida y Estilo16 de agosto de 2025 Maggie Abraham
rtx cancer
RTX: esperanza contra el dolor cancerígeno intratable

Un solo procedimiento experimental con resiniferatoxin (RTX) ha demostrado reducir en 38 % la intensidad del dolor máximo y disminuir en 57 % el uso de opioides en pacientes terminales con cáncer —una terapia no adictiva que podría devolver un ápice de normalidad a quienes sufren sin alivio efectivo.

El panorama actual del dolor oncológico

A nivel global, el dolor sigue siendo una constante implacable en pacientes con cáncer:

  • 59 % lo padecen durante tratamientos antineoplásicos,
  • 64 % en estadios metastásicos o avanzados,
  • y 53 % en cualquier etapa del diagnóstico.

En Latinoamérica, la prevalencia varía ampliamente, desde 32 % hasta casi 88 %, con una mediana regional de 42 %.

En México, datos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) reportan que el 50,4 % de pacientes atendidos por primera vez en cuidados paliativos presentan dolor, y el 26,7 % lo califican con una intensidad igual o mayor a 7 de 10.

En Estados Unidos, entre los sobrevivientes de cáncer, el 30,8 % sufre dolor crónico; el dolor crónico se asocia con mayores probabilidades de depresión, ansiedad, limitaciones para trabajar y necesitar ayuda para actividades diarias.

Otros estudios confirman que aproximadamente 34,6 % de ellos padece dolor crónico persistente, y 16 % enfrenta un dolor de alto impacto que limita sus funciones diarias.

¿Qué aporta RTX? Un enfoque dirigido y no adictivo

Derivada de la planta Euphorbia resinifera, RTX actúa sobre los nervios que transmiten dolor y calor (canales TRPV1), provocando un bloqueo selectivo con un solo disparo lumbar. El resultado: menos dolor, menos dependencia de opioides y una opción esperanzadora para quienes agotaron todas las alternativas convencionales.

¿Por qué es especialmente relevante en Latinoamérica y México?

En México, el diagnóstico tardío y el acceso limitado a tratamiento paliativo agravan la carga del dolor.

En regiones con prevalencias de dolor superiores a la media global, una terapia como RTX podría aliviar no solo síntomas, sino la angustia familiar y espiritual que estos conllevan.

hepatitis dHepatitis D, el virus satélite de la hepatitis B que dispara el riesgo de cáncer hepático

Rumbo a futuro: desafíos y esperanzas

La evidencia inicial es prometedora, pero se requieren ensayos clínicos más grandes y aprobaciones regulatorias, como la de la FDA, para convertir esta terapia en una opción real en el consultorio.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto