Canícula 2025: Qué es y cuándo inicia el calor extremo

Descubre la canícula 2025, sus riesgos, fechas exactas y cómo proteger bebés, adultos mayores y mascotas del golpe de calor y la deshidratación.

Vida y Estilo29 de junio de 2025 Maggie Abraham
Canicula 2025
Canicula 2025: Qué es y cuándo inicia el calor extremo

La canícula, o sequía intraestival, es un período marcado por un notable aumento de temperaturas y una drástica disminución de lluvias durante la temporada húmeda. Este fenómeno, que suele extenderse entre cuatro y seis semanas, está asociado históricamente al paso de la constelación del Can Mayor, de donde proviene su nombre.

En México, normalmente ocurre entre mediados de julio y agosto, cuando las temperaturas pueden superar los 40 grados Celsius.

Fechas clave de la canícula 2025

Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua confirman que para 2025 la canícula dará inicio el jueves 3 de julio y tendrá una duración aproximada de 40 días, concluyendo alrededor del 11 de agosto.

Las regiones más afectadas serán el sureste y la franja centro-sur, incluyendo estados como Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Veracruz. En otras zonas como el norte y Baja California, el impacto será menor, aunque no se descarta del todo.

Impacto en la salud: grupos más vulnerables

Durante la canícula pueden aumentar los casos de golpe de calor, deshidratación y agotamiento por calor, especialmente entre:

  • Adultos mayores, cuyo sistema termorregulador es menos eficiente.
  • Bebés y niños pequeños, ya que su cuerpo se calienta con mayor rapidez.
  • Mascotas, que no pueden regular su temperatura de forma tan efectiva como los humanos.

Prevenir estos efectos es clave para evitar emergencias de salud.

Prevención: cómo cuidarse del calor extremo

1.Hidratación constante

  • Ingerir al menos dos litros de agua al día.
  • Bebés deben recibir tomas adicionales, aún si están lactando.
  • Adultos mayores deben tomar líquidos incluso si no sienten sed.

2. Ambientes frescos y con sombra

  • Evitar salir entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Utilizar ventiladores, aires acondicionados o espacios bien ventilados.
  • Mantener a las personas mayores en habitaciones frescas y cómodas.

3. Ropa adecuada y protección solar

  • Vestir prendas ligeras, de colores claros y telas transpirables.
  • Usar sombreros, gafas de sol y protector solar, reaplicándolo cada dos horas.

4. Cuidados para bebés

  • Ropa ligera y cómoda.
  • Carriolas con protección solar.
  • Nunca dejarlos en autos estacionados, aunque estén a la sombra.

5. Prevención en adultos mayores

  • Reposo en horas de calor intenso.
  • Ingesta de alimentos frescos y líquidos.
  • Supervisar señales de fatiga, debilidad o confusión.

6. Protección de mascotas

  • Agua fresca todo el día.
  • Evitar paseos en horas de mayor calor.
  • Procurar espacios con sombra o ventilación natural.
  • Colchonetas refrigerantes o toallas húmedas en el piso.

7. Alimentación saludable y refrescante

  • Frutas y verduras con alto contenido de agua: pepino, sandía, melón.
  • Evitar comidas grasosas, muy calientes o bebidas alcohólicas.
  • Conservar alimentos refrigerados para evitar intoxicaciones.

8. Reconocer síntomas de alerta

  • Fiebre mayor a 39 grados, pulso acelerado, somnolencia o confusión.
  • Signos de deshidratación: boca seca, orina oscura, mareo.
  • En mascotas: jadeo excesivo, debilidad o tambaleo.

En todos los casos, actuar rápidamente, llevar a la persona o animal a un lugar fresco, ofrecer agua y acudir al médico o veterinario si los síntomas persisten.

Un verano extremo que exige conciencia, prevención y cuidado colectivo

La Canícula 2025 inicia el 3 de julio y se extenderá durante unas seis semanas. Este periodo de calor extremo requiere una preparación consciente y cuidados específicos, especialmente para bebés, personas mayores y mascotas. La hidratación, el resguardo en sombra y la atención a signos de alarma pueden marcar la diferencia entre el bienestar y una emergencia.

En La Calle Rosa continuaremos informando con empatía, profesionalismo y un enfoque humano en temas de salud y bienestar.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto