
Dexter: Resurrección – el regreso de una saga que cautiva
Exploramos Dexter, sus spin-offs y el regreso en Dexter: Resurrección, ahora con capítulos los viernes en Paramount+. Una mirada profunda, sin spoilear.
La hija del genio del cine mudo, Charles Chaplin, celebra más de ocho décadas de una trayectoria artística que la convirtió en ícono del cine europeo, sin renunciar jamás a su identidad.
Entretenimiento31 de julio de 2025 Mariela CastroNacer en la cuna del arte puede ser un privilegio, pero también una carga. Geraldine Chaplin lo supo desde muy joven. Hija del legendario Charles Chaplin y de Oona O’Neill —quien a su vez era hija del Premio Nobel Eugene O’Neill—, Geraldine llegó al mundo el 31 de julio de 1944 en Santa Mónica, California. Pero su vida no fue una alfombra roja automática, sino un sendero lleno de decisiones valientes, exploración artística y amor por el cine como forma de expresión y no de fama.
Hoy, al cumplir 81 años, rendimos homenaje a una mujer que no se conformó con ser “la hija de”, y que construyó una carrera sólida, diversa y profundamente personal. Geraldine Chaplin es, sin duda, una artista de alma libre y de corazón inquieto, que sigue siendo tan vigente como en sus años dorados.
Aunque su infancia transcurrió entre Europa y Estados Unidos, fue en París donde Geraldine estudió danza y aspiró a convertirse en bailarina profesional. Incluso formó parte del prestigioso ballet del coreógrafo Maurice Béjart, pero una lesión truncó esa posibilidad. Y entonces, el cine la encontró.
Su debut cinematográfico llegó de la mano de David Lean en Doctor Zhivago (1965), donde interpretó a Tonya. El papel no sólo la catapultó a la fama internacional, sino que demostró que su talento no era una herencia, sino un don propio. Con el paso de los años, trabajó con directores de la talla de Robert Altman, Carlos Saura, Pedro Almodóvar y Alan Rudolph, consolidándose como una actriz capaz de habitar distintos idiomas, culturas y estéticas.
Geraldine Chaplin vivió una intensa relación con el director español Carlos Saura, con quien tuvo a su hijo Shane, hoy también director de cine. Su relación fue tan artística como personal: Saura dirigió a Geraldine en una decena de películas, entre ellas Cría Cuervos (1976), que se convirtió en una de las obras más emblemáticas del cine español y en donde compartió escena con una pequeña Ana Torrent. En esa cinta, Geraldine interpreta a la madre y al mismo tiempo al símbolo de una España silenciosa y dolorosa, dejando una de sus actuaciones más memorables.
Actualmente está casada con el director chileno Patricio Castilla, con quien ha mantenido una relación discreta y sólida. La familia ha sido siempre un pilar en su vida, como también lo ha sido su capacidad para adaptarse sin perder su esencia.
A diferencia de muchas figuras públicas, Geraldine ha abrazado el envejecimiento con dignidad y sin artificios. Lejos del estereotipo hollywoodense, ha elegido papeles que celebran la madurez, la introspección y la profundidad emocional. Su presencia en la pantalla sigue siendo magnética: lo mismo da vida a la Reina Isabel en The Crown que aparece en películas experimentales, alternando el cine de autor con proyectos independientes.
En 2018 recibió el Premio Feroz de Honor por su trayectoria, y en 2021, la Academia del Cine Europeo le rindió homenaje por su contribución al cine internacional.
Geraldine nunca negó su linaje, pero siempre se encargó de que el apellido “Chaplin” no la definiera, sino que la acompañara. En entrevistas ha dicho que su padre le inculcó el amor por el trabajo bien hecho y la libertad de ser quien ella decidiera ser. Hoy, a sus 81 años, sigue activa, seleccionando con lupa los proyectos que quiere filmar, y celebrando el cine como un lugar donde la memoria y la emoción se encuentran.
En un mundo que muchas veces premia lo inmediato, Geraldine Chaplin nos recuerda que la elegancia del tiempo, la profundidad del arte y la autenticidad siguen teniendo valor. Su vida es un espejo en el que se reflejan las luchas de muchas mujeres: el deseo de ser reconocidas por lo que son, no por lo que heredan. Y en ese camino, Geraldine ha dejado huella.
Exploramos Dexter, sus spin-offs y el regreso en Dexter: Resurrección, ahora con capítulos los viernes en Paramount+. Una mirada profunda, sin spoilear.
Sorpresa especial y pastel con credencial del INAPAM marcan una celebración íntima en el reality.
Entre arenas blancas, cocina gourmet y atmósferas tranquilas, Tulum se consolida como un destino ideal para viajes de relajación.
Exploramos Dexter, sus spin-offs y el regreso en Dexter: Resurrección, ahora con capítulos los viernes en Paramount+. Una mirada profunda, sin spoilear.
Sorpresa especial y pastel con credencial del INAPAM marcan una celebración íntima en el reality.
El icónico trío Pandora celebra 40 años con el Premio a la Excelencia Musical del Latin Grammy y una trayectoria de éxitos y reencuentros.
Dalilah Polanco evitó la nominación el viernes, mientras Alexis Ayala y otros participantes enfrentan la posible eliminación este domingo.
Hoy celebramos los 60 años de Margarita Rosa de Francisco, su trayectoria como Gaviota, sus logros artísticos y su presente como escritora y filósofa.
La secuela de The Batman (2022), con Robert Pattinson, y la posible introducción de Robin en la trama noir que marcará un antes y después en la saga.
Con Marte en Libra y Luna llena en Acuario, la energía de la semana te desafía a equilibrar tus emociones, relaciones y decisiones. Descubre qué te espera según tu signo.
La luna llena del 9 de agosto de 2025 en Acuario impacta a todos los signos del zodiaco. Descubre cómo afectará tus emociones y decisiones.
Descubre rituales para la Luna Llena del 9 de agosto 2025 que potencian el amor y la abundancia, en un enfoque espiritual y cultural.
El diseñador estadounidense, nacido en Long Island el 9 de agosto de 1959, celebra su legado en moda, estilo deportivo y expansión global.
El icónico trío Pandora celebra 40 años con el Premio a la Excelencia Musical del Latin Grammy y una trayectoria de éxitos y reencuentros.