
Cáncer de tiroides: el enemigo silencioso que puede salvarse si se detecta a tiempo
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
La legendaria banda mexicana anuncia un concierto especial para conmemorar cuatro décadas y media de éxitos, colaboraciones y evolución dentro del rock nacional.
Entretenimiento10 de agosto de 2025 Mariela CastroDesde sus inicios en la escena musical de los años 80, Kenny y los Eléctricos se han consolidado como un referente imprescindible del rock mexicano, ganándose el título de “la madre del rock nacional”. La agrupación que comenzó como un proyecto lleno de energía juvenil hoy celebra 45 años de trayectoria con un concierto especial el 1 de noviembre en el Foro Puebla 186, en la Ciudad de México, que promete ser un viaje nostálgico y vibrante para sus seguidores.
Fundada en 1979 en la Ciudad de México, Kenny y los Eléctricos surgió en un contexto donde el rock nacional empezaba a tomar fuerza y abrir espacios. Kenny Avilés, vocalista y alma del grupo, encabezó esta propuesta que combinó letras directas, ritmos contagiosos y una energía en el escenario que rápidamente conquistó a una generación. Desde sus primeros shows en pequeños clubes y bares, la banda fue ganando un lugar especial gracias a su autenticidad y entrega.
A lo largo de estos 45 años, Kenny y los Eléctricos han dejado huella con temas que se han convertido en clásicos, tales como “Es mejor así”, “Ella es la niña”, y “La mamá del rock”. Estos éxitos no solo reflejan la identidad de la banda, sino también la evolución del rock en México, pasando por distintas épocas y estilos sin perder la esencia. Su música ha acompañado a varias generaciones, siendo parte esencial del soundtrack mexicano.
Más allá de sus propias producciones, Kenny y los Eléctricos han colaborado con otros grandes del rock nacional e internacional, estrechando lazos creativos que fortalecieron la escena. Figuras como Alex Lora y otros pioneros del rock mexicano han compartido escenario o proyectos con la banda, consolidando una comunidad artística vibrante y solidaria.
El próximo concierto en la Ciudad de México es más que un evento musical; es un reconocimiento a la dedicación y resiliencia de Kenny y los Eléctricos en un género que ha sido testigo de muchos cambios. Esta celebración se presenta como una oportunidad para revivir los grandes momentos de la banda y conectar con nuevas generaciones que mantienen viva la llama del rock mexicano.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
Cinépolis y Cinemex proyectarán en octubre The Official Release Party of a Showgirl, una experiencia global para los fans.
La actriz franco-italiana que deslumbró con Fellini, Visconti y Leone deja un legado eterno en el cine europeo
De actores a luchadores, estos famosos pondrán a prueba su resistencia en el nuevo reality de TV Azteca, conducido por Adal Ramones, quien regresa a la pantalla como figura central.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
De actores a luchadores, estos famosos pondrán a prueba su resistencia en el nuevo reality de TV Azteca, conducido por Adal Ramones, quien regresa a la pantalla como figura central.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
La actriz Sabine Moussier reveló que padece neuropatía de fibras pequeñas, un trastorno neurológico poco conocido que afecta nervios y calidad de vida.