
Día Internacional del Chocolate: historia, origen y el legado cultural de un manjar universal
Del cacao sagrado de Tabasco a las fábricas europeas y al cine con Willy Wonka, el chocolate celebra su día como símbolo de tradición, placer y cultura global.
Mundo13 de septiembre de 2025 Mariela Castro
El chocolate no solo es un placer para el paladar; es también un símbolo de tradición, historia y cultura que une a distintas civilizaciones a lo largo de los siglos. Cada 13 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que rinde homenaje a este alimento que transformó la gastronomía y conquistó la literatura, el arte y hasta el cine.


Orígenes del cacao y su transformación en chocolate
El cacao tiene raíces profundas en las culturas precolombinas de Mesoamérica. Los pueblos mayas y mexicas lo consideraban un regalo de los dioses, utilizado en ceremonias rituales y como moneda de intercambio. Su preparación era muy distinta a la actual: una bebida amarga y especiada que solo los nobles y guerreros podían degustar.
Con la llegada de los españoles al continente americano en el siglo XVI, el cacao cruzó el Atlántico y fue transformado con la adición de azúcar y leche. Así nació el chocolate moderno, que rápidamente se expandió por Europa como un producto de lujo, hasta convertirse con el tiempo en un bien accesible y universal.

¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional del Chocolate?
La fecha del 13 de septiembre no es casual. Coincide con el nacimiento de Roald Dahl, autor británico de la famosa novela Charlie y la fábrica de chocolate (1964), y del estadounidense Milton Hershey, fundador de la compañía Hershey, una de las marcas de chocolate más icónicas del mundo. La elección de este día busca reconocer tanto la tradición literaria como la innovación industrial detrás de este producto.

El chocolate en el cine: del libro a la gran pantalla
Si hay una historia que marcó la relación entre el chocolate y la cultura popular, fue la adaptación cinematográfica de la novela de Dahl. La primera versión, Willy Wonka & the Chocolate Factory (1971), protagonizada por Gene Wilder, se convirtió en una película de culto. Décadas después, en 2005, Tim Burton dirigió una nueva adaptación con Johnny Depp como el excéntrico Willy Wonka.
En ambos casos, el chocolate dejó de ser solo un alimento para transformarse en metáfora de sueños, ambiciones y mundos de fantasía. Estas películas siguen transmitiendo a nuevas generaciones la magia y el misterio detrás de una simple tableta de chocolate.

Beneficios y simbolismo del chocolate
Más allá de su carga cultural y simbólica, el chocolate —especialmente el oscuro o amargo, con alto porcentaje de cacao— ha sido estudiado por sus beneficios para la salud. Diversas investigaciones señalan que contiene antioxidantes, favorece la liberación de endorfinas y puede mejorar la memoria y el estado de ánimo.
Sin embargo, su papel va más allá de lo nutritivo: el chocolate es un elemento de convivencia social, un obsequio recurrente en celebraciones y un símbolo de amor y amistad.

Una celebración que cruza fronteras
Hoy, el Día Internacional del Chocolate se celebra en distintos rincones del planeta con ferias gastronómicas, catas, talleres de repostería y actividades culturales. Desde las fábricas tradicionales en Suiza y Bélgica hasta las fincas cacaoteras en México, Venezuela y Ecuador, esta fecha recuerda la importancia de un producto que ha trascendido barreras geográficas, económicas y culturales.
El chocolate, con su dualidad de tradición ancestral y modernidad global, sigue siendo un protagonista de la historia humana. Cada mordida guarda siglos de memoria y sabor, convirtiendo esta celebración en un homenaje a la herencia compartida de la humanidad.


El Callejón del Beso: la leyenda mexicana que convirtió el amor prohibido en eterna tradición de Guanajuato
Entre balcones que casi se tocan, un amor trágico dio origen a una de las leyendas más famosas de México. Cada beso en este rincón de Guanajuato revive la historia que, aún en el Día de Muertos, se niega a morir.

Huella gemológica: el innovador sistema de seguridad para tesoros del arte
Cómo el museo de Tesoro di San Gennaro en Nápoles aplica mapeo forense a más de 10 000 piedras preciosas para impedir robos y reventa ilícita.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

La leyenda del cempasúchil: la flor que nació del amor y guía a los muertos
Entre los pétalos dorados del cempasúchil vive una antigua historia azteca que une el amor de dos almas, la luz del sol y la tradición más entrañable del Día de Muertos en México.

Altar de Muertos: el corazón espiritual del Día de Muertos en México
Tradición, simbolismo y amor eterno: descubre cómo se construye un altar de muertos, qué significa cada nivel y cuándo es el momento perfecto para colocarlo.

Por qué San Judas Tadeo es el santo más querido en México: causas imposibles, milagros y su festejo cada 28 de octubre.

Horóscopo de Noviembre 2025 para TAURO: Transformación profunda y claridad emocional
Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Horóscopo de Noviembre 2025 para GÉMINIS: revolución interior y prosperidad emocional
El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.

Sofía Castro a los 29: de hija de estrellas a dueña de su propio destino
Actriz, esposa y protagonista de su carrera: descubre cómo Sofía Castro celebra su cumpleaños y proyecta un futuro profesional brillante.


