
Buen Fin 2025: cómo comprar seguro y evitar fraudes en las ofertas más esperadas del año
Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.
Hoy, en el Día Mundial de la Microbiota, te contamos por qué esta comunidad microscópica dentro de ti puede transformar tu bienestar, prevenir enfermedades y mejorar tu calidad de vida.
Vida y Estilo27 de junio de 2025 Maggie Abraham
Dentro de nuestro cuerpo habita una comunidad inmensa y diversa de microorganismos que, aunque invisibles, influyen directamente en cómo nos sentimos, pensamos y vivimos. Se trata de la microbiota, un conjunto de bacterias, virus, hongos y otros microbios que se alojan principalmente en nuestro intestino, aunque también están presentes en la piel, la boca, los pulmones o el tracto urinario.


Lejos de ser invasores, estos microorganismos forman parte de un ecosistema que nos protege, nutre y ayuda a mantener el equilibrio de múltiples funciones vitales. Tanto así que la ciencia médica ya no duda: una microbiota en armonía es sinónimo de salud.
La microbiota intestinal —la más estudiada— cumple tareas fundamentales:
Este ejército invisible empieza a formarse desde el nacimiento y se va transformando a lo largo de la vida. Sin embargo, diversos factores como el estrés, una dieta pobre en fibra, el uso excesivo de antibióticos, la falta de sueño o el sedentarismo pueden alterar su equilibrio. Cuando eso ocurre, hablamos de disbiosis, y con ella llegan problemas que muchos no relacionan con su origen intestinal.
Una microbiota dañada puede ser el origen silencioso de numerosos malestares físicos y emocionales. Entre los más comunes:
Y es que cuando el intestino está inflamado, todo el organismo se desequilibra. Por eso, cuidar nuestra microbiota es mucho más que un consejo nutricional: es una forma de autocuidado profundo.
Aunque cada microbiota es única, hay hábitos que pueden fortalecer su diversidad y equilibrio:
Además, en algunos casos, el uso de probióticos (microorganismos vivos que benefician la salud) y prebióticos (fibras que alimentan a esos microbios buenos) puede ser útil. Pero siempre es recomendable consultar con un especialista antes de iniciar cualquier suplemento.
El 27 de junio se conmemora el Día Mundial de la Microbiota (World Microbiome Day), una iniciativa creada en 2018 por científicos y organizaciones de salud a nivel global, con el propósito de aumentar la conciencia sobre su papel esencial en nuestras vidas. Desde entonces, esta fecha busca generar conversación, investigación y conciencia sobre la necesidad de cuidar este ecosistema interno.
Que exista un día dedicado a la microbiota nos recuerda que el bienestar no se trata solo de lo que sentimos en la superficie, sino de lo que ocurre en lo más profundo de nuestro cuerpo, incluso a nivel microscópico.
Cuidar de nuestra microbiota es cuidar de todo nuestro cuerpo, de nuestras emociones, de nuestra energía diaria y, a largo plazo, de la prevención de enfermedades. Tal vez por eso, en los últimos años, se ha convertido en una de las grandes protagonistas del bienestar y la medicina preventiva.
En La Calle Rosa, te invitamos a observar con más atención los mensajes de tu cuerpo. Porque cuando algo no está bien en tu interior, se manifiesta por fuera. Y hoy más que nunca, tenemos el conocimiento para actuar desde el origen.
Comparte esta información: Ayuda a más personas a descubrir que su salud también depende de esos pequeños aliados que viven dentro de ellos.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.

El 12 de noviembre el mundo reflexiona sobre una de las pandemias más silenciosas del siglo XXI: la obesidad. México y América Latina enfrentan cifras alarmantes, pero también crecen las acciones para promover hábitos saludables y prevenir esta enfermedad.

Nutrido desayuno dominical con hot cakes caseros – ingredientes simples, método fácil y tradición en la mesa.

Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.

Descubre por qué los antioxidantes son esenciales para tu salud, cómo obtenerlos de manera natural y qué dice la ciencia sobre sus beneficios.

Este mes, Sagitario vive un viaje profundo entre reflexión, acción y renovación; Mercurio retrógrado y el retorno de Saturno te invitan a soltar para reemergir con fuerza.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.