Checo Pérez y Cadillac: el rumor que sacude la F1 en plena temporada

Posible llegada del tapatío a Cadillac agita rumores, reaviva esperanzas de regreso a la F1 y sacude el mercado de pilotos rumbo a 2026

Mundo14 de julio de 2025Marcela NazarMarcela Nazar
checo cadillac
Checo Pérez y Cadillac: el rumor que sacude la F1 en plena temporada

Atrás quedó el subcampeonato de 2023 y el final abrupto de su carrera en Red Bull: Sergio “Checo” Pérez se encuentra hoy en el ojo del huracán mediático por rumores que lo vinculan con Cadillac F1 para 2026. El mercado estalla y la gente quiere respuestas. ¿Realidad o espejismo? Aquí, cada dato cuenta.

Este lunes 14 de julio, el portal especializado Autoevolution aseguró que Sergio “Checo” Pérez estaría a punto de ser anunciado como piloto principal de Cadillac F1, escudería que debutará en la temporada 2026. Según el periodista Ed Spencer, el acuerdo estaría “casi cerrado” y contaría incluso con respaldo financiero de Carlos Slim, impulsando el regreso del piloto mexicano al máximo nivel del automovilismo.

La revelación sacudió al entorno de la F1, pues llega en medio del receso previo al Gran Premio de Hungría, fecha clave en la que, según la publicación, podría hacerse oficial la noticia.

Un camino con curvas, pero sin freno

Tras su sorpresiva salida de Red Bull al finalizar 2024 —a pesar de haber renovado contrato unos meses antes—, Checo ha pasado todo lo que va de la temporada 2025 sin asiento, alejado de las pistas pero no del radar.

Mientras tanto, Cadillac recibió aprobación total de FIA y Liberty Media para integrarse a la parrilla en 2026 como undécimo equipo. Bajo la dirección de figuras como Graeme Lowdon y Pat Symonds, y con motor Ferrari confirmado, la estructura busca una dupla sólida: experiencia y juventud. Según el reporte, el mexicano es la principal apuesta para liderar este nuevo capítulo.

cadillac

Ecos del rumor: ¿la gente lo ve posible?

La publicación generó reacciones inmediatas entre aficionados y analistas del automovilismo. Para muchos, se trataría de la historia de redención perfecta: un piloto con más de una década de experiencia que regresa al frente de una escudería debutante.

Otros destacan que el respaldo de Slim no solo facilitaría el fichaje, sino que también posicionaría al equipo como un puente clave entre el mercado latinoamericano y el norteamericano, algo que la F1 busca reforzar desde hace años.

¿Qué está confirmado y qué no?

Sí está reportado: Checo ya tendría acuerdo verbal con Cadillac, con anuncio proyectado para después del GP de Hungría.

No está confirmado: No existe, hasta ahora, un comunicado oficial por parte de Cadillac ni de Pérez. El piloto tampoco ha hecho declaraciones públicas al respecto.

Checo Perez podio

¿Qué significaría para Checo y para Cadillac?

Un regreso cargado de simbolismo: Después de quedar fuera del circuito, volver con el rol protagónico que nunca tuvo en Red Bull.

Una apuesta comercial poderosa: Con el respaldo de Slim y su imagen de piloto popular, Checo puede atraer patrocinios, conectar con nuevas audiencias y reforzar la presencia latina en la F1.

Una guía para el futuro: Cadillac busca consolidar su estructura desde el día uno. Checo, con su madurez y visión estratégica, podría ser el mentor ideal para un segundo piloto joven.

Aunque todo sigue en calidad de “extraoficial”, el rumor crece minuto a minuto. Y para quienes han seguido la carrera de Checo, esto se siente como el inicio de algo grande. El corazón mexicano de la Fórmula 1 late con fuerza nuevamente.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto