
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
La enemiga, de Irène Némirovsky, una novela que revela el dolor invisible entre madre e hija en el París de entreguerras
Books & Arts10 de julio de 2025 Mariela CastroAtracción, conflicto, rencor. La enemiga despierta en el lector una mezcla de emociones intensas. ¿Cómo perdonar cuando nadie se preocupa por ti? Esta breve novela –publicada originalmente en 1928 bajo pseudónimo– golpea con la fuerza de una infancia rota, y abre una ventana clara al alma de Irène Némirovsky, con esa cadencia narrativa que cautiva.
Irène Némirovsky nace en Kiev en 1903, llega a París en 1919 y se convierte en una de las voces más penetrantes de la literatura entre guerras. En La enemiga, firmada como “Pierre Nérey”, la autora modela un relato con ecos autobiográficos: madre ausente, hija herida, paisajes que retratan no solo a los personajes, sino también a la joven escritora que los habitó.
Ambientada en París, 1919, la protagonista Gabri tiene once años y su hermana Michette, seis. El padre está en la guerra, la madre, Francine, vive ensimismada en una vida social vacía, y las niñas quedan abandonadas. Cuando un grave accidente golpea a Michette, el resentimiento de Gabri hacia su madre se convierte en un abismo interior.
“Estaba triste y no sabía por qué”, escribe Némirovsky con la precisión de quien ha sentido ese mismo vacío.
Con solo 160 páginas, despliega una prosa aguda e irónica, capaz de retratar a la aristocracia decadente parisina y una infancia rota:
“El piso… parecía un gigantesco merengue”.
La novela se gestó en los “años locos”, un París vibrante pero también desigual. Fue precedida de escasa atención, pero ganó relevancia tras el éxito póstumo de Suite francesa. Hoy, su reaparición en México por Salamandra invita a reflexionar sobre temas universales: maternidad, emancipación emocional y duelo por un amor nunca otorgado.
Dato: La enemiga fue publicada originalmente en julio de 1928 en la revista Les Oeuvres Libres, bajo seudónimo, un año antes del éxito de David Golder.
Autoficción temprana: Nos deja ver los celos, la rabia y esa herida infantil que aún duele.
Prosa elegante: Breve, directa, con la sensibilidad de una joya literaria universal.
Reflexión emocional: Nos invita a cuestionarnos sobre nuestras cicatrices infantiles, la empatía perdida y el camino hacia una posible sanación interior.
La enemiga no es solo una novela corta; es un espejo luminoso y doloroso hacia las relaciones familiares. Ofrece una experiencia literaria que cala hondo en el alma, nos conmueve, nos indigna y, sobre todo, nos invita a la reflexión y al perdón. Un libro ideal para lectores que buscan profundidad emocional y belleza narrativa.
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
Descubre por qué los minerales como el hierro, calcio, magnesio y zinc son fundamentales para el bienestar femenino en cada etapa de la vida: desde la menstruación hasta la menopausia.
Con una historia de pasión, lucha y renacimiento, el Club Necaxa protagoniza una docuserie que mezcla fútbol, celebridades y sueños reales en la Liga MX.
La mirada profunda de la fotógrafa mexicana en Casa México: 115 imágenes en blanco y negro que narran identidad, memoria y raíces.
El libro de Alison Fragale que redefine el poder, la autenticidad y la forma en que las mujeres negocian su lugar en el mundo.
Planea tus vacaciones en Ciudad de México visitando el Museo Frida Kahlo, un refugio cultural que revela la vida y legado de la artista mexicana.
Una historia sobre amistad, culpa y redención que cambió la literatura contemporánea y dio voz al pueblo afgano
Este 30 de julio, el Palacio Postal será pista de baile con sonidero en la Noche de Museos. Una cita imperdible para locales y turistas.
Un préstamo cultural sin precedentes entre Francia y Reino Unido fortalece lazos históricos tras el Brexit.
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Muchas aplicaciones de préstamos inmediatos prometen dinero fácil sin revisar buró, pero esconden altos intereses, acoso digital y robo de información personal. Aprende a detectarlas y evita caer en una trampa financiera.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana