
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
Planea tus vacaciones en Ciudad de México visitando el Museo Frida Kahlo, un refugio cultural que revela la vida y legado de la artista mexicana.
Books & Arts12 de julio de 2025 Julia ZuritaFrida Kahlo no es solo un ícono del arte mexicano, sino una figura que representa la resiliencia, el dolor y la pasión en cada pincelada. Visitar el Museo Frida Kahlo es sumergirse en su mundo personal, entender sus luchas y admirar su talento único que ha inspirado a generaciones. Pero, ¿qué hace de este museo un espacio tan especial? ¿Qué se puede encontrar al cruzar las puertas de la Casa Azul? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable.
La Casa Azul, ubicada en Coyoacán, Ciudad de México, fue el hogar de Frida Kahlo desde su infancia hasta su muerte en 1954. Convertida en museo en 1958, es un santuario que preserva su legado, exhibiendo no solo su arte, sino también objetos personales, fotografías, cartas y muebles que narran su historia con autenticidad y emotividad. Este espacio permite una conexión profunda con la artista y su contexto histórico, ofreciendo una experiencia sensorial que va más allá de la contemplación artística.
El Museo Frida Kahlo abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:45 horas, con última entrada a las 17:00. Es recomendable adquirir las entradas con anticipación, especialmente en temporada alta, para evitar largas filas. La visita suele durar entre una y dos horas, tiempo suficiente para recorrer cada sala y jardín con calma y atención.
Al entrar, te recibe la vibrante fachada azul eléctrico que ya es parte del imaginario colectivo. Dentro, cada habitación conserva la esencia de Frida: desde su taller, donde creó muchas de sus obras, hasta la recámara donde reposó sus días de dolor y pasión. Se exhiben pinturas emblemáticas junto a objetos personales como sus corsés ortopédicos, vestidos tradicionales mexicanos que reflejan su identidad y fotografías que documentan su vida junto a Diego Rivera y sus contemporáneos.
El jardín, con su exuberante vegetación y el pequeño estudio al aire libre, ofrece un respiro natural que contrasta con la intensidad emocional que se vive dentro de las paredes. Este equilibrio entre arte y naturaleza simboliza la complejidad de Frida, una mujer que supo transformar su sufrimiento en creación.
El Museo Frida Kahlo no es solo un espacio museográfico; es un testimonio vivo de la historia cultural mexicana del siglo XX. Frida fue una mujer adelantada a su tiempo, que desafió las normas sociales, exploró su identidad mestiza y canalizó su dolor físico y emocional en un arte único que dialoga con temas universales como el feminismo, la identidad y la lucha política. La preservación de su casa como museo ha permitido que su legado trascienda fronteras y que millones de personas se acerquen a comprender no solo a la artista, sino a la mujer detrás del mito.
Este lugar invita a la reflexión sobre la fuerza interior, la creatividad y la autenticidad como herramientas para enfrentar adversidades. Visitar la Casa Azul es un acto de homenaje y una oportunidad para conectar con una parte esencial de la cultura mexicana y del arte mundial.
Al salir, es imposible no sentirse tocado por la historia y el espíritu de Frida Kahlo. Más que un museo, la Casa Azul es un refugio donde la vida y el arte convergen para inspirar a quienes buscan entender el poder de la pasión y la resistencia humana.
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
Descubre por qué los minerales como el hierro, calcio, magnesio y zinc son fundamentales para el bienestar femenino en cada etapa de la vida: desde la menstruación hasta la menopausia.
Con una historia de pasión, lucha y renacimiento, el Club Necaxa protagoniza una docuserie que mezcla fútbol, celebridades y sueños reales en la Liga MX.
La mirada profunda de la fotógrafa mexicana en Casa México: 115 imágenes en blanco y negro que narran identidad, memoria y raíces.
El libro de Alison Fragale que redefine el poder, la autenticidad y la forma en que las mujeres negocian su lugar en el mundo.
Una historia sobre amistad, culpa y redención que cambió la literatura contemporánea y dio voz al pueblo afgano
Este 30 de julio, el Palacio Postal será pista de baile con sonidero en la Noche de Museos. Una cita imperdible para locales y turistas.
La enemiga, de Irène Némirovsky, una novela que revela el dolor invisible entre madre e hija en el París de entreguerras
Un préstamo cultural sin precedentes entre Francia y Reino Unido fortalece lazos históricos tras el Brexit.
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Muchas aplicaciones de préstamos inmediatos prometen dinero fácil sin revisar buró, pero esconden altos intereses, acoso digital y robo de información personal. Aprende a detectarlas y evita caer en una trampa financiera.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana