
Ritual mágico de otoño: tradiciones y recetas para recibir el equinoccio
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Mundo21 de septiembre de 2025 Mariela CastroEl otoño llegará a México con un instante astronómico preciso que conecta al ser humano con los ciclos de la Tierra. Este 22 de septiembre de 2025, exactamente a las 12:19 horas del centro del país, ocurrirá el equinoccio de otoño, un fenómeno que marca la transición entre el verano y la temporada de días más cortos y noches más largas. Se trata de un punto de equilibrio: el Sol se coloca justo sobre el ecuador celeste, lo que provoca que la duración del día y de la noche sea casi idéntica.
El simbolismo es profundo. Desde tiempos antiguos, este momento del año ha sido interpretado como un cierre de ciclos y un inicio de preparación para el invierno, con rituales que celebran tanto la luz como la oscuridad. En México, el equinoccio es esperado por miles de personas que se reúnen en zonas arqueológicas como Chichén Itzá, donde la luz del Sol crea juegos de sombras cargados de significado cultural.
Más allá de lo astronómico, el inicio del otoño trae consigo transformaciones perceptibles en el día a día. Las temperaturas comienzan a descender, sobre todo en las madrugadas y al caer la tarde, lo que se siente con más fuerza en el altiplano central y las regiones montañosas. Los cielos cambian su tonalidad, la luz del Sol se vuelve más suave y los paisajes naturales adquieren colores distintos.
Los días también se acortan. Poco a poco, la salida del Sol se retrasará y su puesta ocurrirá cada vez más temprano, hasta alcanzar el punto más extremo en el solsticio de invierno, el 21 de diciembre. Esta variación en la luz influye en nuestras rutinas, en el tiempo que pasamos al aire libre e incluso en la forma en que organizamos las actividades cotidianas.
El otoño astronómico de este año tendrá una duración aproximada de 89 días y 21 horas, iniciando el 22 de septiembre y concluyendo con el solsticio de invierno el 21 de diciembre de 2025. A diferencia del otoño meteorológico, que se basa en patrones climáticos y fechas fijas, el astronómico depende de la posición exacta de la Tierra respecto al Sol, lo que explica por qué cada año la hora del equinoccio puede variar ligeramente.
En México, el otoño no solo representa un cambio de clima. También es el preludio de celebraciones profundamente enraizadas en la cultura: desde el Día de Muertos hasta las festividades decembrinas. Es un tiempo de transición, donde la naturaleza se prepara para el descanso del invierno y las comunidades para momentos de introspección y encuentro.
El equinoccio, entonces, no es únicamente un dato astronómico. Es un recordatorio de que la vida avanza en ciclos y que cada estación tiene su propio ritmo y simbolismo. Este 22 de septiembre, el reloj marcará un instante de equilibrio universal que resonará en nuestro cielo, en la Tierra y, quizá también, en nuestra forma de percibir el tiempo.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
JM Video, una de las últimas tiendas de DVD en París, lucha contra streaming, alquileres altos y pérdida de clientela, apelando a la cultura cinéfila.
Por primera vez en México, todos los teléfonos recibirán la alerta sísmica el 19 de septiembre; te contamos qué significa y cómo debes actuar.
Gastronomía típica, música mexicana, historia del Grito y celebraciones en plazas públicas: la guía para vivir la noche más mexicana del año.
Un eclipse parcial que cruzará el hemisferio sur: visibilidad, horarios y cuidados
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Nacido en 1485 y casado con Catalina de Aragón, su muerte prematura abrió el camino a Enrique VIII y transformó la monarquía británica para siempre.
La plataforma estrena una serie de dos capítulos sobre el polémico actor de Two and a Half Men y Spin City, ideal para ver este sábado.
Moda, nostalgia y resiliencia: lo que dejó la pasarela de la London Fashion Week 2025, con Paul Costelloe y Bora Aksu.