
Día Mundial de la Alimentación 2025: De la mano por unos alimentos y un futuro mejores
La FAO cumple 80 años impulsando la transformación de los sistemas alimentarios para combatir el hambre y promover una nutrición justa y sostenible.
La reina y su hija menor asistieron juntas a un partido de la Eurocopa femenina, dejando claro que la realeza también celebra el poder del deporte y la igualdad.
Realeza05 de julio de 2025Las cámaras captaron una escena entrañable: la reina Máxima de los Países Bajos y su hija menor, la princesa Ariane, disfrutando con entusiasmo un partido de la Eurocopa femenina 2025. No fue una aparición oficial ni una visita protocolaria: madre e hija vivieron juntas, desde la tribuna, la emoción del futbol femenino, alentando a la selección de su país con una energía genuina y contagiosa.
Este gesto sencillo pero poderoso envía un mensaje claro: el deporte femenino merece visibilidad, reconocimiento y apoyo.
Lejos del protocolo rígido que solía marcar la agenda de la realeza, Máxima de Holanda ha sabido conectar con su pueblo a través de gestos empáticos, humanos y espontáneos. Su presencia, junto a Ariane, en un estadio abarrotado de emoción, demuestra su compromiso con las nuevas generaciones y los valores que hoy mueven al mundo: equidad, inclusión y autenticidad.
A sus 17 años, la princesa Ariane se muestra cada vez más cercana al rol público que le espera. Esta aparición la coloca como una figura joven que podría seguir el camino de su madre: moderno, natural y profundamente conectado con las causas sociales.
La Eurocopa femenina no solo es una competencia deportiva. También es una plataforma de visibilidad para miles de niñas y mujeres que sueñan con dedicarse al futbol. La asistencia de figuras como Máxima y Ariane refuerza la legitimidad del futbol practicado por mujeres, y alienta a las nuevas generaciones a creer que sus sueños no tienen género.
Cuando la realeza se sienta entre el público y celebra sin filtros, transmite algo más que un mensaje institucional: habla desde el corazón. Y eso, hoy más que nunca, hace toda la diferencia.
En una era en la que los gestos auténticos tienen más peso que los discursos, la imagen de Máxima y Ariane vitoreando a su selección se convierte en símbolo. No solo de amor por el futbol, sino de respaldo al cambio social que representa el deporte femenino: una cancha abierta donde todas tienen derecho a brillar.
La FAO cumple 80 años impulsando la transformación de los sistemas alimentarios para combatir el hambre y promover una nutrición justa y sostenible.
Ángeles de todas las formas, atletas, supermodelos legendarias y un mensaje poderoso de inclusión marcaron el desfile más esperado del año.
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
De la realeza al cuidado de los corgis de Isabel II y la escritura de cuentos, Fergie muestra su vida actual llena de resiliencia, familia y reinvención.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
El estreno de Realeza rebelde reveló tensiones, denuncias de racismo y un inesperado efecto: el creciente apoyo popular a los reyes Harald y Sonia.
La heredera al trono neerlandés inicia su instrucción militar y se une a la tendencia de princesas de la Generación Z que reciben preparación castrense.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
Entre alusiones de brujería, tragedias laborales y misterio ancestral, la ex hacienda de Cholul se alza como epicentro de oscuridad y leyendas de puertas infernales en el siglo XIX.