Anís, tradición y sabor: cómo tomarlo y en qué momento

Un viaje por las variedades del anís, sus formas de consumo y el lugar que ocupa en la cultura de las bebidas espirituosas.

Mundo09 de septiembre de 2025 Julia Zurita
sambuca
Anís, tradición y sabor: cómo tomarlo y en qué momento

El anís ha acompañado la historia de la humanidad desde tiempos antiguos, asociado tanto a la gastronomía como a la medicina tradicional. Su inconfundible aroma y sabor lo han convertido en protagonista de licores emblemáticos que se disfrutan en celebraciones, sobremesas y rituales culturales en distintas partes del mundo. Más allá de su carácter aromático, el anís ofrece un abanico de presentaciones y formas de consumo que lo mantienen vigente y versátil.

El licor de anís y sus variedades

El licor de anís se obtiene de la destilación de granos de anís verde o badiana, y su graduación alcohólica suele oscilar entre 25% y 55%, dependiendo de la región y el estilo. Se encuentra en versiones dulces y secas, cada una con características particulares:

Anís dulce: con mayor contenido de azúcar, suele servirse solo, con hielo o mezclado en coctelería. Marcas reconocidas como Chinchón Dulce en España ofrecen un perfil suave y aromático.
Anís seco: menos azucarado y con notas más intensas, ideal para quienes prefieren un sabor fuerte. Suelen tener una graduación más alta y son perfectos para digestivos.

En países como Francia, Turquía, Grecia o México, estas variantes han dado origen a bebidas que ya forman parte del patrimonio cultural.

licor de anis

Sambuca y la tradición de las “moscas”

Uno de los licores más representativos es la sambuca italiana, un destilado que suele rondar los 38% a 42% de alcohol. La forma más tradicional de beberla es el “Sambuca con moscas”: tres granos de café se colocan dentro de la copa, simbolizando salud, prosperidad y felicidad. Esta presentación suele servirse sola, flameada o con un toque de agua.

sambuca de anis

Xtabentún: la joya yucateca

En México, la península de Yucatán presume el Xtabentún, un licor ancestral elaborado con anís y miel fermentada de flores de xtabentún. Con una graduación que varía entre 30% y 35%, destaca por su dulzura natural y su vínculo con la tradición maya. Se bebe solo, con hielo o mezclado con café, siendo un imprescindible en celebraciones locales y en la gastronomía regional.

Tequila Ley 925Tequila: el espíritu de México que conquista el mundo

Acompañamientos y momentos para el anís

El anís no solo es digestivo; también se integra a la coctelería moderna y a rituales culinarios. En sobremesas, su sabor ayuda a cerrar comidas copiosas. En cócteles, combina con jugos cítricos o café. El anís seco puede acompañar pescados y mariscos, mientras que el anís dulce es ideal con postres.

Tener una botella en casa es sinónimo de versatilidad: sirve para compartir con invitados, elaborar recetas o incluso aprovechar sus propiedades digestivas tradicionales.

Lo nuevo...
Te puede interesar
snoopy cafeteria

Casa Snoopy: la primera cafetería de Peanuts en CDMX

Mariela Castro
Mundo02 de septiembre de 2025

Celebrando 75 años, Casa Snoopy ofrece gastronomía inspirada en Peanuts, ubicada en La Condesa,con ambiente tematizado y espacios especiales para mascotas en el corazón de la capital mexicana.

Lo más visto