Día de San Judas Tadeo:El santo de las “causas difíciles”

Por qué San Judas Tadeo es el santo más querido en México: causas imposibles, milagros y su festejo cada 28 de octubre.

Mundo28 de octubre de 2025Marcela NazarMarcela Nazar
san judas tadeo
Día de San Judas Tadeo:El santo de las “causas difíciles”

Cada 28 de octubre, miles de personas en México y América Latina llenan las calles, templos y altares con flores, velas verdes y blancas, imágenes y promesas. No es una fiesta cualquiera: es el día de San Judas Tadeo, el santo que millones reconocen como el intercesor de las causas difíciles y protector de quienes enfrentan lo imposible.

En tiempos de incertidumbre, su figura se ha convertido en un refugio espiritual para quienes buscan trabajo, salud, justicia o consuelo. Desde el histórico Templo de San Hipólito, en el corazón de la Ciudad de México, hasta los hogares más humildes, el 28 de octubre es una cita con la esperanza.

Pero ¿quién fue realmente San Judas Tadeo? ¿por qué se le considera primo de Jesús y por qué su devoción crece cada mes, cada 28, cuando miles de fieles encienden una vela en su honor? En La Calle Rosa exploramos la historia, las oraciones y el profundo significado de uno de los santos más queridos del mundo católico.

san judas tadeo1

Quién fue San Judas Tadeo

San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Su nombre proviene del hebreo Yehudá, que significa “alabanzas sean dadas a Dios”, y “Tadeo”, del arameo, traducido como “el valiente” o “el magnánimo de corazón”.

Según los evangelios, era hijo de Alfeo y de María de Cleofás, quien era pariente de la Virgen María. Por ello, se le considera primo de Jesús. Durante su vida, predicó en Judea, Mesopotamia y Persia, extendiendo el mensaje de esperanza y compasión.

Murió mártir por su fe, y con el paso de los siglos su figura se transformó en símbolo de fortaleza ante la adversidad. Muchos lo confundían con Judas Iscariote —el apóstol que traicionó a Jesús—, pero esta confusión, paradójicamente, lo convirtió en refugio de los rechazados, los desesperanzados y los olvidados.

Por qué se celebra el 28 de octubre

La Iglesia Católica conmemora a San Judas Tadeo el 28 de octubre, junto con el apóstol Simón. En México, su devoción adquirió una fuerza extraordinaria: ese día, miles de personas llegan al Templo de San Hipólito para agradecer los favores concedidos o pedir nuevos milagros.

Pero su fe no se limita a una fecha. Cada 28 de mes, los creyentes encienden una vela para mantener viva la conexión con él, como un recordatorio de que la esperanza no tiene calendario.

La luz de esa vela representa el deseo de mantener abierta la fe: un pequeño fuego que simboliza la certeza de que, incluso en los días más oscuros, los milagros pueden ocurrir.

san judas tadeo2

Qué se le pide a San Judas Tadeo

A lo largo del tiempo, San Judas Tadeo se ha convertido en el patrón de las causas difíciles y desesperadas.
Se le invoca en tres grandes ámbitos:

Causas imposibles: cuando todo parece perdido, se le pide su intercesión para lograr lo que la razón no alcanza.

Empleo y estabilidad económica: en tiempos de crisis, muchos recurren a él para encontrar un trabajo digno o mejorar su sustento familiar.

Salud y conflictos personales: se le pide también por la sanación física, emocional o espiritual, y por la unión de las familias.

Su imagen —con una llama sobre la cabeza, símbolo del Espíritu Santo, y una medalla con el rostro de Cristo en el pecho— recuerda su papel como apóstol y mensajero de la fe.

san judas tadeo3

Oraciones más poderosas a San Judas Tadeo

Oración principal para causas imposibles

¡Oh Santo Apóstol San Judas, siervo fiel y amigo de Jesús! Ruega por mí, que me siento solo y sin ayuda. Haz uso del privilegio especial que te ha sido concedido de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y auxilio del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos. Prometo honrarte siempre como mi especial y poderoso patrono y hacer todo lo que pueda para vivir bien mi Fe Cristiana. Amén

Oración para conseguir trabajo

San Judas Tadeo, apóstol fiel,
tú que nunca abandonas a quienes confían en ti,
te pido tu ayuda para encontrar un trabajo digno y estable,
que me permita sostener a mi familia y realizarme con honradez.
Guíame hacia las puertas correctas y dame la sabiduría para aprovechar las oportunidades. Amén.

Oración para pedir un favor importante

San Judas Tadeo, protector de los desesperados,
escucha mi súplica y atiende mi necesidad (decir la petición).
Intercede por mí ante Dios para que me conceda alivio, fortaleza y esperanza.
Gracias por tu amor y por no dejar sin respuesta a quienes te invocan con fe. Amén.

san judas tadeo4

La fuerza de su devoción en México

La fe en San Judas Tadeo trasciende edades y clases sociales. En la Ciudad de México, jóvenes, madres solteras, trabajadores y migrantes se congregan cada año para agradecerle o pedir su ayuda.

El 28 de octubre se ha convertido en un fenómeno cultural y religioso, donde la devoción se mezcla con expresiones de identidad popular, música, danzas y ofrendas.

Más allá de los templos, su imagen se encuentra en talleres, taxis, mercados, hospitales y hogares. Cada vela encendida, cada oración, es una historia de esperanza, una promesa de seguir adelante pese a las dificultades.

VIRGEN-DEL-CARMEN¿Quién es la Virgen del Carmen? Devoción que trasciende fronteras

Una llama que nunca se apaga

San Judas Tadeo no solo representa milagros, sino la fe que resiste. Su festividad del 28 de octubre —y el acto de encender una vela cada 28 de mes— son recordatorios de que la fe puede sostener incluso lo imposible.

Para muchos, su devoción es más que una tradición: es un acto de amor, de confianza y de agradecimiento.

Porque cuando las puertas parecen cerrarse, siempre hay una luz verde y blanca que sigue encendida… la luz de San Judas Tadeo.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto