
“Springsteen: Deliver Me from Nowhere” revela al hombre detrás del mito
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
Planea tus vacaciones en Ciudad de México visitando el Museo Frida Kahlo, un refugio cultural que revela la vida y legado de la artista mexicana.
Books & Arts12 de julio de 2025 Julia ZuritaFrida Kahlo no es solo un ícono del arte mexicano, sino una figura que representa la resiliencia, el dolor y la pasión en cada pincelada. Visitar el Museo Frida Kahlo es sumergirse en su mundo personal, entender sus luchas y admirar su talento único que ha inspirado a generaciones. Pero, ¿qué hace de este museo un espacio tan especial? ¿Qué se puede encontrar al cruzar las puertas de la Casa Azul? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable.
La Casa Azul, ubicada en Coyoacán, Ciudad de México, fue el hogar de Frida Kahlo desde su infancia hasta su muerte en 1954. Convertida en museo en 1958, es un santuario que preserva su legado, exhibiendo no solo su arte, sino también objetos personales, fotografías, cartas y muebles que narran su historia con autenticidad y emotividad. Este espacio permite una conexión profunda con la artista y su contexto histórico, ofreciendo una experiencia sensorial que va más allá de la contemplación artística.
El Museo Frida Kahlo abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:45 horas, con última entrada a las 17:00. Es recomendable adquirir las entradas con anticipación, especialmente en temporada alta, para evitar largas filas. La visita suele durar entre una y dos horas, tiempo suficiente para recorrer cada sala y jardín con calma y atención.
Al entrar, te recibe la vibrante fachada azul eléctrico que ya es parte del imaginario colectivo. Dentro, cada habitación conserva la esencia de Frida: desde su taller, donde creó muchas de sus obras, hasta la recámara donde reposó sus días de dolor y pasión. Se exhiben pinturas emblemáticas junto a objetos personales como sus corsés ortopédicos, vestidos tradicionales mexicanos que reflejan su identidad y fotografías que documentan su vida junto a Diego Rivera y sus contemporáneos.
El jardín, con su exuberante vegetación y el pequeño estudio al aire libre, ofrece un respiro natural que contrasta con la intensidad emocional que se vive dentro de las paredes. Este equilibrio entre arte y naturaleza simboliza la complejidad de Frida, una mujer que supo transformar su sufrimiento en creación.
El Museo Frida Kahlo no es solo un espacio museográfico; es un testimonio vivo de la historia cultural mexicana del siglo XX. Frida fue una mujer adelantada a su tiempo, que desafió las normas sociales, exploró su identidad mestiza y canalizó su dolor físico y emocional en un arte único que dialoga con temas universales como el feminismo, la identidad y la lucha política. La preservación de su casa como museo ha permitido que su legado trascienda fronteras y que millones de personas se acerquen a comprender no solo a la artista, sino a la mujer detrás del mito.
Este lugar invita a la reflexión sobre la fuerza interior, la creatividad y la autenticidad como herramientas para enfrentar adversidades. Visitar la Casa Azul es un acto de homenaje y una oportunidad para conectar con una parte esencial de la cultura mexicana y del arte mundial.
Al salir, es imposible no sentirse tocado por la historia y el espíritu de Frida Kahlo. Más que un museo, la Casa Azul es un refugio donde la vida y el arte convergen para inspirar a quienes buscan entender el poder de la pasión y la resistencia humana.
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
Diseño, precio y simbolismo de la nueva muñeca Barbie Día de Muertos “La Llorona”, una edición premium que honra tradición, misterio y cultura popular.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.
La Academia Sueca reconoce al autor húngaro por su estilo único, sus frases extensas y su poder para confrontar lo grotesco; su premio redefine la narrativa contemporánea y su impacto cultural.
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
Autoridades italianas destapan sospechas de falsificación en la muestra “Salvador Dalí: Entre arte y mito”, incautan 21 obras atribuidas al surrealista; experta fundación denuncia anomalías.
En mayo de 2026, Stallone comparte su vida y lecciones en Los Escalones, una obra de resiliencia, cine y legado personal.
Actriz y escritora publica testimonio íntimo para acompañar el proceso del duelo; anuncia lanzamiento para el 8 de noviembre con versiones digital y física.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
Entre alusiones de brujería, tragedias laborales y misterio ancestral, la ex hacienda de Cholul se alza como epicentro de oscuridad y leyendas de puertas infernales en el siglo XIX.