
Cáncer de tiroides: el enemigo silencioso que puede salvarse si se detecta a tiempo
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
Cómo ver la alineación planetaria desde México en la madrugada del 11 de agosto, con tips de la UNAM y apps para ubicar cada planeta.
Astrología10 de agosto de 2025 Julia ZuritaUna alineación de seis planetas rumbo al horizonte promete transformar el cielo matutino en México en un escenario estelar poco común. Antes de que la luz del alba se apodere del firmamento, Venus, Júpiter, Saturno, Mercurio, Urano y Neptuno regalarán un espectáculo visual con ecos de ensueño. Si nunca has mirado el cielo con atención, esto es una oportunidad para redescubrir el firmamento, desde lo cotidiano hacia lo extraordinario.
Las primeras horas del lunes 11 de agosto de 2025 serán clave para apreciar este evento astronómico. Entre las 4:30 y 5:30 a.m., desde cualquier punto mañana del país, se podrán distinguir hasta cuatro planetas sin necesidad de instrumentos: Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno. Para contemplar Urano y Neptuno, será indispensable el uso de binoculares o un telescopio.
Lo ideal es elegir un sitio con horizonte despejado hacia el este o sureste, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad. Zonas rurales, azoteas despejadas o parques elevados ofrecen la mejor visibilidad.
Venus y Júpiter destacarán por su gran brillo, con Venus como el más luminoso.
Saturno mostrará un tono ligeramente dorado y estará algo más alto en el firmamento.
Mercurio, por su proximidad al Sol, aparecerá cerca del horizonte y solo será visible por breves minutos.
Urano y Neptuno, más delicados, exigirán instrumentos ópticos para notarse; se encontrarán cerca de Saturno, aunque su observación dependerá de la calidad del equipo .
Prepárate con anticipación: llegó a tu punto de observación antes del amanecer para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
Lleva instrumentos útiles: binoculares 7x50 o telescopio pequeño pueden marcar la diferencia; Urano y Neptuno serán detalles exclusivos para quienes se equipen.
Usa apps de astronomía: herramientas como Star Walk 2, SkySafari o Stellarium te ayudarán a ubicarlos en tiempo real, e incluso previsualizar el evento.
Escoge bien el lugar: apunta al este o sureste y evita obstáculos visuales como edificios o árboles.
Aunque no se trata de una alineación astronómica perfecta, el fenómeno crea una ilusión visual poderosa: varios planetas compartiendo un mismo sector del cielo —el plano de la eclíptica— visibles simultáneamente desde la Tierra.
Desde la perspectiva mexicana, este evento es uno de los más memorables del año. No solo reúne a seis planetas, sino que coincide con otros eventos celestes como la lluvia de meteoros de las Perseidas que alcanzan su pico entre el 12 y 13 de agosto.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.
Un eclipse parcial que cruzará el hemisferio sur: visibilidad, horarios y cuidados
Explora el poder del portal 999, el significado del número 9 y cómo la energía del 1 hoy impulsa nuevos comienzos
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
De actores a luchadores, estos famosos pondrán a prueba su resistencia en el nuevo reality de TV Azteca, conducido por Adal Ramones, quien regresa a la pantalla como figura central.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
La actriz Sabine Moussier reveló que padece neuropatía de fibras pequeñas, un trastorno neurológico poco conocido que afecta nervios y calidad de vida.