
Horóscopo de Septiembre 2025 para LEO: Eclipse y Renacimiento Radiante
Bajo eclipses transformadores y tránsitos clave, septiembre impulsa a Leo hacia claridad emocional, prosperidad y crecimiento consciente en salud, dinero, amor y trabajo.
Planea tus vacaciones en Ciudad de México visitando el Museo Frida Kahlo, un refugio cultural que revela la vida y legado de la artista mexicana.
Books & Arts12 de julio de 2025 Julia ZuritaFrida Kahlo no es solo un ícono del arte mexicano, sino una figura que representa la resiliencia, el dolor y la pasión en cada pincelada. Visitar el Museo Frida Kahlo es sumergirse en su mundo personal, entender sus luchas y admirar su talento único que ha inspirado a generaciones. Pero, ¿qué hace de este museo un espacio tan especial? ¿Qué se puede encontrar al cruzar las puertas de la Casa Azul? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable.
La Casa Azul, ubicada en Coyoacán, Ciudad de México, fue el hogar de Frida Kahlo desde su infancia hasta su muerte en 1954. Convertida en museo en 1958, es un santuario que preserva su legado, exhibiendo no solo su arte, sino también objetos personales, fotografías, cartas y muebles que narran su historia con autenticidad y emotividad. Este espacio permite una conexión profunda con la artista y su contexto histórico, ofreciendo una experiencia sensorial que va más allá de la contemplación artística.
El Museo Frida Kahlo abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:45 horas, con última entrada a las 17:00. Es recomendable adquirir las entradas con anticipación, especialmente en temporada alta, para evitar largas filas. La visita suele durar entre una y dos horas, tiempo suficiente para recorrer cada sala y jardín con calma y atención.
Al entrar, te recibe la vibrante fachada azul eléctrico que ya es parte del imaginario colectivo. Dentro, cada habitación conserva la esencia de Frida: desde su taller, donde creó muchas de sus obras, hasta la recámara donde reposó sus días de dolor y pasión. Se exhiben pinturas emblemáticas junto a objetos personales como sus corsés ortopédicos, vestidos tradicionales mexicanos que reflejan su identidad y fotografías que documentan su vida junto a Diego Rivera y sus contemporáneos.
El jardín, con su exuberante vegetación y el pequeño estudio al aire libre, ofrece un respiro natural que contrasta con la intensidad emocional que se vive dentro de las paredes. Este equilibrio entre arte y naturaleza simboliza la complejidad de Frida, una mujer que supo transformar su sufrimiento en creación.
El Museo Frida Kahlo no es solo un espacio museográfico; es un testimonio vivo de la historia cultural mexicana del siglo XX. Frida fue una mujer adelantada a su tiempo, que desafió las normas sociales, exploró su identidad mestiza y canalizó su dolor físico y emocional en un arte único que dialoga con temas universales como el feminismo, la identidad y la lucha política. La preservación de su casa como museo ha permitido que su legado trascienda fronteras y que millones de personas se acerquen a comprender no solo a la artista, sino a la mujer detrás del mito.
Este lugar invita a la reflexión sobre la fuerza interior, la creatividad y la autenticidad como herramientas para enfrentar adversidades. Visitar la Casa Azul es un acto de homenaje y una oportunidad para conectar con una parte esencial de la cultura mexicana y del arte mundial.
Al salir, es imposible no sentirse tocado por la historia y el espíritu de Frida Kahlo. Más que un museo, la Casa Azul es un refugio donde la vida y el arte convergen para inspirar a quienes buscan entender el poder de la pasión y la resistencia humana.
Bajo eclipses transformadores y tránsitos clave, septiembre impulsa a Leo hacia claridad emocional, prosperidad y crecimiento consciente en salud, dinero, amor y trabajo.
La nueva edición de Skelita Calaveras fusiona tradición mexicana, moda y espiritualidad; disponible el 2 de septiembre y ya genera gran expectativa.
El burnout y el estrés laboral afectan la salud mental en México y el mundo. Conoce cifras, expertos y empresas que buscan soluciones.
En La Calle Rosa retomamos nuestra entrevista exclusiva publicada en julio de 2024 con la reconocida autora, donde nos revela los secretos detrás de Voces en la sombra y su visión sobre la literatura contemporánea.
Una aventura literaria de Laura Esquivel vuelve a iluminar nuestras lecturas con compasión, solidaridad y fantasía con una reedición en 2025 que revitaliza su poder narrativo.
El evento reunirá cultura, arte, terapias asistidas con caballos y espectáculos ecuestres el 27 y 28 de septiembre en Capilla de Guadalupe.
Novela de Dolores Reyes que conjuga realismo mágico y violencia de género; ahora serie en Prime Video. Una recomendación imperdible.
Descubre museos en Cancún que combinan arte, historia y naturaleza, desde cápsulas mayas hasta esculturas bajo el agua que emocionan a cualquier viajero.
El 27 de agosto la Noche de Museos cobra vida en el Palacio de Minería con ‘Imagina’, un emotivo tributo a The Beatles.
La llegada de Venus a Leo, la Luna Nueva en Virgo y el sextil Urano-Neptuno trazan una semana marcada por expresión, claridad y renovaciones profundas — descubre cómo te impacta signo a signo.
El histórico volcán de Chiapas reaviva el interés científico; expertos explican qué significa la alerta actual y las probabilidades de una nueva erupción.
Descubre el horóscopo Aries de septiembre 2025: eclipses, Saturno retrógrado y tránsitos poderosos influyen en amor, salud, finanzas y trabajo.
Saturno retrogrado en Piscis y eclipses clave marcan un mes de transformación emocional, prosperidad financiera y conexiones auténticas para Tauro.
Energía transformadora bajo eclipse lunar y regreso de Saturno retrogrado en Piscis; salud, amor y finanzas para Géminis.