Cometierra: la novela que une realismo mágico, memoria y justicia social

Novela de Dolores Reyes que conjuga realismo mágico y violencia de género; ahora serie en Prime Video. Una recomendación imperdible.

Books & Arts20 de agosto de 2025 Mariela Castro
Dolores Reyes Cometierra
Cometierra: la novela que une realismo mágico, memoria y justicia social

Desde sus primeras páginas, Cometierra atrapa: una adolescente con un don inesperado —comer tierra para ver el destino de mujeres desaparecidas— emerge en un mundo marcado por la impunidad y la ausencia. Mediante esta narración sensible y cruda, la novela construye un puente entre memoria e identidad.

Origen y mirada de la autora

Dolores Reyes, nacida en Buenos Aires en 1978, es autora de Cometierra (2019), su ópera prima surgida tras un taller literario con Selva Almada. Protagonista de un éxito crítico y de ventas, se tradujo a más de diez idiomas y fue finalista de premios relevantes como el Fundación Medifé-Filba y Sara Gallardo. En 2023, publicó Miseria, continuación directa de esta historia.

De qué trata Cometierra

Ambientada en el conurbano bonaerense, Cometierra sigue a una joven que vive con su hermano y posee una capacidad sobrenatural: ingerir tierra le permite conectar con mujeres asesinadas o desaparecidas, conocer su historia y, de alguna manera, darles voz y justicia.

La novela aborda temas como violencia de género, desigualdad estructural, vínculos familiares y la lucha contra el olvido. A través del realismo mágico, se teje una narrativa potente que humaniza a las víctimas, rescatando su identidad frente a la impunidad.

Libro e Ebook Cometierra

Controversia, repercusión y fenómeno cultural

Incluido en la colección “Identidades Bonaerenses” en escuelas secundarias, Cometierra generó un debate nacional: fue criticado por sectores del gobierno por su contenido explícito y considerado inapropiado para menores.

Esa polémica impulsó una colecta simbólica en defensa de la obra: más de 120 escritores realizaron una lectura pública en el Teatro Picadero, acto que simbolizó la resistencia cultural. 

El libro volvió a convertirse en best-seller, impulsado por ese efecto Streisand, llegando incluso a superar obras de autoras laureadas.

Adaptación a serie: más allá de la novela

La fuerza narrativa de Cometierra trasciende el papel: Prime Video está preparando una adaptación en formato de serie, con siete episodios y producción de The Mediapro Studio, Oficina Burman, Exile Content Studio y Cimarrón.

unnamed-3

Dirigida por Daniel Burman y con guion de Mónica Herrera (junto a otros escritores como Clara Roquet y Brenda Navarro), la serie transcurre en un barrio mexicano y está protagonizada por Lilith Curiel, junto a Yalitza Aparicio entre el elenco principal. 

Se espera este disponible en más de 240 países; aunque aún no se conoce la fecha exacta de estreno, se prevé para el segundo semestre de 2025.

libro stephen kingNo tengas miedo: Stephen King regresa con una novela electrizante

Un reflejo íntimo y social

Cometierra brilla como testimonio literario que va más allá de la ficción juvenil: es una pieza imprescindible para quienes buscan comprender las heridas invisibles de nuestra sociedad, la memoria de las mujeres silenciadas y el poder de las historias para transformar.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto