
Día de Muertos: cuando México conversa con sus muertos y celebra la vida
Altares, flores y tradición: así se vive el 2 de noviembre en cada rincón del país, del Hanal Pixán maya a las noches de ánimas en Michoacán.
La española María Ángeles Martínez entra al Récord Guinness con más de 5,000 figuras de perros únicas en su colección
Mundo03 de agosto de 2025 Mariela Castro
Hay pasiones que comienzan como un juego y terminan haciendo historia. En el corazón de España, una mujer ha demostrado que el amor por los perros no solo se expresa con ladridos o caricias, sino también a través de la colección más grande de figuras caninas jamás registrada. Lo que empezó como una afición en la infancia hoy se ha convertido en un Récord Guinness y en un testimonio de fidelidad, constancia y ternura.


A sus 48 años, María Ángeles Martínez, originaria de Valencia, logró lo que parecía impensable: ser reconocida oficialmente por el Récord Guinness por tener la mayor colección de figuras de perros del mundo: 5,238 piezas, todas distintas entre sí. El récord anterior estaba en manos de una coleccionista japonesa que reunía poco más de 1,200 ejemplares.
Desde pequeña, María Ángeles sintió una conexión única con los perros. No podía tener uno real en casa por razones de espacio y logística familiar, así que su primera figura de cerámica se convirtió en su “mascota simbólica”. Y así, sin pensarlo, comenzó a adoptar a miles más, pero en miniatura.

Su colección abarca todos los materiales y estilos imaginables: porcelana fina, madera, peluches, vidrio, metal, cerámica, juguetes vintage, souvenirs de viajes, e incluso obras hechas a mano por artistas locales. Algunas de sus piezas datan del siglo XIX, otras fueron adquiridas en mercados de pulgas o donadas por amigos y conocidos que, al enterarse de su pasión, decidieron contribuir a su causa.
Lejos de parecer un simple hobby, su hogar es hoy un auténtico santuario canino lleno de historia, cultura pop, recuerdos y detalles que hablan no solo de los perros, sino del alma humana que los honra.
Para obtener el título Guinness, María Ángeles tuvo que seguir un estricto proceso de verificación. Cada figura fue fotografiada, catalogada y descrita individualmente para asegurar que no hubiera duplicados. El proceso duró meses y exigió disciplina, paciencia y, sobre todo, amor.
“No se trata solo de coleccionar por coleccionar”, expresó. “Cada figura representa un momento de mi vida, un lugar, una emoción. Es mi manera de rendir homenaje al mejor amigo del ser humano”.
Este reconocimiento no solo valida su esfuerzo personal, también pone en valor la capacidad que todos tenemos de encontrar propósito y alegría en lo cotidiano.

En un mundo cada vez más acelerado, las colecciones como la de María Ángeles nos invitan a detenernos, a mirar con ternura y a recordar los valores que los perros representan: lealtad, cariño, protección y presencia incondicional.
Además, su historia también plantea una reflexión sobre el poder de las pequeñas obsesiones positivas. Cuando algo nos hace vibrar, puede convertirse en una fuente de identidad, realización personal y, como en este caso, en un legado emocional.
En tiempos en que la fama parece estar reservada para lo viral o lo efímero, la historia de María Ángeles Martínez nos recuerda que la constancia, la pasión verdadera y los afectos simples pueden alcanzar lo extraordinario. Su colección no solo es un récord: es un acto de amor con forma de perro.

Altares, flores y tradición: así se vive el 2 de noviembre en cada rincón del país, del Hanal Pixán maya a las noches de ánimas en Michoacán.

De los antiguos rituales celtas del Samhain a la fiesta moderna del 31 de octubre: el viaje histórico y cultural de una celebración que trascendió fronteras.

Entre balcones que casi se tocan, un amor trágico dio origen a una de las leyendas más famosas de México. Cada beso en este rincón de Guanajuato revive la historia que, aún en el Día de Muertos, se niega a morir.

Cómo el museo de Tesoro di San Gennaro en Nápoles aplica mapeo forense a más de 10 000 piedras preciosas para impedir robos y reventa ilícita.

Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Entre los pétalos dorados del cempasúchil vive una antigua historia azteca que une el amor de dos almas, la luz del sol y la tradición más entrañable del Día de Muertos en México.

En este mes decisivo para los nativos de Aries, las energías astrales favorecen la salud, el amor, el dinero y el trabajo si aceptas el desafío inteligente de reflexionar, redirigir y renacer.

Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.


El reconocido creador de moda falleció repentinamente a los 58 años víctima de un infarto fulminante. Su legado, marcado por la elegancia, la teatralidad y el orgullo mexicano, permanece en cada pasarela que lo recuerda.

Altares, flores y tradición: así se vive el 2 de noviembre en cada rincón del país, del Hanal Pixán maya a las noches de ánimas en Michoacán.