
Robo en el Museo del Louvre: Ocho joyas históricas desaparecen en el corazón de París
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Una pieza especial del Reino Unido honra a la infatigable hermana del rey Carlos III, símbolo de compromiso, discreción y trabajo incansable en la Corona británica.
Realeza20 de julio de 2025Mientras el foco mediático suele centrarse en la realeza más mediática, hay figuras cuya grandeza se mide en actos y no en escándalos. Es el caso de la princesa Ana del Reino Unido, quien este 2025 cumple 75 años. Para conmemorar su legado, la Real Casa de la Moneda británica ha emitido una moneda especial con su perfil: una pieza de colección que rinde homenaje a una vida de servicio.
Hija de la recordada reina Isabel II y hermana del actual monarca, el rey Carlos III, Ana ha construido un perfil silencioso pero admirable: sin flashes innecesarios, sin dramas mediáticos, pero con una hoja de vida digna de reconocimiento nacional e internacional.
Ana nació el 15 de agosto de 1950, siendo la segunda hija de Isabel II y el príncipe Felipe de Edimburgo. Desde su infancia, fue educada bajo el rigor de la monarquía, pero también con la libertad que le dio no ser heredera directa al trono. Esa posición la convirtió en una figura fuerte, determinada y libre de los protocolos más restrictivos, aunque jamás se desligó del compromiso con la Corona.
A lo largo de su vida ha desempeñado más de 20 cargos oficiales en diferentes instituciones benéficas y organizaciones no gubernamentales. Su rol como presidenta de Save the Children durante casi 50 años le ha valido el reconocimiento internacional como defensora incansable de la infancia.
En 2023, por ejemplo, realizó más de 200 compromisos oficiales, convirtiéndose en el miembro de la familia real con mayor número de actos públicos ese año. Una cifra que revela su incansable ética de trabajo, incluso por encima del propio rey.
Aunque representa la tradición, Ana ha sido una mujer de carácter moderno desde joven. Fue la primera integrante de la familia real británica en competir en unos Juegos Olímpicos, participando en equitación en Montreal 1976. Y fue también la primera en rechazar títulos nobiliarios para sus hijos, optando por una crianza más cercana a la realidad.
Su estilo sobrio, su rostro firme y su inconfundible peinado se han convertido en sello distintivo de una mujer que nunca buscó fama, pero que se ha ganado el respeto de generaciones. Su carácter ha sido descrito como directo, honesto y poco dado a las frivolidades, cualidades poco comunes en el ecosistema real británico.
El diseño de la moneda conmemorativa, elaborado por Thomas T. Docherty, escultor de la Royal Mint, muestra un perfil elegante de la princesa con la inscripción: “The Princess Royal – 75th Birthday”. Es la primera vez que una moneda del Reino Unido lleva el rostro de la princesa Ana en solitario, lo que confirma el valor simbólico de su legado.
La pieza forma parte de una serie limitada que no solo celebra su cumpleaños, sino su entrega constante al país y a la monarquía. En tiempos de cambios y desafíos para la realeza británica, Ana representa la estabilidad, la templanza y la dedicación.
No todos los héroes usan capa ni coronas visibles. La princesa Ana nos recuerda que el poder también puede ejercerse desde la constancia y el deber, sin necesidad de protagonismo. En sus 75 años, ella ha sabido mantenerse firme, leal y activa, encarnando lo mejor de una realeza que busca reinventarse.
Que se le dedique una moneda en vida es un acto de justicia y memoria: porque las verdaderas joyas de la corona no siempre están en las vitrinas, sino en la historia que una mujer deja a través de su entrega diaria.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Desde la densitometría hasta la prevención con calcio y vitamina D, descubre cómo detectar, tratar y prevenir la osteoporosis antes de que sea demasiado tarde.
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
De la realeza al cuidado de los corgis de Isabel II y la escritura de cuentos, Fergie muestra su vida actual llena de resiliencia, familia y reinvención.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
El estreno de Realeza rebelde reveló tensiones, denuncias de racismo y un inesperado efecto: el creciente apoyo popular a los reyes Harald y Sonia.
La heredera al trono neerlandés inicia su instrucción militar y se une a la tendencia de princesas de la Generación Z que reciben preparación castrense.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.