
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
Descubre los monumentos más imponentes del planeta, su historia, magia y cómo llegar a ellos
Mundo14 de julio de 2025 Julia ZuritaEn un planeta lleno de rincones sorprendentes, hay lugares que no sólo nos roban el aliento por su belleza, sino que también nos conectan con lo más profundo de la historia humana. Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo no fueron elegidas al azar: más de 100 millones de personas participaron en la votación organizada por la fundación New7Wonders en 2007. Estos sitios no sólo representan la majestuosidad arquitectónica y cultural de diferentes civilizaciones, sino también el anhelo humano de preservar lo extraordinario.
Cada una de estas maravillas invita a un tipo de viaje distinto: el viaje físico que implica cruzar el mundo para conocerlas, y el viaje interior que despiertan al ponernos cara a cara con lo que el ingenio humano, la fe y la pasión pueden lograr.
Dónde: Yucatán, México
Por qué es una maravilla: Este sitio arqueológico fue un importante centro político y religioso de los mayas. Su estructura más icónica, El Castillo, es un calendario solar viviente. Cada equinoccio, la luz crea la ilusión de una serpiente descendiendo por sus escaleras: un fenómeno que aún maravilla a científicos y visitantes.
Cómo llegar: Desde Mérida o Cancún, hay transporte turístico o puedes rentar auto.
"Chichén Itzá no sólo es piedra: es tiempo tallado."
Dónde: Al sur de Jordania
Por qué es una maravilla: Tallada directamente en roca rosada, fue una ciudad clave en las rutas comerciales entre Arabia, Egipto y Siria. Su famoso Tesoro se alza al final de un desfiladero que parece sacado de un sueño.
Cómo llegar: Desde Ammán (la capital) se puede llegar por carretera.
Dónde: Roma, Italia
Por qué es una maravilla: Este anfiteatro, símbolo de la Roma imperial, albergó gladiadores, fieras y espectáculos que definieron una era. Hoy es testimonio del poder, pero también de la transformación de la humanidad.
Cómo llegar: Fácil acceso desde cualquier punto de Roma, línea de metro B.
Dónde: Río de Janeiro, Brasil
Por qué es una maravilla: Este imponente monumento de 30 metros de altura, con los brazos abiertos sobre el Corcovado, es más que una escultura: es un abrazo eterno a la ciudad y sus habitantes.
Cómo llegar: En tren, van o taxi desde el centro de Río.
Dónde: Andes peruanos
Por qué es una maravilla: Esta ciudad inca, escondida entre montañas, guarda secretos que aún hoy asombran a arqueólogos. La energía que se siente al caminar entre sus muros de piedra es casi indescriptible.
Cómo llegar: Desde Cusco se viaja en tren hasta Aguas Calientes y de ahí en bus a la cima.
Dónde: China, cerca de Pekín
Por qué es una maravilla: Una proeza de ingeniería que se extiende más de 21,000 kilómetros. Fue construida para proteger, pero hoy une al mundo en asombro.
Cómo llegar: Excursiones desde Pekín, especialmente hacia Badaling o Mutianyu.
Dónde: Agra, India
Por qué es una maravilla: Es el monumento al amor más célebre del mundo. Mandado construir por el emperador Shah Jahan en honor a su esposa Mumtaz Mahal, su mármol blanco brilla distinto según la hora del día.
Cómo llegar: Desde Nueva Delhi, en tren o carretera.
Visitar estos lugares no es sólo una meta en la lista de viajes. Es un acto de reconocimiento y respeto a las culturas que los erigieron. También es una forma de recordarnos lo pequeños que somos frente a la grandeza de lo que otros seres humanos han creado.
Cada maravilla cuenta una historia distinta: de amor, de fe, de poder, de espiritualidad, de resiliencia. Son testimonio de que lo que el ser humano construye, puede trascender el tiempo, las guerras y las fronteras.
En un mundo donde todo parece efímero, estas obras nos recuerdan que lo extraordinario se forja con paciencia, visión y propósito. No son sólo destinos turísticos: son espejos donde mirarnos, reflexionar y volver a soñar en grande.
Quizás aún no puedas viajar a todas. Pero conocerlas, aprender de ellas y tenerlas en la mira, es ya un acto de conexión con el mundo y con nuestra historia compartida. Si alguna vez te preguntas adónde ir para volver siendo otra persona, empieza por alguna de estas siete.
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
Las actrices internacionales se reúnen con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en Boca del Río, despertando rumores de proyectos culturales y cinematográficos
Conoce los tipos de ghosting, su efecto en la persona “ghosteada” y cuándo el silencio se convierte en una forma de violencia emocional y no únicamente de forma romántica.
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
En Caracol, arqueólogos desentierran máscara de jade, cerámica y joyas de un posible rey maya de hace 1 700 años
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
Posible llegada del tapatío a Cadillac agita rumores, reaviva esperanzas de regreso a la F1 y sacude el mercado de pilotos rumbo a 2026
Descubre las mejores pulquerías de la Ciudad de México, una ruta turística con sabor ancestral, cultura popular y tradiciones vivas.
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Muchas aplicaciones de préstamos inmediatos prometen dinero fácil sin revisar buró, pero esconden altos intereses, acoso digital y robo de información personal. Aprende a detectarlas y evita caer en una trampa financiera.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana