Gran inauguración del Grand Egyptian Museum: patrimonio milenario y turismo en transformación

Cerca de las pirámides de Giza, Egipto abre un mega museo de antigüedades que reúne piezas de la civilización faraónica y proyecta un nuevo destino cultural y turístico.

Mundo05 de noviembre de 2025 Mariela Castro
Museo Egipto
Gran inauguración del Grand Egyptian Museum: patrimonio milenario y turismo en transformación

Después de más de dos décadas de planificación, interrupciones políticas, pandemia y conflictos regionales, Egipto inauguró oficialmente el Grand Egyptian Museum (GEM) el 1 de noviembre de 2025. Este hito no es únicamente arquitectónico: representa un reposicionamiento del país como guardián del patrimonio antiguo, un proyecto de turismo cultural y una promesa de transformación económica.

El esperado gran museo de antigüedades reúne, por primera vez en la historia, el esplendor de la civilización egipcia en un solo recinto monumental, consolidando el sueño de generaciones de arqueólogos, historiadores y amantes del pasado.

El museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización

Ubicado en la meseta de Giza, a tan solo dos kilómetros de las pirámides, el GEM se extiende sobre una superficie de 50 hectáreas y requirió una inversión superior a los mil millones de dólares. Su diseño, a cargo de la firma irlandesa Heneghan Peng Architects, combina líneas modernas con materiales que evocan las arenas del desierto, logrando un diálogo visual entre la arquitectura contemporánea y los símbolos ancestrales del país.

Su construcción inició en 2005 y estuvo marcada por retrasos derivados de la Primavera Árabe, la crisis del Covid-19 y tensiones regionales. Hoy, ese largo camino culmina en una apertura que muchos describen como el “renacimiento del Egipto faraónico en el siglo XXI”.

museo de egipto2

Tutankhamun y Ramsés II: los protagonistas eternos

El GEM alberga por primera vez de manera completa la colección del legendario faraón Tutankhamun, con más de 5 mil objetos hallados en su tumba, incluyendo su icónica máscara de oro, su trono, joyas, armas y carros de guerra. También destaca la estatua colosal de Ramsés II, de 83 toneladas, que da la bienvenida a los visitantes en el atrio principal, convirtiéndose en el emblema visual del nuevo recinto.

El recorrido combina tecnología avanzada y museografía interactiva: galerías temáticas, proyecciones envolventes, espacios educativos para niños y laboratorios de restauración visibles al público. Cada detalle busca conectar la historia con las nuevas generaciones, sin perder el aura sagrada de los tesoros egipcios.

Un motor para el turismo y la economía egipcia

El gobierno egipcio prevé que este nuevo museo impulse de manera significativa el turismo, un sector clave que representa más del 10 % del PIB nacional. Solo en 2024, Egipto recibió cerca de 15 millones de visitantes, y las autoridades esperan que el GEM atraiga entre 5 y 7 millones de personas adicionales cada año.

Más que una atracción, el Grand Egyptian Museum es una estrategia cultural para proyectar la imagen de Egipto como destino de clase mundial, capaz de ofrecer experiencias únicas que combinan historia, tecnología y hospitalidad.

museo de egipto3

Los retos detrás del esplendor

A pesar de su monumental inauguración, el GEM enfrenta desafíos: garantizar la seguridad de sus piezas, gestionar los flujos masivos de visitantes y, sobre todo, lograr que la población egipcia se sienta parte de este patrimonio vivo, no solo como espectadora, sino como heredera de una civilización eterna.

El museo también reabre el debate sobre la repatriación de antigüedades que aún permanecen en museos extranjeros y sobre la forma en que el relato histórico se narra desde el propio territorio egipcio.

chichenLas nuevas maravillas del mundo que debes visitar alguna vez

Un legado eterno bajo la mirada de las pirámides

El Grand Egyptian Museum no solo preserva el pasado: lo revive con una mirada hacia el futuro. En sus salas, entre estatuas, jeroglíficos y reliquias, late la esencia de un pueblo que transformó la historia del mundo antiguo. Egipto, una vez más, se levanta desde su arena dorada para recordar al planeta que su herencia sigue viva, luminosa e infinita.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto