
Gucci apuesta por Demna: un nuevo capítulo en la moda de lujo
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
Temporada de huracanes en el Pacífico y Atlántico: conoce qué distingue a una tormenta tropical de un huracán y las medidas de seguridad esenciales.
Mundo07 de agosto de 2025 Mariela CastroCada año, millones de personas en el mundo observan con atención el cielo y el mar cuando se pronostica la llegada de una tormenta tropical. Este fenómeno, aunque menos intenso que un huracán, puede provocar lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado que ponen a prueba la preparación de comunidades costeras y ciudades cercanas. Comprender qué es, cómo se diferencia de un huracán y qué medidas tomar puede marcar la diferencia entre el riesgo y la seguridad.
Una tormenta tropical es un sistema climático con circulación cerrada y vientos máximos sostenidos que oscilan entre 63 y 118 km/h. Se forma a partir de una depresión tropical que gana fuerza, alimentándose del calor y la humedad del océano. Aunque no alcanza la potencia de un huracán, su capacidad destructiva no debe subestimarse, ya que puede generar inundaciones, deslaves y daños a la infraestructura.
Velocidad del viento: un huracán se define cuando los vientos sostenidos superan los 119 km/h.
Intensidad y daños: los huracanes, especialmente los de categoría 3 o superior, pueden causar devastación masiva. Las tormentas tropicales suelen tener un radio de impacto menor, pero pueden generar lluvias más prolongadas.
Escala de medición: los huracanes se clasifican en la escala Saffir-Simpson, mientras que las tormentas tropicales no reciben categorías numéricas, solo nombre oficial.
En México, la temporada de huracanes no ocurre al mismo tiempo en ambos océanos:
Océano Pacífico: del 15 de mayo al 30 de noviembre.
Océano Atlántico: del 1 de junio al 30 de noviembre.
Durante este periodo, las autoridades meteorológicas monitorean de forma constante el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes, emitiendo avisos y alertas para la población.
Seguir los boletines del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil para conocer la trayectoria y posibles cambios en la intensidad.
Incluye agua potable, alimentos no perecederos, linterna, pilas, radio, botiquín, documentos importantes y cargadores portátiles.
Asegurar ventanas y puertas, retirar objetos sueltos en el exterior y limpiar drenajes para evitar encharcamientos.
No transitar por áreas inundadas ni intentar cruzar ríos o arroyos crecidos. El agua en movimiento puede ser más peligrosa de lo que parece.
Si las autoridades piden evacuar, hacerlo de inmediato y dirigirse a los refugios temporales asignados.
Más allá de la diferencia técnica entre tormenta tropical y huracán, lo fundamental es entender que ambos fenómenos requieren prevención y responsabilidad comunitaria. Prepararnos no solo protege vidas, también ayuda a reducir el impacto económico y social que dejan a su paso.
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
JM Video, una de las últimas tiendas de DVD en París, lucha contra streaming, alquileres altos y pérdida de clientela, apelando a la cultura cinéfila.
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Iniciativas globales, avances científicos, cifras reales y esperanza: lo que debes saber sobre el Alzheimer hoy en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.