Dengue: cómo identificarlo y protegernos en temporada de moscos

Síntomas, causas y prevención en México y zonas tropicales, clave ante el riesgo creciente por mosquitos Aedes

Vida y Estilo26 de agosto de 2025 Maggie Abraham
dengue
Dengue: cómo identificarlo y protegernos en temporada de moscos

En esta temporada en la que los mosquitos se convierten en una presencia constante, el dengue vuelve a irradiar una amenaza silenciosa. Un simple descuido en casa o en la comunidad puede propiciar su propagación. Reconocer los síntomas, entender su origen y saber cómo evitar contagios se vuelve vital para mantener nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Qué provoca el dengue y cómo se transmite

El dengue es causado por un virus transmitido únicamente mediante la picadura de mosquitos del género Aedes, principalmente Aedes aegypti y Aedes albopictus. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explica que estos insectos se reproducen en depósitos con agua estancada —floreros, cubetas, tinacos, llantas—, especialmente en climas cálidos y húmedos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que México, por su geografía y clima tropical, es uno de los países donde esta dinámica se intensifica con la llegada de las lluvias y el calor persistente.

dengue 1

Síntomas y peligrosidad del dengue

Según la Secretaría de Salud de México, tras un periodo de incubación de entre 4 y 7 días, los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolor intenso de cabeza (particularmente detrás de los ojos), dolor muscular y articular, sarpullido, náuseas, vómito y pérdida del apetito.

La UNICEF advierte que la mayoría de las personas se recupera en una semana, pero uno de cada 20 casos puede evolucionar hacia dengue grave, caracterizado por sangrado interno, dificultad respiratoria o shock, y que requiere atención hospitalaria inmediata.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos recalcan que este tipo de complicaciones suelen aparecer justo después de que la fiebre disminuye, lo que hace aún más importante estar atentos a las señales de alarma.

sintomas de dengue

Estrategias clave para evitar el dengue

La prevención es actualmente la herramienta más efectiva. El IMSS y la Secretaría de Salud recomiendan:

Usar repelente con ingredientes activos como DEET o picaridin.
Vestir ropa de manga larga y pantalones claros.
Instalar mosquiteros en puertas y ventanas, y usar pabellones sobre las camas.
Eliminar depósitos de agua acumulada: voltear, tapar o limpiar cubetas, floreros, tinacos y llantas.
Emplear larvicidas o insecticidas autorizados en recipientes que no puedan vaciarse.

justin timberlakeJustin Timberlake revela que padece una extraña enfermedad neurológica

Alerta en temporada de moscos

Con la llegada de las lluvias y el calor intenso, la proliferación de mosquitos se dispara. Este ambiente es ideal para que el dengue resurja con fuerza. Por eso, redoblar medidas de prevención no es opcional: es una responsabilidad compartida para proteger la salud de las comunidades.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto