
Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones
La crianza que nos enseña también a nosotros
Sin filtro24 de junio de 2025 Georgina Pintado
Ser mamá o papá no es tarea fácil. Lo escuchamos una y otra vez, y sin embargo, no termina de prepararnos para la realidad: ningún hijo viene con un manual bajo el brazo. Por más consejos que recibamos de nuestros padres, hermanos, amistades o incluso de las redes sociales, la crianza sigue siendo un camino único, retador y profundamente personal.


Una de las razones por las que criar es tan complejo es porque no empezamos desde cero. Educamos desde nuestra propia historia, desde lo que aprendimos —y también desde lo que nunca supimos manejar del todo. Reproducimos, muchas veces sin querer, tanto las fortalezas como las carencias con las que fuimos formados.
A la hora de educar, muchas voces internas nos acompañan: las de nuestra madre, nuestro padre, nuestros maestros. Nos decimos que si nosotros “salimos bien”, entonces no puede haber mucho margen de error. Pero aquí está la clave: quien te enseñó a crecer a ti, no es quien está educando a tus hijos. Y tú tampoco eres tus hijos.
Cada niño necesita una mirada única, una crianza que reconozca su individualidad. Y en ese proceso, los padres también crecemos. Enseñar a vivir, en realidad, es una forma de reaprender a vivir nosotros mismos. Quienes tenemos más de un hijo lo sabemos bien: cada uno es distinto, con su propio ritmo, carácter y lenguaje del amor. No basta con repetir fórmulas. Cada hijo nos invita a mirar con nuevos ojos, a ser creativos, flexibles y atentos, porque lo que funciona para uno puede no resonar con otro. Y ahí radica el verdadero reto: aprender a verlos como son, no como los imaginamos, para poder darles lo que realmente necesitan desde el amor, no desde la costumbre.
Reconoce tu historia
Reflexionar sobre tu propia infancia no es para juzgarla, sino para comprender desde dónde educas. Esto te ayudará a repetir lo valioso y transformar lo que ya no sirve.
Escucha más allá de las palabras
Los niños no siempre saben expresar con claridad lo que sienten. Presta atención a sus emociones, gestos y conductas: muchas veces comunican más que lo que dicen.
Valida tus errores y aprende de ellos
No hay crianza perfecta. Equivocarse es parte del proceso. Lo importante es mostrar a tus hijos que el error también es una oportunidad para crecer.
Infórmate, pero confía en ti
Hay mucha información disponible, pero no todas las fórmulas funcionan igual. Escoge lo que resuene contigo y tu familia, y atrévete a ajustar lo que no encaje. Sigue a tu corazón.
Busca apoyo, no juicio
Rodéate de personas y espacios que te acompañen con empatía, no con crítica. La crianza compartida —aunque sea emocionalmente— aligera el camino.
Bibliografía recomendada: Los 5 lenguajes del amor de los niños de Gary Chapman y Ross Campbell

Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones

Nuevas técnicas revelan señales biológicas antiguas en rocas arqueanas y amplían el registro conocido de la vida en el planeta.

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones

Descubre cómo esa voz interna —que parece mágica pero tiene bases reales— puede ayudarte a tomar decisiones más seguras, conectar con tu propósito y transformar tu vida.

Conoce cómo el SAT puede detectar palabras clave en tus pagos, qué conceptos usar para evitar problemas fiscales y cómo comprobar traspasos o donaciones sin pagar impuestos.

La tecnología de frecuencias sirve para apoyar a equilibrar y armonizar el cuerpo físico, mental y emocional.

Los acuerdos de pareja fortalecen la relación, evitan malentendidos y crean un vínculo más consciente, equilibrado y con límites claros.

Este es un universo mental, y como seres mentales, somos nosotros mismos, los que causaremos todo lo relacionado con nuestras vidas.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.

La ruta de Fátima Bosch rumbo a la cuarta corona para México: elegancia, entusiasmo y la esperanza de un país en la noche estelar del certamen de belleza más importante del mundo.