
Ralph Lauren cumple 86 años: el hombre que vistió el sueño americano
De vendedor de corbatas en el Bronx a leyenda viva de la moda mundial, la historia de un creador que convirtió su apellido en sinónimo de elegancia, aspiración y estilo de vida.
La diseñadora italiana dejará Dior para asumir la dirección creativa de Fendi, marcando un nuevo capítulo en la historia del grupo LVMH y reafirmando el poder transformador de las mujeres en la moda de lujo.
Vida y Estilo14 de octubre de 2025 Mariela CastroEl conglomerado de lujo LVMH anunció oficialmente el nombramiento de Maria Grazia Chiuri como nueva directora creativa de Fendi, una decisión que marca el fin de su ciclo al frente de Dior y abre una nueva etapa para una de las casas más emblemáticas del grupo.
La noticia representa mucho más que un simple movimiento corporativo: simboliza la consolidación del liderazgo femenino dentro de una industria que, durante décadas, estuvo dominada por hombres. Con este cambio, Bernard Arnault, presidente de LVMH, apuesta una vez más por la sensibilidad, la fuerza creativa y la visión humanista de Chiuri, quien ha sabido reinterpretar la feminidad desde la moda.
Nacida en Roma, Chiuri inició su carrera en Fendi en la década de los 90, donde trabajó junto a Karl Lagerfeld y Silvia Venturini Fendi. Aquella experiencia marcó el inicio de una trayectoria brillante que luego continuó en Valentino, antes de convertirse en la primera mujer en dirigir Dior en sus más de 70 años de historia.
En la maison francesa, Chiuri transformó el discurso de la moda: introdujo mensajes feministas en las pasarelas, recuperó la artesanía como símbolo de poder creativo y conectó la alta costura con los valores contemporáneos de inclusión y sostenibilidad.
Su regreso a Fendi, ahora como directora creativa global, representa una especie de ciclo completo. La diseñadora italiana vuelve a sus raíces, pero con una visión más madura, más consciente del papel cultural y social que la moda desempeña en la actualidad.
Durante sus ocho años en Dior, Chiuri logró reposicionar la marca sin perder su esencia. Su trabajo con talleres de bordado, su apoyo a la manufactura artesanal y su mirada hacia el arte y la literatura femenina dejaron una huella imborrable.
Colecciones icónicas como la inspirada en Virginia Woolf o las colaboraciones con artistas visuales y colectivos de mujeres mostraron que el lujo podía tener conciencia social. Gracias a ello, Dior experimentó un crecimiento sostenido en ventas y relevancia cultural, convirtiéndose en una de las firmas más rentables dentro del imperio LVMH.
Chiuri asumirá la dirección creativa de Fendi a partir de 2025, y trabajará junto a Silvia Venturini Fendi, quien continuará al frente de las líneas masculinas y de accesorios. La dupla promete fusionar tradición e innovación, reforzando la identidad romana de la firma con una mirada femenina contemporánea.
El desafío será grande: mantener el legado de Karl Lagerfeld, quien por más de 50 años definió el ADN de Fendi, y al mismo tiempo proyectar la marca hacia el futuro. En un contexto donde el lujo busca ser más humano, sostenible y diverso, Chiuri parece la figura ideal para liderar ese cambio.
Con este nombramiento, LVMH refuerza su apuesta por el talento femenino en puestos de alta dirección creativa. Junto a Chiuri en Fendi, figuran Virginie Viard en Chanel (fuera del grupo, pero referente), Nadège Vanhee-Cybulski en Hermès y Sarah Burton, recientemente sustituida en Alexander McQueen, abriendo paso a una nueva generación de diseñadoras.
La presencia de mujeres en estas posiciones no solo transforma la estética de las casas de moda, sino también su filosofía: una moda más empática, sensible y consciente del mundo que la rodea.
El regreso de Maria Grazia Chiuri a Fendi representa la unión entre el pasado y el futuro de la moda italiana. Desde su visión feminista y su compromiso con la artesanía, la diseñadora promete escribir un nuevo capítulo en la historia del lujo: uno donde la creatividad no solo vista cuerpos, sino que también cuente historias y conecte con el alma de quienes las usan.
De vendedor de corbatas en el Bronx a leyenda viva de la moda mundial, la historia de un creador que convirtió su apellido en sinónimo de elegancia, aspiración y estilo de vida.
El actor nominado al Óscar vuelve al género de terror que lo llevó a conquistar al público internacional, ahora con la secuela de “The Black Phone”, decidido a romper estereotipos y mostrar la verdadera identidad de los mexicanos en la gran pantalla.
La diseñadora italiana dejará Dior para asumir la dirección creativa de Fendi, marcando un nuevo capítulo en la historia del grupo LVMH y reafirmando el poder transformador de las mujeres en la moda de lujo.
De vendedor de corbatas en el Bronx a leyenda viva de la moda mundial, la historia de un creador que convirtió su apellido en sinónimo de elegancia, aspiración y estilo de vida.
Cuando lo “natural” deja de ser saludable: los riesgos ocultos detrás de algunas plantas y suplementos populares
Una enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas, en su mayoría mujeres, y que puede cambiar la vida desde los 30 años. Así avanza la artritis reumatoide en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Dos estudios recientes revelan los mecanismos que desencadenan la diabetes tipo 2 y subrayan la importancia de detectarla a tiempo para revertir su avance.
Depresión, ansiedad y brechas en atención en salud mental siguen siendo urgentes retos en México y el mundo.
Estudio internacional identifica hipertensión, colesterol, glucosa y tabaquismo como claves en prevención cardiovascular moderna.
Plutón directo, Júpiter en Cáncer y lunaciones marcadas guían tu salud, amor, trabajo y finanzas hacia transformaciones profundas y equilibrio necesario.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
e cenas discretas a besos en altamar: cronología de los encuentros entre la estrella pop y el ex primer ministro canadiense.
Entre el mito y la historia, la leyenda de La Llorona sigue viva en la memoria colectiva, desde sus raíces prehispánicas hasta las películas que le han dado rostro y voz en la cultura popular.