
Fallece Gabriela Michel, emblemática actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez
La industria del doblaje de luto tras la noticia del deceso de Gabriela Michel; su legado en voces icónicas y su trayectoria quedan como testimonio.
Festivales gastronómicos, arte inmersivo, conciertos y más planes para disfrutar la ciudad y sus aromas.
Mundo10 de octubre de 2025 Mariela Castro
La Ciudad de México se viste de fiesta este fin de semana del 10 al 12 de octubre. Con el otoño como telón de fondo, la capital mexicana despliega una agenda vibrante que celebra la tradición, la cultura y los sabores que la distinguen. El aroma del pan de muerto se mezcla con la música, los colores y la energía de sus calles, invitando a locales y visitantes a recorrer sus plazas, museos y recintos culturales.


Entre los imperdibles destacan los festivales gastronómicos dedicados al pan de muerto y al cacao, las exposiciones artísticas que honran la creatividad mexicana, ferias de libros en el corazón del Zócalo y conciertos que reactivan la escena musical de la ciudad. Una experiencia que combina historia, arte, sabor y celebración.
El icónico museo de Coyoacán se convierte en un punto de encuentro para los amantes del chocolate, el café y la repostería tradicional. En este festival se reúnen productores, panaderos y artesanos de distintas regiones del país para ofrecer sus versiones del clásico pan de muerto, desde las más tradicionales con azahar y ajonjolí, hasta innovaciones con rellenos de cacao, mezcal o frutas exóticas.
Durante tres días, el público podrá disfrutar de talleres, ceremonias de cacao, presentaciones culturales y un ambiente familiar que rinde homenaje a una de las festividades más queridas de México.

En la colonia Roma Norte, la creatividad se multiplica con la edición especial del Festival del Pan de Muerto, que reúne más de 100 variedades diferentes de este emblemático pan. Las calles se llenan de vida con degustaciones, música y el toque festivo que caracteriza a la zona. Se invita al público a asistir maquillado como catrina o catrín, sumándose a la estética de la temporada y convirtiendo cada recorrido en una experiencia sensorial y fotográfica.
El corazón de la ciudad se transforma en una gran librería al aire libre. Con más de 300 actividades culturales, presentaciones editoriales, charlas y conciertos, la Feria Internacional del Libro del Zócalo se ha consolidado como una de las más importantes del país. Su entrada es gratuita, lo que la convierte en un espacio accesible para disfrutar de la literatura, el pensamiento y el arte urbano.

Una de las exposiciones más emblemáticas de la temporada, Mexicráneos, continúa deslumbrando con más de cien cráneos monumentales intervenidos por artistas nacionales. La muestra, instalada en espacios al aire libre, combina el color, la creatividad y el simbolismo del Día de Muertos, invitando a recorrer Xochimilco desde una mirada contemporánea.
El arte contemporáneo se hace presente en el Museo Tamayo con montajes que exploran el imaginario pop y la identidad mexicana actual. En el Palacio de Bellas Artes, la programación incluye conciertos y funciones que celebran la música nacional e internacional.
Por su parte, la Arena CDMX será escenario de presentaciones musicales que prometen llenar de energía la ciudad, mientras el Parque de Cultura Urbana (Parcur) en Chapultepec se consolida como el espacio ideal para quienes disfrutan del arte urbano, el skate y las expresiones alternativas.

Planea tu ruta: organiza el día combinando actividades gastronómicas, culturales y artísticas.
Consulta horarios oficiales: algunos eventos modifican horarios por alta demanda.
Usa transporte público: evita el tráfico y reduce tiempos de traslado.
Lleva paraguas y ropa cómoda: octubre suele traer lluvias ligeras y clima variable.
Apoya a los productores locales: adquiere pan, café o artesanías elaboradas por manos mexicanas.
Este fin de semana en la Ciudad de México se perfila como una invitación abierta a disfrutar, reconectar y vivir nuevas experiencias. Desde el aroma irresistible del pan de muerto hasta el encanto de los mercados de arte y diseño, cada rincón ofrece una historia distinta que celebrar. Salir de la rutina nunca había sido tan fácil: basta con elegir un plan, dejarse llevar y disfrutar del espíritu vibrante de la capital, que en octubre se viste de tradición, cultura y sabor.

La industria del doblaje de luto tras la noticia del deceso de Gabriela Michel; su legado en voces icónicas y su trayectoria quedan como testimonio.

En el Día del Vino Tinto, destaca la historia de cómo un vino de Borgoña del que solo existieron 600 botellas alcanzó 558 mil dólares en Sotheby’s y se convirtió en el sueño de los coleccionistas.

En el Día del Vino Tinto, destaca la historia de cómo un vino de Borgoña del que solo existieron 600 botellas alcanzó 558 mil dólares en Sotheby’s y se convirtió en el sueño de los coleccionistas.

Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo responde a las acusaciones de Omar Harfouch y reafirma la legitimidad del triunfo mundial de la mexicana Fátima Bosch.

La reina de belleza mexicana registra oficialmente su nombre ante el IMPI para frenar usos indebidos, resguardar su identidad pública y sumarse a la tendencia de figuras que convierten su imagen en un activo protegido.

Un adulto mayor del condado de Grays Harbor fallece tras infectarse con una cepa H5N5 nunca antes detectada en humanos; autoridades insisten en que el riesgo público es bajo.

Tres coronas, tres épocas y tres trayectorias que marcaron el camino para que México volviera a brillar en el certamen de belleza más importante del mundo.

La tabasqueña que transformó una noche de belleza en un mensaje de fuerza, unión y representación para México y el mundo

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

Celebramos el Día Mundial del Vestido con un recorrido por las prendas que definieron eras, desafiaron códigos y transformaron la cultura pop.

La cinta dirigida por Pierre Saint-Martin retrata las secuelas de la matanza de Tlatelolco y ha sido elegida por México para competir por el Oscar.

Un adulto mayor del condado de Grays Harbor fallece tras infectarse con una cepa H5N5 nunca antes detectada en humanos; autoridades insisten en que el riesgo público es bajo.

La reina de belleza mexicana registra oficialmente su nombre ante el IMPI para frenar usos indebidos, resguardar su identidad pública y sumarse a la tendencia de figuras que convierten su imagen en un activo protegido.