
En Caracol, arqueólogos desentierran máscara de jade, cerámica y joyas de un posible rey maya de hace 1 700 años
El cáncer del Rey Carlos impulsa negociaciones privadas con el príncipe Harry tras años de distanciamiento, reproches públicos y heridas familiares sin cerrar
Realeza13 de julio de 2025 Mariela CastroLa reconciliación parece tomar forma: asesores del Rey Carlos III y del príncipe Harry se han reunido en Londres para explorar un posible acercamiento entre padre e hijo. Es el primer gesto serio desde que la relación se quebró en 2020, cuando los duques de Sussex abandonaron sus funciones reales y con ello, desataron una tormenta pública.
La relación entre Carlos y Harry no se rompió en silencio. Fue expuesta, criticada y replicada globalmente. El punto de quiebre llegó en 2020 cuando Harry y Meghan Markle renunciaron a su papel dentro de la familia real y se mudaron a California. Lo que siguió fue una secuencia de entrevistas, quejas y declaraciones que dañaron profundamente la imagen de unidad de la Casa Windsor.
Harry habló en televisión de racismo institucional, de falta de apoyo emocional y de abandono. En su libro de memorias Spare, acusó directamente a su padre de frialdad y de haberlo dejado sin protección financiera. Las palabras fueron duras, repetidas en varios medios y acompañadas de un constante reproche sobre la seguridad que su familia ya no tenía. La herida estaba abierta y parecía no cerrar.
El reciente encuentro entre representantes del Rey Carlos III y del príncipe Harry no fue anunciado oficialmente, pero ha sido interpretado como un posible primer paso hacia una reconciliación. La reunión tuvo lugar en un club privado cercano al Palacio de Buckingham, frecuentado por miembros de la realeza.
Aunque ni el Rey ni su hijo participaron directamente, la presencia de sus asesores sugiere un intento de sentar nuevas bases. No se trató solo de un gesto diplomático: se especula que podrían haber abordado temas legales, económicos y personales, buscando separar el conflicto institucional de los lazos familiares.
Desde que el Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer a principios de 2024, su salud ha estado en el centro de las conversaciones dentro y fuera del Reino Unido. Aunque se ha mantenido activo en funciones públicas, el diagnóstico marcó un antes y un después en su imagen como monarca.
Para Harry, la enfermedad de su padre parece haber tocado una fibra emocional. Ha declarado públicamente que quiere estar más cerca de él y ha insinuado que “el tiempo es limitado”. La enfermedad ha sido, para muchos, el elemento humano que podría facilitar el perdón entre ambos.
A pesar de este posible acercamiento, las palabras dichas en el pasado siguen pesando. Carlos no olvida los ataques en televisión, ni las páginas de un libro que dejaron al descubierto la intimidad familiar. Harry, por su parte, ha insistido en que busca una relación más sana, pero sin abandonar su narrativa crítica.
Además, hay una tensión institucional: Carlos es Rey y no puede tomar decisiones emocionales que pongan en riesgo la imagen de la Corona. El equilibrio entre ser padre y ser jefe de Estado es frágil. Y mientras tanto, Meghan permanece en silencio, observando desde California, sin involucrarse directamente en estos acercamientos.
No hay garantías de reconciliación total, pero sí señales de apertura. Si bien las conversaciones son preliminares, el solo hecho de que existan ya representa un cambio respecto a la tensión de los últimos años. La familia real británica, marcada por el protocolo y el deber, podría estar enfrentando por fin su lado más humano: el del perdón, la vulnerabilidad y el reencuentro.
En momentos donde la salud y el tiempo se convierten en factores urgentes, a veces basta una sola conversación, una mano tendida en privado, para iniciar un nuevo capítulo. Quizá no se trate de volver a lo que fue, sino de construir algo nuevo… desde el corazón.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
A sus 48 años, la heredera al trono sueco desafía tradiciones, equilibra familia y deber, y se alista para marcar una nueva era real
Transición de poder en Luxemburgo: razones del Gran Duque Enrique y perfil del futuro soberano Guillermo.
La princesa Charlene sorprende con un elegante vestido azul y reafirma su labor social tras meses de ausencia mediática.
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
El director mexicano, premiado en Cannes, Venecia y los Oscar, recibe uno de los más altos honores culturales del país.
La primera serie de Alien en nuestro planeta, creada por Noah Hawley, llega a Disney+ en 2025 con giros humanos y corporativos.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Muchas aplicaciones de préstamos inmediatos prometen dinero fácil sin revisar buró, pero esconden altos intereses, acoso digital y robo de información personal. Aprende a detectarlas y evita caer en una trampa financiera.