Checo Pérez confirmado en Cadillac para el Gran Regreso en F1

Con Valtteri Bottas como compañero, el piloto mexicano se une al nuevo equipo de Cadillac con la misión de levantar al “equipo de América” desde sus cimientos.

Mundo26 de agosto de 2025Marcela NazarMarcela Nazar
checo y bottas
Checo Pérez confirmado en Cadillac para el Gran Regreso en F1

Desde su salida de Red Bull al final de la temporada de 2024, el regreso del tapatío Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac ha generado expectación, mezcla de orgullo, estrategia y emoción. Hoy, la casa automotriz lo confirmó oficialmente como piloto para el debut en 2026, junto al experimentado finlandes Valtteri Bottas. Un anuncio que no solo marca el retorno de un corredor con corazón y garra, ya que Sergio “Checo” Pérez será piloto titular en su debut en la Fórmula 1 en 2026, además conforma una dupla de amplia trayectoria que buscará dar solidez al nuevo equipo norteamericano en la máxima categoría del automovilismo.

La escudería se presenta como el “equipo de América”, un proyecto que suma la tradición de Estados Unidos con el respaldo de un piloto latinoamericano y la ambición de competir en un campeonato mundial.

La confirmación del fichaje

Cadillac, respaldado por General Motors y bajo la dirección de Graeme Lowdon, anunció el 26 de agosto de 2025 que Sergio Pérez y Valtteri Bottas serán su dupla inaugural en la F1 2026. Ambos aportan más de 500 Grandes Premios, experiencias ganadoras y liderazgo probado, lo que fortalece el posicionamiento técnico y competitivo del equipo desde su origen.

checo perez y cadillac

La voz de Checo y su expresión auténtica

Para el mexicano Checo Pérez, esta oportunidad representa un nuevo capítulo emocionante: “Desde nuestras primeras conversaciones, pude sentir la pasión y la determinación que hay detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la creación de un equipo... queremos que todos se sientan orgullosos”, expresó el piloto en un comunicado y en un video personal. Su mensaje se llenó de gratitud al mencionar el apoyo de su familia, sus seguidores y todo un continente .

La estrategia detrás de la dupla Pérez–Bottas

Lowdon evaluó que la experiencia de ambos pilotos será vital no solo para rendir en pista, sino para construir la escudería: aportarán liderazgo, retroalimentación técnica y una base sólida para el equipo en formación. El CEO Dan Towriss enfatizó “el equilibrio perfecto entre talento, madurez y motivación” que ofrece esta alineación.

cadillac

¿Por qué  Pérez y Bottas?

Trayectoria de Pérez: 14 temporadas en la F1, 6 victorias y 39 podios.

Combinación con Bottas: juntos suman más de 500 Grandes Premios y numerosas victorias, poles y podios

El anuncio se realizó justo cuando se reanuda la temporada 2025 en Zandvoort, y Cadillac dio clara prioridad a veteranos frente a jóvenes promesas o pilotos locales, lo que refleja su enfoque pragmático y con visión.

checo en monaco

Una misión continental con legado estadounidense

Pérez se mostró orgulloso de representar “el equipo de América”, con apoyo del continente entero. Cadillac, con raíces en Indiana, Charlotte y Silverstone, busca construir su historia en F1 con ambición a largo plazo, no solo como un debut efímero. Bottas, por su parte, resaltó que sintió algo diferente desde el inicio: no se trata simplemente de correr, sino de asumir una visión duradera.

Max Verstappen y Sergio "Checo" PérezMax Verstappen elogia a Checo Pérez y espera su regreso

Una historia que apenas comienza

Con un arranque profesional y humano, Cadillac presume de haber firmado dos pilotos indispensables para levantar la llegada de un nuevo equipo. Pérez, con su carisma y sensibilidad mexicana, y Bottas, con su disciplina nórdica, personifican el espíritu estratégico y colaborativo que este proyecto necesita.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto