
Domingo delicioso: Hot cakes veganos que enamoran sin huevo ni gluten
Un desayuno saludable, fácil y lleno de amor: aprende a preparar hot cakes veganos y sin gluten para compartir un domingo en familia.
Una amenaza microscópica que puede convertirse en una gran batalla. El caso de Toño Mauri vuelve a poner sobre la mesa el riesgo letal del hongo Aspergillus en pacientes con trasplante de pulmón. ¿Qué lo hace tan peligroso y cómo se puede enfrentar?
Vida y Estilo02 de agosto de 2025 Maggie AbrahamRecibir un trasplante puede ser un renacer. Pero también puede convertirse en una lucha constante contra nuevas amenazas. Una de las más silenciosas y peligrosas es el Aspergillus, un hongo común en el ambiente que, sin embargo, representa un riesgo mortal para quienes han sido trasplantados y tienen el sistema inmune comprometido.
Este es el caso del actor y productor Toño Mauri, quien después de sobrevivir al COVID-19 y recibir un doble trasplante de pulmón en 2020, hoy vuelve a enfrentar una dura batalla por su salud. Está hospitalizado a causa de una infección por Aspergillus, un enemigo que no se ve, pero que puede causar estragos internos difíciles de contener.
El Aspergillus es un hongo filamentoso que habita en el ambiente: en el suelo, el polvo, las hojas secas, y hasta en los sistemas de ventilación. Existen más de 300 especies, pero las más peligrosas para los humanos suelen ser Aspergillus fumigatus y Aspergillus flavus.
Para una persona sana, respirar algunas esporas puede no representar peligro. Pero para quienes tienen defensas bajas —como pacientes con cáncer, VIH, enfermedades autoinmunes o receptores de trasplantes— estas esporas pueden llegar a los pulmones, colonizar tejidos y provocar una infección invasiva difícil de erradicar.
Los pacientes trasplantados deben tomar inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano recibido. Esta medicación debilita el sistema inmunológico, dejándolos vulnerables ante agentes externos que en otras condiciones serían inofensivos.
En el caso del Aspergillus, la infección puede avanzar rápidamente, invadiendo los pulmones e incluso otras partes del cuerpo. Se le conoce como aspergilosis invasiva, y puede generar fiebre, tos con sangre, dificultad respiratoria, y en los casos más severos, fallo multiorgánico.
La tasa de mortalidad para los pacientes con aspergilosis invasiva es alta: oscila entre el 30% y el 80%, dependiendo del estado general del paciente, la rapidez con la que se diagnostique y el tratamiento disponible.
Detectar una infección por Aspergillus a tiempo puede marcar la diferencia. Sin embargo, sus síntomas iniciales suelen confundirse con otras afecciones respiratorias:
El diagnóstico se confirma mediante estudios de imagen (como una tomografía), análisis de sangre, cultivos y pruebas moleculares. El tratamiento principal incluye antifúngicos de amplio espectro, como el voriconazol o anfotericina B. En algunos casos, se requiere cirugía para retirar tejido infectado.
Desde que superó el COVID-19 y fue sometido a un doble trasplante de pulmón en Estados Unidos de Norteamérica, Toño Mauri ha sido símbolo de esperanza y fuerza. Su recuperación fue considerada un milagro médico. Pero como él mismo lo ha dicho en entrevistas:
"la vida después del trasplante es un camino de fe, cuidado y agradecimiento diario".
Hoy, a sus 59 años, su cuerpo vuelve a librar una dura batalla. La reaparición del hongo Aspergillus lo tiene hospitalizado, bajo vigilancia médica. Su familia ha pedido oraciones y energía positiva. La comunidad artística, colegas y seguidores se mantienen pendientes de su evolución, deseando su pronta recuperación.
Sí. Aunque el Aspergillus es peligroso, un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno pueden salvar vidas. Hay casos documentados de pacientes que lograron superarlo con la atención médica adecuada. El apoyo emocional, la fuerza del entorno y la fe en el proceso también son claves en estos momentos.
Los especialistas insisten en que quienes hayan recibido un trasplante deben evitar exponerse a ambientes húmedos, polvo, obras de construcción o sitios con moho visible. La prevención es vital, y los chequeos constantes ayudan a detectar cualquier anomalía.
La historia de Toño Mauri nos recuerda que la salud no siempre depende de lo visible, y que cada respiración puede ser una conquista. En un mundo donde la rapidez nos hace olvidar lo esencial, vale la pena detenernos un momento a mirar a quienes, como él, luchan en silencio por seguir aquí.
Un desayuno saludable, fácil y lleno de amor: aprende a preparar hot cakes veganos y sin gluten para compartir un domingo en familia.
Descubre cómo entrenar tu mente como lo hicieron Da Vinci, Einstein y Bill Gates, según la ciencia actual. Cuando el mundo duerme, las mentes brillantes hacen esto: una práctica que parece simple, pero cambia todo.
Ideas creativas, saludables y llenas de sabor para compartir, consentirte y disfrutar cada momento en buena compañía.
Descubre cómo caminar todos los días mejora el corazón, reduce el estrés, alarga la vida y fortalece la mente, según expertos internacionales.
Algunos jugos populares están llenos de azúcar, aditivos y calorías vacías. Descubre cuáles evitar y por qué no todo lo “natural” es bueno.
Conoce a fondo esta infección silenciosa que puede alterar el sistema nervioso, el corazón y la vida cotidiana; síntomas, secuelas y opciones reales de tratamiento.
Agosto para Escorpio trae sanación interior, oportunidades financieras y renovaciones amorosas bajo tránsitos clave como Venus‑Júpiter, Mercurio directo y lunas transformadoras.
Descubre el horóscopo mensual de Acuario en agosto 2025: amor, salud, trabajo y días clave según los tránsitos astrológicos más influyentes.
Descubre lo que traen los tránsitos de agosto para Piscis: salud emocional, oportunidades financieras y evolución laboral bajo Venus‑Júpiter y Marte‑Saturno.
La sobrina de la princesa Diana inicia un nuevo capítulo en su vida con una propuesta inolvidable en Grecia; te contamos quién es y cómo ha forjado su propio camino.
La astrología revela qué energías favorecen la economía de cada signo. Algunos brillan con más fuerza, pero todos pueden transformar su relación con el dinero.