Segundo Congreso Cultural Internacional del Caballo llega a Jalisco con un enfoque holístico

El evento reunirá cultura, arte, terapias asistidas con caballos y espectáculos ecuestres el 27 y 28 de septiembre en Capilla de Guadalupe.

Books & Arts22 de agosto de 2025Marcela NazarMarcela Nazar
en el nombre del caballo
Segundo Congreso Cultural Internacional del Caballo llega a Jalisco con un enfoque holístico

El caballo, símbolo de historia, cultura, fuerza y espiritualidad, será el protagonista del Segundo Congreso Cultural Internacional del Caballo “En el nombre del caballo”, que se celebrará los próximos 27 y 28 de septiembre en "Cinco Ranch" Arena Tequila Trujillo, Capilla de Guadalupe, Jalisco, México.

Se trata de un encuentro único en su tipo, que busca difundir la importancia del caballo desde un enfoque holístico: terapéutico, cultural, artístico y de bienestar. El congreso reunirá a profesionales, entusiastas, artistas y empresas relacionadas con el mundo ecuestre, creando un espacio para compartir conocimientos, fomentar la colaboración y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

Conferencias internacionales y bienestar emocional

El programa incluye conferencias de alto nivel con ponentes de cinco países diferentes, quienes abordarán temáticas que van desde el origen y la historia del caballo hasta su papel en la actualidad.

El congreso también ofrecerá experiencias vivenciales de coaching y psicoterapia asistida con equinos, enfocadas en procesos de duelo, pérdidas, mejora continua, liderazgo y sanación emocional. Estas actividades buscan resaltar cómo la relación entre el ser humano y el caballo puede convertirse en una herramienta de apoyo personal y colectivo.

tanja

Arte, cultura y espectáculos ecuestres

Además de la parte académica y terapéutica, el evento contará con una rica agenda cultural. Entre las actividades destacan:

Exposición de arte con el invitado de honor Juan Rayas, reconocido pintor especializado en caballos cuarto de milla.

Presentaciones culturales, incluyendo baile flamenco y alta escuela ecuestre.

La puesta en escena de la obra teatral “Tazunka: el espíritu del caballo”.

Una noche bohemia de convivencia con artistas y ponentes.

Estos espacios están pensados para fortalecer el vínculo entre los asistentes y la comunidad cultural y ecuestre, generando experiencias memorables.

congreso caballos 2

Información práctica y costos de inscripción

El paquete completo para los dos días del congreso tiene un costo de 2,800 pesos.

Quienes deseen asistir solo a una jornada, pueden elegir entre:

Sábado 27 de septiembre: 2,250 pesos.
Domingo 28 de septiembre: 1,250 pesos.

Para inscribirse o solicitar más información, está disponible el número de WhatsApp +52 33 16044 600.

congreso caballo

Un punto de encuentro para los amantes del caballo

El Congreso Cultural Internacional del Caballo se consolida como un homenaje a este animal que ha acompañado al ser humano en su historia y evolución.

TYRONELa Casa Real británica despide a su empleado más leal: 15 años de servicio impecable

Más allá de la admiración, busca crear conciencia sobre el bienestar físico y emocional de los caballos y de las personas que conviven con ellos, convirtiéndose en una plataforma para aprender, disfrutar y vivir la cultura ecuestre en toda su esencia.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto