
Laudato Si’: el vino ecológico del Vaticano nace desde Castel Gandolfo
Un proyecto de agricultura sostenible, inclusión social y producción local marcado por la encíclica verde — el vino vaticano busca reconectar tradición y ecología.
El Papa regresa la tradición de visitar Castel Gandolfo tras más de una década de ausencia. En un verano que mezcla contemplación, trabajo y comunidad, su mensaje es claro: también el alma necesita vacaciones.
Mundo07 de julio de 2025 Mariela CastroCastel Gandolfo no es simplemente un lugar de descanso. Es un espacio simbólico en la historia del Vaticano. Situado a 25 kilómetros al sur de Roma, sobre el cráter del lago Albano, esta residencia veraniega ha acogido a los pontífices desde el siglo XVII, cuando el Papa Urbano VIII ordenó su construcción como refugio estacional.
Desde entonces, papas como Pío XII, que lo convirtió en santuario durante la Segunda Guerra Mundial, hasta Juan Pablo II, quien lo frecuentaba con alegría, dejaron su huella. Benedicto XVI lo utilizó incluso después de su renuncia, en uno de los gestos más humanos de su papado. Sin embargo, con Francisco se rompió esa línea: eligió no utilizarlo, manteniéndose en Roma y relegando Castel Gandolfo al papel de museo.
La ausencia papal se notó. Lo que antes era un lugar de oración, estudio y reposo, quedó en silencio. Hasta ahora.
El actual pontífice, León XIV, ha decidido restablecer la tradición. En julio de 2025 llegó a Castel Gandolfo para una estancia de seis semanas, retomando un legado y, al mismo tiempo, enviando un mensaje claro: también el alma necesita descansar.
No se trata solo de vacaciones. Su agenda incluye encuentros con fieles, celebraciones litúrgicas en parroquias cercanas y momentos de oración comunitaria. Además, practicará ejercicio, caminará entre jardines centenarios y ocupará nuevamente espacios como la Villa Barberini, lugar íntimo y lleno de memoria.
“Espero que todos puedan tener algo de tiempo de vacaciones para restaurar el cuerpo y el espíritu.” No es solo una frase: es un llamado a la pausa consciente. A reconocer que el alma también necesita respirar.
Este gesto es profundamente simbólico. No solo marca un cambio en la relación del papado con este enclave histórico, sino que también habla del equilibrio que el propio León XIV promueve entre el deber, la salud y la espiritualidad.
Antes de partir, el Papa compartió una frase que revela el fondo de su decisión: “Espero que todos puedan tener algo de vacaciones para restaurar el cuerpo y el espíritu”. Estas palabras, lejos de ser una formalidad, son una invitación. En un mundo marcado por el ruido, la prisa y el agotamiento, su mensaje tiene peso. Es una declaración de principios.
Descansar no es sinónimo de evasión. Es una forma de volver a uno mismo, de recuperar el centro y de reconectarse con lo esencial. Castel Gandolfo no representa lujo ni distanciamiento, sino introspección, contemplación y salud integral.
Para los habitantes del pequeño municipio, el regreso del Papa representa algo más que una visita ilustre. Es un reconocimiento a su historia, un impulso económico, un regreso a la identidad compartida entre pueblo y pontificado. Durante años, se sintieron olvidados. Hoy, el simple hecho de ver de nuevo actividad en la residencia papal les devuelve pertenencia y orgullo.
Un proyecto de agricultura sostenible, inclusión social y producción local marcado por la encíclica verde — el vino vaticano busca reconectar tradición y ecología.
Celebrando 75 años, Casa Snoopy ofrece gastronomía inspirada en Peanuts, ubicada en La Condesa,con ambiente tematizado y espacios especiales para mascotas en el corazón de la capital mexicana.
De bebida ritual de los mayas en Tabasco al manjar global, el cacao es símbolo de historia, cultura y tradición mexicana.
La nueva edición de Skelita Calaveras fusiona tradición mexicana, moda y espiritualidad; disponible el 2 de septiembre y ya genera gran expectativa.
De San Luis Potosí a los bares de todo México: quién inventó la michelada, las mejores variantes y por qué este fin de semana se antoja una.
Maratón CDMX 2025, fan store de Oasis, festival Macabro y exposiciones marcan la agenda del 30 y 31 de agosto.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.