
Fallece la duquesa de Kent, símbolo de música y compasión
Duquesa de Kent murió a los 92 años el 4 de septiembre de 2025. Fue reconocida por su entrega a la música, la filantropía y su histórica conversión al catolicismo.
Duquesa de Kent murió a los 92 años el 4 de septiembre de 2025. Fue reconocida por su entrega a la música, la filantropía y su histórica conversión al catolicismo.
Realeza06 de septiembre de 2025La noche del 4 de septiembre de 2025, falleció pacíficamente Katharine, duquesa de Kent, a los 92 años, en su residencia del Palacio de Kensington rodeada por su familia. Su partida marca el cierre de una etapa marcada por una profunda dedicación a la música, la filantropía y una fuerte carga simbólica dentro de la realeza británica.
Katharine Lucy Mary Worsley nació el 22 de febrero de 1933 en Yorkshire. En 1961 se casó con el príncipe Eduardo, duque de Kent, primo hermano de la reina Isabel II, en una boda celebrada en la catedral de York, la primera ceremonia real en ese recinto en más de seis siglos. Con él tuvo tres hijos —George Windsor, conde de St Andrews; Lady Helen Taylor y Lord Nicholas Windsor— y más adelante se convirtió en abuela de diez nietos.
La vida personal de la duquesa también estuvo marcada por momentos dolorosos. En la década de 1970 enfrentó la pérdida de un hijo nacido muerto y un aborto espontáneo, experiencias que eligió compartir de manera abierta, generando conciencia sobre el duelo perinatal en una época en la que esos temas rara vez se abordaban públicamente en la realeza.
Desde joven cultivó un profundo amor por la música, pasión que la acompañó durante toda su vida. Tras retirarse de las funciones oficiales en 2002, decidió dedicarse a la enseñanza en una escuela de Hull. Allí sorprendió a la comunidad al presentarse simplemente como “Mrs Kent”, sin usar sus títulos reales, reafirmando su deseo de vivir la música como un puente humano y no como un privilegio aristocrático.
Su compromiso la llevó a fundar la organización Future Talent, destinada a apoyar a jóvenes músicos con talento excepcional pero escasos recursos. Gracias a este proyecto, cientos de niños y adolescentes encontraron una plataforma para desarrollar sus habilidades artísticas.
Uno de los momentos más recordados de Katharine ocurrió en 1993, durante el torneo de Wimbledon. En aquella ocasión, consoló públicamente a la tenista Jana Novotná tras una dolorosa derrota en la final. Su gesto de ternura y cercanía trascendió las canchas y mostró una faceta humana que contrastaba con la rigidez que muchas veces se atribuye a la monarquía.
Un año después, en 1994, sorprendió al mundo con su conversión al catolicismo, convirtiéndose en la primera miembro de la familia real británica en hacerlo desde el reinado de Carlos II. Este paso histórico, realizado en una institución marcada por la tradición anglicana, fue una muestra de su independencia y convicciones personales. De acuerdo con lo anunciado, tendrá un funeral católico en la catedral de Westminster, un hecho poco común dentro de la Casa Real.
La noticia de su fallecimiento fue recibida con pesar por el rey Carlos III, la reina Camila y otros miembros de la familia real, mientras la bandera nacional ondeaba a media asta en señal de luto. El primer ministro Keir Starmer destacó su humildad, cercanía y la labor silenciosa que llevó a cabo durante décadas, recordando especialmente aquel gesto en Wimbledon y su dedicación a la docencia musical en Hull.
También el príncipe William y la princesa Kate compartieron un tributo personal, resaltando su compromiso con la música y su influencia en nuevas generaciones de artistas.
El legado de Katharine, duquesa de Kent, queda marcado no solo por su lugar en la historia de la realeza, sino por haber sabido desafiar tradiciones con sensibilidad, abrir caminos en la educación musical y dejar una huella de humanidad que trasciende los títulos.
Duquesa de Kent murió a los 92 años el 4 de septiembre de 2025. Fue reconocida por su entrega a la música, la filantropía y su histórica conversión al catolicismo.
La Princesa Leonor comienza su último año de formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia, con el objetivo de convertirse en capitana general de las Fuerzas Armadas.
La reina Rania, símbolo de modernidad en el mundo árabe, cumple 55 años rodeada de familia, historia y una vida dedicada al servicio público.
La pareja real danesa irrumpe en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia con estilo, historia compartida y una conexión de décadas.
La reina Noor de Jordania cumple 74 años. Descubre su origen, su matrimonio con el rey Husein y su legado familiar.
La princesa Margarita del Reino Unido cumpliría 95 años: biografía, amores prohibidos, matrimonio, hijos, estilo de vida, enfermedad y legado en la realeza británica.
Expertos revelan que la desconfianza hacia Meghan Markle impide la reconciliación entre los príncipes William y Harry, según Royalistas.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.