
Sobrevive a los meses más gastadores con el nuevo libro y planner de Sofía Macías
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
Científicos europeos confirman que esta práctica milenaria tiene efectos similares a la meditación moderna, reduciendo ansiedad, estrés y síntomas depresivos sin necesidad de apps ni retiros costosos.
Vida y Estilo30 de junio de 2025 Maggie AbrahamEn un mundo donde el estrés crónico, la ansiedad y el insomnio son parte del paisaje cotidiano, miles de personas están redescubriendo una herramienta que parecía relegada a la fe de los abuelos: el Rosario. Esta práctica tradicional, común en entornos católicos, está siendo ahora analizada desde una mirada científica. Y los resultados sorprenden incluso a los más escépticos.
Un estudio reciente liderado por el teólogo y académico Lluís Oviedo, de la Pontificia Universidad Antonianum de Roma, en colaboración con expertos de universidades de España y Polonia, reveló que quienes rezan el Rosario con frecuencia reportan niveles significativamente menores de ansiedad y síntomas depresivos, y un aumento de la empatía, la resiliencia emocional y la paz interior.
Lejos de tratarse de un fenómeno aislado, esta investigación —publicada en la revista científica Journal of Religion and Health— aporta datos cuantitativos a una percepción creciente: el rezo puede funcionar como una forma accesible y poderosa de meditación.
Aunque el Rosario nace del contexto católico, sus efectos sobre la mente parecen trascender lo religioso. El acto de repetir frases, respirar con ritmo y enfocarse en una secuencia de cuentas genera un estado fisiológico muy parecido al de las prácticas de mindfulness.
Neurocientíficos como el Dr. Andrew Newberg, del Thomas Jefferson University Hospital, han documentado que la oración sostenida puede reducir la actividad en el lóbulo parietal, responsable de la orientación espacial del “yo”, favoreciendo así una sensación de conexión y calma profunda.
“La repetición rítmica del Rosario induce estados de atención plena muy similares a los que vemos en meditadores experimentados”, explica el Dr. Fernando Uribe, psiquiatra clínico y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. “Y lo mejor es que es una práctica disponible para todos, sin necesidad de pagar cursos ni irse a retiros en Asia”.
Aunque las apps de meditación ganan terreno en el mercado del bienestar, el Rosario ofrece algo que pocas plataformas digitales logran: conexión emocional profunda. “Cuando lo rezo, siento que no estoy sola. Es como si algo me abrazara desde adentro”, comenta Beatriz, periodista de 42 años que retomó esta práctica tras un proceso de duelo.
El estudio también señala que, en países como Polonia o Italia, donde la práctica aún es frecuente, los niveles de empatía y regulación emocional son más altos entre los participantes que rezan con regularidad. En contraste, en lugares donde esta tradición ha disminuido, como España, quienes sí la mantienen muestran niveles de bienestar similares a quienes practican meditación secular.
A pesar de que PubMed aloja más de 30,000 estudios sobre mindfulness y menos de una veintena sobre el Rosario, los científicos coinciden en que hace falta una mirada más equitativa hacia las prácticas culturales de Occidente.
“Durante años se ha romantizado el Oriente espiritual, mientras que hemos ignorado nuestras propias herramientas de contemplación”, señala Oviedo. “Este estudio no busca imponer una fe, sino ampliar el diálogo entre ciencia y espiritualidad”.
Rezar el Rosario no requiere de creencias absolutas ni afiliación religiosa estricta. Puede ser, para muchos, una pausa diaria, un ancla emocional o un espacio de silencio mental.
Y lo más valioso: no necesita más que tiempo, intención y unas cuentas entre las manos.
En tiempos donde el bienestar se comercializa como producto, rescatar lo simple, lo humano y lo profundo es más urgente que nunca. Tal vez la paz que buscamos no esté en una suscripción mensual, sino en volver a escuchar nuestras propias palabras, con calma y devoción.
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
El actor mexicano protagoniza El dentista, una serie que reinventa la leyenda del asesino serial y lo traslada al México del siglo XIX.
Después de semanas de confrontaciones y tensiones, octubre trae para Libra oportunidades de sanación, de realinear relaciones, y de poner en orden lo que estuvo desbalanceado: salud, amor, trabajo y finanzas entran en zona de claridad.
El cantante británico comparte su experiencia con el síndrome de Tourette, destacando los síntomas invisibles, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
Aunque suele pasar desapercibida, esta condición intestinal afecta a millones en todo el mundo. Te contamos por qué aparece, qué cambios en tu alimentación pueden marcar la diferencia y qué dicen los especialistas en México y Latinoamérica sobre cómo vivir sin miedo a sus complicaciones.
En el Louvre, Louis Vuitton presentó suavidad, comodidad y elegancia relajada en su colección primavera/verano 2026; confort redefine el lujo.
Qué es la sinestesia, cómo se diagnostica, a quiénes afecta y si representa un beneficio o un desafío
El legado creativo revive con tonos neutros, inspiración multicultural y un homenaje silencioso al fundador.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
El Sol, la Luna y Plutón trazan para Aries un octubre de claridad emocional, transformación profesional y redefinición amorosa.
Estabilidad económica, emociones profundas y salud renovada definirán para Tauro este mes de realineación; amor y trabajo se entrelazan bajo presiones cósmicas que invitan al crecimiento.
Entre lágrimas, aplausos y lecciones: el impacto de la despedida de Alexis Ayala.
Un octubre lleno de oportunidades para redefinir tu camino en salud, amor, trabajo y finanzas
Con Venus oponiéndose a Saturno, la Luna llena en Aries y la entrada de Venus en Libra, octubre 2025 para Virgo será un mes de pruebas emocionales, recompensas reales y reconfiguración de prioridades en amor, trabajo, dinero y salud.