
Anna Wintour: la mujer que convirtió la moda en poder cumple 76 años
De Londres a Nueva York, la editora que transformó Vogue en el manual del estilo moderno celebra más de medio siglo dictando las reglas del vestir.
Moda, nostalgia y resiliencia: lo que dejó la pasarela de la London Fashion Week 2025, con Paul Costelloe y Bora Aksu.
Vida y Estilo20 de septiembre de 2025 Mariela Castro
En Londres, la moda volvió a demostrar que es mucho más que ropa: es memoria, es narrativa y es espejo de la sociedad. En la London Fashion Week primavera-verano 2026, dos diseñadores marcaron la pauta con propuestas radicalmente distintas pero igual de significativas: el irlandés Paul Costelloe, quien viajó a la California de los años sesenta, y el turco Bora Aksu, que encontró belleza en las grietas y las imperfecciones de sus muñecas rotas.


Con su colección “Boulevard of Dreams”, Costelloe recreó el glamour de Rodeo Drive en 1967. Sus modelos desfilaron con vestidos cortos, chaquetas con cuellos puntiagudos, moños y plataformas en tonos pastel como rosa, azul y amarillo. Inspirado en la icónica película Valley of the Dolls, el diseñador buscó transmitir frescura, feminidad y un aire de juventud californiana que, casi seis décadas después, sigue cautivando.
“Es una colección muy feliz. Refleja completamente a California en los años sesenta, con ese estilo chic, fresco y emocionante”, declaró Costelloe durante el evento.

En contraste, Bora Aksu presentó una propuesta mucho más íntima y emocional. Inspirado en su colección de muñecas rotas, llevó a la pasarela vestidos cargados de capas, bordados, encajes, guantes transparentes y sombreros con lazos. Su mensaje fue claro: abrazar las cicatrices y defectos como parte de nuestra esencia.
“Todos pasamos por rupturas y dolores, pero seguimos adelante. Esos quiebres se vuelven parte de nosotros. Con las muñecas ocurre igual: sus grietas no se ocultan, se convierten en vida”, explicó el diseñador.

La London Fashion Week, que se extiende hasta el lunes, reúne este año a 157 diseñadores y organizaciones, con 50 desfiles en la programación. Es la segunda gran cita del calendario internacional, después de Nueva York y antes de Milán y París. Nombres consolidados como Burberry, Roksanda y Erdem compartirán escenario con nuevas voces que buscan transformar la industria.
Entre la nostalgia de los sesenta y la reivindicación de lo imperfecto, Londres vuelve a recordarnos que la moda no solo viste el cuerpo, también narra historias que atraviesan generaciones.

De Londres a Nueva York, la editora que transformó Vogue en el manual del estilo moderno celebra más de medio siglo dictando las reglas del vestir.

El reconocido creador de moda falleció repentinamente a los 58 años víctima de un infarto fulminante. Su legado, marcado por la elegancia, la teatralidad y el orgullo mexicano, permanece en cada pasarela que lo recuerda.

Desde el salmón hasta las nueces, conoce las grasas buenas que fortalecen tu corazón y revitalizan tu cuerpo.

Cada 29 de octubre, el Día Mundial de la Psoriasis nos recuerda que esta enfermedad no solo marca la piel, sino también la vida de millones de personas en silencio.

Elige el licuado proteico ideal según tus objetivos: bajar de peso, ganar masa muscular o mantener tu energía al máximo.

Descubre cómo la avena ayuda a controlar el colesterol, mejorar la digestión y potenciar tu energía con cada porción.

Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.


Altares, flores y tradición: así se vive el 2 de noviembre en cada rincón del país, del Hanal Pixán maya a las noches de ánimas en Michoacán.

De Londres a Nueva York, la editora que transformó Vogue en el manual del estilo moderno celebra más de medio siglo dictando las reglas del vestir.