
Hipogeusia: ¿qué es la pérdida parcial del gusto, cómo diferenciarla del COVID-19 y qué hacer si la padeces?
Disminución del sentido del gusto, síntomas, diagnóstico, tratamiento y estadísticas en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Mundo21 de septiembre de 2025 Mariela CastroEn un planeta marcado por conflictos, desigualdades y tensiones sociales, la paz sigue siendo un anhelo universal. Cada 21 de septiembre, la comunidad internacional se detiene para recordar que este ideal no puede ser postergado. El Día Internacional de la Paz 2025 se celebra bajo el lema “Actúa ahora por un mundo pacífico”, un llamado de las Naciones Unidas para que gobiernos, instituciones y ciudadanos trabajen juntos en la construcción de sociedades más justas, solidarias y libres de violencia.
La Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó esta conmemoración en 1981con el objetivo de reforzar los ideales de paz en todo el mundo. En un inicio, la fecha se vinculaba con la apertura de la Asamblea General, pero en 2001, se estableció el 21 de septiembre como fecha fija, subrayando también la necesidad de promover el cese al fuego y la no violencia durante esa jornada.
El tema elegido por la ONU para este año es “Actúa ahora por un mundo pacífico” (Act Now for a Peaceful World). En un contexto global donde las guerras, la discriminación, el cambio climático y la polarización social amenazan la estabilidad, la consigna resalta que la paz no es únicamente ausencia de guerra, sino la construcción activa de sociedades más equitativas y resilientes.
Se busca enfatizar que la paz depende tanto de políticas internacionales como de las acciones cotidianas: desde cómo dialogamos en nuestras comunidades hasta cómo enfrentamos la injusticia en nuestro entorno más cercano.
Cada año, este día se recuerda con múltiples iniciativas:
El ideal de la paz enfrenta obstáculos crecientes: conflictos armados en varias regiones del mundo, crisis humanitarias, migración forzada, discursos de odio y efectos del cambio climático. Sin embargo, también hay señales de esperanza: movimientos sociales, comunidades organizadas y una generación joven cada vez más comprometida con la justicia social y la sostenibilidad.
El lema “Actúa ahora” subraya que la paz no puede seguir siendo una aspiración lejana: requiere compromisos concretos, desde la creación de políticas públicas incluyentes hasta el fortalecimiento de la educación en valores de respeto y convivencia.
En México y otros países latinoamericanos, la fecha se conmemora con foros en universidades, talleres de cultura de paz, ceremonias interreligiosas y actividades comunitarias. La región, marcada por altos índices de desigualdad y violencia, tiene un reto particular: convertir esta jornada en un recordatorio de que la paz solo se logra con justicia social, respeto a los derechos humanos y diálogo entre culturas y generaciones.
Disminución del sentido del gusto, síntomas, diagnóstico, tratamiento y estadísticas en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
JM Video, una de las últimas tiendas de DVD en París, lucha contra streaming, alquileres altos y pérdida de clientela, apelando a la cultura cinéfila.
Por primera vez en México, todos los teléfonos recibirán la alerta sísmica el 19 de septiembre; te contamos qué significa y cómo debes actuar.
Gastronomía típica, música mexicana, historia del Grito y celebraciones en plazas públicas: la guía para vivir la noche más mexicana del año.
El 14 de septiembre se celebra el Día del Charro en México, una tradición que honra a la charrería, el traje de charro y el orgullo nacional.
La tabasqueña de 24 años se coronó anoche Miss Universo México; se prepara para viajar a Tailandia el próximo mes de noviembre.
Un eclipse parcial que cruzará el hemisferio sur: visibilidad, horarios y cuidados
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Entérate de la fecha, nominados clave, transmisiones y los 10 datos esenciales de la entrega del Premio Ariel que reconoce lo mejor del cine nacional.
Nacido en 1485 y casado con Catalina de Aragón, su muerte prematura abrió el camino a Enrique VIII y transformó la monarquía británica para siempre.
La plataforma estrena una serie de dos capítulos sobre el polémico actor de Two and a Half Men y Spin City, ideal para ver este sábado.